Las comarcas leridanas del Pallars, la Alta Ribagorza y el Valle de Arán, conforman el Parque Nacional de Aigües Tortes y Estany de Sant Maurici, una de las zonas más bellas no sólo del Pirineo catalán sino de todo el territorio pirenaico. Todos los elementos de la alta montaña pirenaica, como son los más de 200 lagos, numerosos saltos de agua, frondosos bosques de coníferas, impresionantes riscales como Els Encantats, sorprendentes meandros (las aguas tuertas) o bucólicos valles, se reúnen en este espacio de increíble riqueza y diversidad biológica.
Los refugios de montaña que fueron apareciendo con el fin de facilitar ascensiones, travesías y, en definitiva, descubrir estos rincones, han llegado a convertirse en parte del paisaje. Fue a finales de los años ochenta cuando los guardas de varios refugios decidieron recorrerlos a pie y del tirón en un solo día; a partir de entonces surgió la travesía “Carros de Foc” que realizan muchos montañeros, caminantes o corredores en busca de experiencias únicas. Este itinerario igualmente se realiza en invierno con raquetas de nieve o esquís.
La poción mágica del éxito obtenido por esta travesía, que constituye uno de los trekkings con más prestigio en Europa y que ha significado la punta de lanza para otras travesías de montaña, es sin duda la impresionante belleza del entorno. Pese a que este circuito supone un reto en el que se aúnan los fuertes desniveles, el terreno pedregoso y la considerable altitud, realizaremos este periplo en siete etapas con comodidad, y pernoctando en 6 de los 9 refugios acondicionados para hacer esta ruta circular más llevadera.
Recepción del grupo en Pont de Suert/Barruera y traslado en los vehículos de los participantes hasta la presa de Cavallers. Iniciaremos el trekking bordeando el Estany de Cavallers para ir ganando altura en dirección al refugio Ventosa y Calvell. Recorreremos un paisaje salpicado por ibones de montaña (lagos de origen glaciar) y alcancaremos el Port de Caldes. Descenso al circo glaciar de Colomers donde alcancaremos el refugio de Colomers donde pasaremos la primera noche.
Distancia 12 km Desnivel +750 m Desnivel -550 m Tiempo estimado entre 6-8 horas
Saldremos del refugio dirección sureste para alcanzar el Port de Ratera y si las fuerzas nos acompañan podremos coronar el Tuc de Ratera (2862 m) para posteriormente descender al refugio d´Amitges situado en un bello paraje presidido por las agujas d´Amitges y Els Encantats al fondo.
Tenemos la opción de ir por el refugio de Saboredo realizando un itinerario más completo y visitando otro bonito valle de clara morfología en “U” producto de la erosión glaciar que en estas montañas existieron.
Distancia 12,3 km Desnivel +820 m Desnivel -400 m Tiempo estimado entre 6-7 horas
Descenso al famoso Estany de Sant Maurici con impresionantes visitas de Els Encantats. Ascenso hacia el collado de Peguera (2.718 m). Ya sólo nos queda descender hacia el Estany de Saburó y el Estany de Mar y alcanzar el refugio situado junto al Estany de Colomina.
Distancia 16 km Desnivel +1150 m Desnivel -1050 m Tiempo estimado entre 7-8 horas
Desde el refugio de Colomina, recorreremos un tramo de “carrilet” una construcción antigua que aprovecha la orografía relativamente plana de este tramo plagado de lagos. Después afrontaremos el collado de Dellui para acabar esta larga etapa en el refugio Estany Llong.
Distancia 12 km Desnivel +500 m Desnivel -800 m Tiempo estimado entre 5-6 horas
Última jornada del trekking. Ascenso al último collado del viaje, el de Contraix (2.743 m). Descenso por el Vall de Colieto al refugio Ventosa y Calvell para continuar en claro desenso al punto de partida de la primera jornada. Fin de nuestra travesía.
Distancia 14,5 km Desnivel +900 m Desnivel -1.200 m Tiempo estimado entre 7-8 horas
Opción B. Si la meteorología no es buena o algún participante del grupo está cansado o no ve claro realizar por completo esta última jornada podrá descender cómodamente por un camino bien marcado hasta alcanzar un lugar donde bajar en autobús poniendo fin al trekking.
Distancia 4,5 km Desnivel +30 m Desnivel – 250 m Tiempo estimado entre 2 horas.