El mar Cantábrico y la montaña vasca, con sus escarpadas costas y sierras tapizadas de hayedos y robles, son el telón de fondo de un paisaje iluminado con todas las tonalidades posibles del verde donde sus habitantes han sido durante siglos labradores, pastores, pescadores y marinos, estos últimos llegaron ya en el siglo XIV hasta Islandia y Groenlandia y se instalaron en la costa de Terranova y el Canadá.
Aunque ilustres nombres han salido de todo el territorio vasco, centramos nuestro viaje en la provincia de Vizcaya y en su costa donde destacan joyas naturales como la Reserva de Urdaibai, rincones tan genuinos como San Juan de Gaztelugatxe, el cabo Matxitxaco o la ría de Lekeitio, sin olvidar zonas del interior como la comarca de las Encartaciones, el valle de Butrón, donde variados bosques de caducifolios comparten espacio o Durangaldea, el mayor macizo montañoso de caliza presidido por el pico Amboto.
Por los valores naturales que albergan, un buen puñado de comarcas de la provincia vizcaína fueron declarados espacios protegidos; Urdaibai es el mayor ejemplo de ello, un mosaico de paisajes y ecosistemas, en el que los acantilados, las marismas, la ría, el encinar cantábrico y la campiña son las áreas de mayor interés. Además destacan en su entorno poblaciones como Elantxobe, Lekeitio o Mundaka, que visitaremos.
Alojados en una de las poblaciones más emblemáticas de la provincia, Durango, nos desplazaremos diariamente hasta el cercano litoral vizcaíno para realizar fabulosas rutas en bici de montaña
Tras el viaje en furgonetas y antes de pasar por nuestro alojamiento, llegaremos a Lekeitio, donde realizaremos un itinerario de ida y vuelta a través del desfiladero del río Lea, donde los bosques de hayas y coníferas que tapizan las laderas de la sierra de la sierra de Elexalde son los protagonistas. En Aulesti confluyen los cuatro valles que dan origen al río Lea y que serán el punto de retorno hacia el litoral del golfo de Vizcaya.
Siguiendo la estela del río Butrón, pedalearemos hoy desde la capital de la comarca de Uribe, en el corazón de los bosques de Mungía, hasta los humedales de Isuskitza, donde cruzaremos su ría para llegar a las villas costeras de Plentzia, Sopelana y recorrer el tramo de costa que desemboca en la ría de Bilbao.
Una de las vías verdes más bonitas de toda la península sin duda es esta plataforma del antiguo tren mineral que transcurre entre la comarca de las Encartaciones y la ensenada de San Juan, junto a la ría de Bilbao; el contraste y variedad de paisajes desde los montes mineros horadados por decenas de túneles mimetizados por los bosques caducifolios, y los acantilados de Ontón en el limíte con Cantabria, no dejan indiferente a ningún ciclista que se precie de ello.
Esta es la ruta estrella del viaje, que desde el puerto de Altube desciende hacia la ensenada de Bakio para seguir por la línea costera quebrada por la famosa península de Gaztelugaxe, donde se encarama la emblemática ermita vizcaína. Un tramo de asfalto nos permite llegar hasta el punto más septentrional de la provincia vizcaína, el cabo Machichaco, donde se desciende al puerto de Bermeo.
Entre Bermeo y Guernika discurre esta deliciosa ruta en bici que bordea la ría de Urdaibai, y que da comienzo en el bosque de Oma, donde la masa arbórea decorada con formas y pinturas dará paso a las ensenadas y humedales accesibles a través de numerosas sendas, pasarelas y escaleras acondicionadas que nos llevarán a bordear esta inmensa ría, desembocando en Mundaka presidida por su playa de arena fina tan codiciada por surfistas.
Para despedir el viaje, y ya en el interior de la provincia, proponemos este sencillo itinerario que nos llevará a través del valle de Arrazola desde Durango hasta Elorrio, realizando una pequeña subida a la aldea de Arrazola que está encaramada bajo los pies del pico Amboto. Las praderas verdes salpicadas de caseríos serán las protagonistas de nuestro pedaleo bajo la mirada atenta de las mayores moles de caliza del territorio vizcaíno. Tras la excursión dispondremos de tiempo para comer y emprenderemos el viaje de regreso.