Noruega es, sin discusión posible, el país del esquí de fondo. Los números hablan por sí mismos: 32.000 km de pistas, 800 estaciones y 1.300 máquinas pisanieve. Y todo ello gratuito, gracias a la Asociación de Esquí de Noruega, que recibe aportaciones voluntarias.
La temporada empieza normalmente a mediados de noviembre, cuando gracias a las primeras nieves empiezan a trabajar las máquinas. Lillehammer, centro olímpico invernal, es una de las zonas donde antes y de forma más exhaustiva empiezan a trabajar las máquinas, por lo que se convierte en destino predilecto de los esquiadores más deseosos de iniciar la temporada.
En definitiva, una semana en uno de los dominios esquiables más grandes del mundo, a 150 km del aeropuerto de Oslo. Nieve perfecta y circuitos infinitos en un paisaje maravilloso nos esperan en esta auténtica inmersión nórdica.
Esta pequeña ciudad situada a 150 km al norte de Oslo se dio a conocer al mundo en 1994, cuando albergó los JJ OO de invierno, lo que da una idea de la gran tradición en deportes de invierno que atesora la región (como curiosidad diremos que es la única ciudad del mundo con un esquiador en su escudo).
Desde Lillehammer, a orillas del gran lago Mjosa, grandes valles ascienden hacia las tierras altas, donde montañas, bosques y más lagos forman un singular territorio en el que en invierno se trazan más de 400 km de pistas para Esquí de Fondo.
En este altiplano, a pocos kilómetros de nuestro confortable hotel en Lillehammer, se encuentran las áreas de Nordseter, Sjosjoen y Pellestova, con parajes solitarios que sobrecogen por su belleza.
Al otro lado del valle del río Gudbrands encontramos Skeikampen, una estación situada al oeste de Lillehammer, a 40 min por carretera. El área conecta con Gålå y Espedalen, la región donde se desarrolla la tarvesía Peer Gynt.
A nuestra llegada al Oslo nos trasladaremos en furgoneta a Lillehammer (140 km, 2 h), la atractiva ciudad olímpica donde nos alojaremos.
El dominio esquiable de Lillehammer consta de hasta séis diferentes áreas, todas unidas entre ellas, con un total de unos 450 km, que es mucho más de lo que podremos abarcar en una semana. Comenzamos por Sjusjoen, que tiene grandes esplanadas llanas ideales para practicar y tienda de alquiler de material.
Nos desplazamos para conocer el otro gran área de Lillehammer, situado un poco más al norte de Sjusjoen.
Atractiva estación con vistas a las montañas de Jotunheimen y que conecta con Gala, en la región que es escenario de la travesía nórdica Peer Gynt.
Pellestova es un acogedor hotel de montaña al que se puede llegar esquiando desde Nordseter, clásica ruta que quizás hayamos hecho ya el día 3. En esta ocasión, nos desplazaremos en la furgoneta al hotel para descubrir el dominio esquiable que se extiende hacia Hajfell y por la que transita la popular Travesía del Troll.
Regresamos a Skeikampen para terminar de conocer este vasto dominio, inabarcable en una sola jornada incluso para los patinadores más rápidos.