Kirguistán es el hogar de las magníficas cordilleras Tien Sham y Pamir - Alai, que ocupan el noventa por ciento del territorio de esta hermosa tierra del corazón de Asia Central. Con una treintena de cimas de más de cuatro mil metros y alguna que incluso supera los siete mil, su impresionante paisaje rinde honor a su definición como la tierra de las Montañas Celestiales, nombre con la que la gente local define a esta impresionante cordillera de cimas nevadas.
Entre la gente local, los picos blancos de la cordillera del Tien Sham se conocen como “Las montañas celestiales”.El objetivo de este viaje es recorrer el final del glaciar Inelchek hasta alcanzar el Campamento Base de los picos Khan Tengri (7.010 m) y Pobeda (7.489 m), máximas alturas de la cordillera que proporcionan unos paisajes maravillosos en los cuales reina la majestuosidad de estas montañas siempre nevadas y los múltiples picos vírgenes que los rodean
Los kirguises, como la mayoría de los pueblos de Asia central, han sido tradicionalmente nómadas, una forma de vivir que sigue muy enraizada hoy día.
En nuestro viaje tendremos la oportunidad de acercarnos a su cultura y tradiciones, que el aislamiento que ocasiona una geografía altamente montañosa ha ayudado a preservar.
Kirguistán tiene frontera con China, Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán, pero lo que más define a este país es el haber estado históricamente en el cruce de varias grandes civilizaciones como parte de la Ruta de la Seda y otras grandes rutas comerciales y culturales. Alcanzó su soberanía tras la desintegración de la Unión Soviética en 1991 y comparte fuertes lazos culturales e históricos con Turquía, de hecho, su idioma el Kirguís está estrechamente relacionado con las lenguas de raíz turca.
Llegada a Bishkek por la mañana. Dispondremos de tiempo para descansar en el hotel hasta la hora del desayuno. A continuación nos desplazaremos por carretera hacia el valle de Karkará (400 km). La carretera atraviesa el desfiladero de Boom y continúa por la orilla norte del lago Issyk-Kul, conocido como la perla de Kirguistán. Almorzaremos durante el viaje. Dejaremos atrás el pueblo de Tup para dirigirnos hasta el control fronterizo de Karkará. Tras mostrar nuestros permisos fronterizos y pasaportes, continuaremos viaje hasta nuestro campamento donde cenaremos y nos alojaremos.
Después del desayuno tomamos un vuelo en helicóptero hasta Prizhim punto de partida del Trekking por el valle de Inylchek . Caminaremos por el valle hasta el pie del glaciar Inylchek. En el camino se puede ver la primera de las grandes cimas; el pico Nansen (5690 m) . Durante nuestro ascenso hacia el paso de Chymyn Sai podremos disfrutar de espléndidas panorámicas sobre el Valle de Kárkara y el desfiladero de Tup con impresionantes cumbres nevadas flanqueando todo nuestro caminar. Esta primera jornada nos facilitará aclimatarnos a la altura del trekking poco a poco. Por la tarde llegaremos al primer campamento de la travesía, el campamento Iva, situado a 2.900 metros de altura.
Hoy nos espera nuestra primera ruta por glaciar, concretamente por el el glaciar Putevodniy. Después del desayuno recogemos nuestros lunch boxes y salimos del campamento. El trekking de hoy continuará a lo largo de la morrena lateral del glaciar Inylcheck hasta la confluencia con el glaciar Putevodnyi. Ascensos y descensos muy empinados bastante agotadores que agregarán algo de desafío al día. Almorzaremos en el propio glaciar. Completaremos la jornada ascendiendo por un estrecho camino hasta el campamento Glina (3.100 m) donde nos esperará un té o café para reponer fuerzas a la vez que nos deleitamos del impresionante paisaje. El campamento “Glina” (del idioma ruso, se traduce como arcilla) debe su nombre a su ubicación en un campo de arcilla verde.
Dejaremos atrás los últimos espacios herbosos del trekking para adentrarnos por completo en el terreno glaciar. De nuevo, subidas y bajadas a través de terrazas que en línea recta conformarán unos 10 km de camino. A mitad de camino atravesaremos un pequeño glaciar y acontinuación nos detendremos para un picnic a la orilla de una laguna para descansar. Una vez en nuestro campamento podremos disfrutar de las espléndidas vistas del Lago Merzbacher que se abrirán ante nuestros ojos.
Hoy realizaremos una excursión hacia el lago Merzbacher, regresando de nuevo al mismo campamento. Por la mañana comenzamos la caminata radial, cruzamos el glaciar South Inylchek hasta el lago Mertzbacher. El terreno glaciar está cubierto de hielo con rocas y piedras, arena y barro. Entre las ramas norte y sur del glaciar se encuentra el misterioso lago Merzbacher, que se forma cada verano y luego, en algún momento en agosto, estalla a través de los bancos de hielo y las aguas fluyen hacia el río Inylchek. El lago se vacía dos veces al año, una vez en verano y otra en invierno. En 1903, el geógrafo y montañero alemán, Gottfried Merzbacher, descubrió el lago por primera vez mientras dirigía una expedición a las montañas Tian Shan con el objetivo de alcanzar la cumbre de Khan Tengri.
Empezaremos temprano a caminar para abordar un día largo de camino rodeado de magníficos paisajes de alta montaña. La primera parte de nuestra ruta transita por la morrena lateral hasta llegar al enorme glaciar Shokalskiy junto al que caminaremos, a la vez que disfrutamos del paisaje que forma la unión de este glaciar con el de Komsomolskiy. Tras sortear pequeños arroyos y múltiples barrancos alcanzaremos nuestro campamento situado sobre el propio glaciar a 3.800 metros de altura y rodeado de magníficas cimas como los picos de Petrovsky, Kolyady, Tyurina y Bronenosets.
Las impresionantes vistas de los sietemiles Poveda y Khan Tengri, y de sus vecinos Gorky, Chapaev y Trehglavaya nos deleitarán en el día de hoy. Siguiendo el camino que utilizan los escaladores para ascender al Pico Pobeda, sin lugar a dudas uno de los rincones más bellos del Tien Shan, apareceránante nosotros numerosos picos vírgenes y sin nombre de más de 5000 metros de altura. Una vez superemos la morrena del glaciar Proletarski, nos situaremos frente al glaciar Dikyi donde podremos disfrutar de un almuerzo con impresonantes vistas. A continuación ascenderemos hasta el campamento Dikiy que está situado detrás del pico Pesnya Abaya (a 30 minutos del campamento).Las vistas al atardecer de los picos Khan Tengri, Poveda, Gorky, Chapaev y Trehglavaya desde este lugar son secillamente impresionantes.
Después del desayuno cruzaremos todo el glaciar hasta la morrena central donde se encuentra el campamento base Inylchek Sur. El camino está cubierto de rocas, hielo, arroyos, lagos y grietas. Pero es posible pasar sin cuerdas ni crampones. Llegaremos al campamento base (4100m) para almorzar. El campamento base de Inylchek está idealmente situado en el corazón del norte de Tien-Shan, en el glaciar Inylchek Sur,aproximadamente a 4100 m. sobre el nivel del mar. teniendo una vista única de los picos Khan-Tengri (7010 m) y Pobeda (7439 m).
Desde el Campo Base Inylchek Sur nos acercaremos al pie de la hermosa pirámide del pico Khan Tengri sin duda alguna la joya del Tien Shan. Es la segunda montaña más alta de la más septentrional de las grandes cadenas montañosas asiáticas. El Khan Tengri fue por vez primera conquistado por una expedición soviética en el año 1931.
Por la mañana y tras el desayuno nos despediremos del campamento base y regresaremos en helicóptero hasta el campamento base de Karkará. A continuación nos trasladaremos hasta el Lago Issyk-Kul donde almorzaremos. En ruta haremos una parada en el llamado “Jardin de las piedras” o Sitio Petroglifico de Cholpón Atá, un templo a cielo abierto de las civilizaciones de escitas y los hunos que data de los siglos IX y VIII a. C. hasta los siglos III-IV d. C.El área de esos dibujos en piedra se encuentra al pie de la cordillera de Kungei Alatau y frente al lago de Issyk-Kul. Después de la excursión nos trasladaremos hasta nuestro hotel (200 km).
Después del desayuno emprenderemos viaje hacia la ciudad de Bishkek. En el camino visitaremos a la Torre de Buraná (Uno de los minaretes más antiguos en Asia Central;) cerca de la ciudad de Tokmok. Ese minarete fue construido en la ciudad de Balasagun, una de las capitales del estado de Qarajanidos que existió en los siglos XII dC. Almuerzo en ruta (270 km).
Después del desayuno, tenemos un recorrido turístico que comienza en el famoso Osh bazaar, ubicado en la parte oeste de Bishkek. Este es el ejemplo más brillante de la vida cotidiana de la gente local. Es una buena oportunidad para comprar recuerdos hechos a mano, frutas secas, especias, etc. Después de visitar el mercado, volveremos al centro de la ciudad para comenzar un recorrido a pie por la plaza principal de Ala Too para ver el legado de la Unión Soviética. Hay varios objetos en nuestro camino: Manas Monument, el principal héroe nacional del pueblo kirguiso; la bandera del estado y la ceremonia de cambio de los guardias de honor; el monumento de la Revolución de 2010 y la Casa Blanca, la estatua de Lenin y la antigua plaza Ala Too con numerosos edificios interesantes del pasado; Dubovyi park”, Galería de arte al aire libre y monumento de Kurmanjan Datka y traslado a la Plaza de la Victoria dedicada a la Segunda Guerra Mundial para terminar el recorrido por la ciudad allí. Almuerzo y cena en un café local.