Ascensión clásica al pico Petrechema desde el refugio de Linza en el valle de Ansó. La ascensión sigue el itinerario de la GR-11 pasando primero junto al Mehir de Linza y luego por un collado al Sur del collado de Linza y donde se bifurcan 2 senderos, el del Norte para ir a la Mesa de los Tres Reyes y el de la derecha (Este) que nos conducirá a la cima del pico Petrechema o Petretxema. Faldeamos un cordal hervoso que separa las cuencas de la Hoya de la Solana al Norte y las Foyas del Ingeniero al Sur hasta un abalcodada donde giraremos al norte para luego coger la cresta final hasta la cima del pico Petrechema.
Recorreremos en clara dirección este un valle para alcanzar la cabecera de este llegando al Cuello del Foratón y de aquí al Puntal Alto de lo Foratón.
Desde aquí, enlazaremos los diferentes picos que hay en la cordal dirección oeste, como el Punta Acuta, Gabás, Cuta Baxa… enlazándolos con pequeños sube-baja para completar la circular bajando de nuevo a Gabardito.
Con este nombre se conoce a la cabecera del río Aragón Subordán desde su nacimiento al pie del Puerto de Escalé hasta las inmediaciones de Selva de Oza; en este corto recorrido del valle flanqueado por el puerto del Palo al norte y el Castillo de Acher por el sur, el río transcurre plácidamente serpenteando entre praderas y formando numerosos meandros que le otorgan el nombre al lugar de “Aguas retorcidas o aguas retuertas”. Caminaremos por este delicioso lugar alpino desde la Selva de Oza (1.150 m) hasta las inmediaciones del Achar de Aguas Tuertas (1.645 m) si el tiempo y las fuerzas acompañan, en un recorrido de ida y vuelta en el que utilizaremos dos senderos diferentes para cada trayecto: el GR 11 y el Antiguo Camino de Francia por Escalé.