Guara, Riglos y Loarre

Joyas del Pre-Pirineo de Huesca

06 DICIEMBRE 2025
08 DICIEMBRE 2025
DURACIÓN:
3 DÍAS
395 € Reservar
8 km
DISTANCIA
Subida 560 m
Bajada 560 m
Senderismo
1,28 puntos
Descargar

Partimos del aparcamiento del precioso Castillo de Loarre, y coronaremos la montaña ascendiendo primero por bosque de pinos y luego por terreno despejado, sobre un cordal muy panorámico y que da acceso a su cima redondeada.
Bajaremos por otro camino sobre la pista de Fuenfría y, al final de la excursión, visitaremos el Castillo de Loarre.
Esta fortaleza significó el punto fuerte de la línea defensiva contra los árabes, sobre la Hoya de Huesca (siglo XI). El excepcional estado, el tamaño y la importancia de la fortaleza hace que se aconsejable su visita.
Quien lo desee, podrá descender hasta el propio pueblo de Loarre.


21 km
DISTANCIA
Subida 850 m
Bajada 850 m
Senderismo
2,53 puntos
Descargar

Partiendo del pequeño pueblo de Riglos, bordeamos primero los Mallos Pequeños (Mallo Colorado, Aguja Roja, Paredón de los Buitres). Coronaremos el Macizo de Os Fills y visitaremos ruinas de Castillos, ermitas y miradores.
Una vez en el mirador de los buitres, retrocederemos sobre nuestros pasos y tomaremos el cordal que desciende directo a otro castillo que nos encontramos en la zona, el Castillo de Marcuello. Un breve ascenso nos dejará en un tramo de pista por bosque y de aquí los últimos metros a la cima.
Durante el regreso, nos desviamos para realizar El Camino del Cielo, una vuelta circular a los Mallos principales, que nos reserva una sorpresa de primer orden hacia su final con un paisaje único e inolvidable.


14 km
DISTANCIA
Subida 750 m
Bajada 750 m
Senderismo
1,93 puntos
Descargar

Tras atravesar el pueblo de Alquézar y cerca de su Plaza Mayor, tomaremos un sendero que nos permite caminar de una forma original y suave por la misma orilla del Río Vero, a los pies de los acantilados de Villacantal.
Tras el recorrido por el río y cruzar el Puente de Fuendebaños, subiremos con alguna rampa dura a Asque, pequeño pueblo donde tomaremos el camino que nos deja en el cauce del Barranco de Lumos, muy cerca del Puente de Villacantal, siglo XVI, por el que cruzamos el Vero de nuevo y retornamos por suave ascensión al Collado de San Lucas, con una bella perspectiva de Alquezar y todo su entorno.