El Tirol es una región histórica actualmente dividida entre Austria (Tirol del Norte y Oriental) e Italia (Südtirol) La travesía que os proponemos se centra en la parte austriaca, que alberga el corazón de los Alpes Orientales. Sus verdes valles en fuerte contraste con los impresionantes glaciares de la cadena montañosa del Hohe Tauern, hacen de este lugar uno de los más bellos rincones de los Alpes para la práctica del montañismo y el senderismo.
Este espacio natural protegido que toma el nombre del macizo alpino de Hohe Tauern -que puede transcribirse en español como los grandes pasos de montaña - es el más extenso de Centroeuropa. Su origen es realmente curioso: el núcleo central fue adquirido por una asociación de naturalistas en 1913 por su belleza paisajística, y tras sucesivas ampliaciones, fue declarado parque nacional en 1971. Posee una gran diversidad de biotopos, desde los de alta montaña hasta los típicos de los fondos de valle, con una amplia variedad de cañadas, gargantas, arroyos y cascadas, glaciares y lagos de montaña. En su horizonte se acumulan más de 300 picos que superan los 3.000 m.
La travesía que proponemos, conocida como el Stubaier Höhenweg, traducible como el camino de las alturas de Stubai, es la joya de los trekking de Austria y por ello, el más famoso del Tirol. Un recorrido lleno de bellos rincones, donde glaciares, bosques de abetos y lagos se sucederán mientras recorremos el interior del Parque Nacional de Hohe Tauern. Esta zona del Tirol es famosa por la soledad que albergan estas montañas y por el alto valor ecológico que esconde la que es la zona más deshabitada de los Alpes, donde todavía es posible ver planear quebrantahuesos por algunos de los bosques infinitos o contemplar las altas cumbres donde se han descrito alguna de las mayores hazañas del alpinismo austriaco.
Una vez en Innsbruck dispondremos de tiempo libre para preparar nuestras mochilas, comprar lo que necesitemos y repasar con el guía el itinerario. Por la tarde noche saldremos a pasear por Innsbruck, la capital del Tirol, una deliciosa y tranquila ciudad completamente rodeada por los Alpes.
Noche en albergue en Innsbruck.
Por la mañana abandonaremos nuestro alojamiento en Innsbruck y nos desplazaremos hasta el cercano Valle de Unterbergtal, donde empezaremos nuestro trekking por el Tirol que nos llevará hasta la parte alta de las montañas de Stubai. Dejaremos atrás las últimas casas de Neustift para adentranos en el valle de Lange, que remontaremos hasta el refugio de Nurnberger, famoso por su “goulash” con patatas.
Espectacular jornada muy panorámica con vistas al glaciar de Wilder Freiger, lagos turquesas y crestas en las que aprovecharemos algunos cables para ayudarnos y transitar con seguridad.
En la etapa de hoy cruzaremos el collado de Grawagrubernieder (2.881 m) un espectacular mirador natural desde el que, si las fuerzas y el tiempo acompañan, intentaremos coronar los 3.075 metros del Pico Nordwand.
Hoy nos espera una de las rutas más solitarias de la travesía, pero de apenas 4 horas, por lo que una vez llegados al refugio Senn, se podrá realizar una sencilla ruta de unas 3 horas para visitar el lago de Rinnensee, situado en la base de un precioso circo glaciar.
Hoy caminaremos por el famoso camino panorámico del Franz Senn Weg. Este sendero que transcurre por altos pastizales alpinos, nos permitirá disfrutar de las bonitas vistas del barranco de Starken y los glaciares que lo rodean hasta llegar a la cresta de Sendersjoch donde el paisaje cambia bruscamente hacía la roca dolomítica y nos sorprenderá gratamente el camino que desde esta cresta nos llevará por lo alto de la línea de la cordillera hacia el nordeste, un paisaje muy similar al de las vecinas Dolomitas, donde las formaciones rocosas destacan como bellos espolones sobre los pastizales alpinos.
Hoy terminamos nuestra inolvidable travesía por el Tirol descendiendo hasta el fondo del valle de Unterbergtal, donde comenzamos 5 días antes.
Noche en albergue en Innsbruck.