Los Valles del Oso

El Alto Valle de Quirós y las Ubiñas

03 ENERO 2026
06 ENERO 2026
DURACIÓN:
4 DÍAS
675 € Reservar
10 km
DISTANCIA
Subida 550 m
Bajada 549 m
Senderismo
1,40 puntos
Descargar

La senda de las Zanas fue cincelada en la roca en un malogrado proyecto de carretera del primer tercio del siglo XX, para conectar las poblaciones de Pedroveya, Rebollá y Dosango con el Valle del Trubia. En nuestro caminar hacia Pedroveya, vamos atravesando varios túneles esculpidos en la roca caliza a media ladera. Tras acariciar los saltos de agua del Arroyo de las Xanas, también llamado Viescas, la senda va saliendo poco a poco del estrecho desfiladero, y se interna en un bosque de hayas y castaños, hasta llegar a campo abierto, rodeados de prados y con panorámicas lejanas, donde se encuentra la Ermita de San Antonio de Pedroveya, en cuya entrada destaca un tejo centenario. Descenderemos por la Vaguada de Valdolayés, que también destaca por sus sorprendentes paisajes, pasando por las aldeas de Pedroveya, con sus pintorescos hórreos.


11 km
DISTANCIA
Subida 960 m
Bajada 960 m
Senderismo
2,01 puntos
Descargar

El bosque de acebos de Agüeria que vamos a visitar está situado en uno de los lugares más acogedores y genuinos de toda la cordillera cantábrica, a la vez que es uno de los más extensos y mejor conservados.
Comenzaremos nuestra ruta en el pueblo de Lindes donde seguiremos el Carrilón, un viejo camino que se dirige a los pastos de altura o puertos de Agüeria. Tras remontar un pequeño hayedo y el Prau del Xastre, con magníficas vistas del bosque de la Vallinona, llegaremos hasta el collaú la Candana, desde donde podremos observar la estilizada silueta de Peña Arpín. A partir de aquí, entre hayas y acebos, descenderemos al interior del cañón de la Foz Grande, por donde corren las aguas del que después se llamará Río Lindes. Tras cruzar el río, remontaremos el interior de la Foz Grande hasta encontrarnos con la acebeda de la Sapera, una de las más bellas de Agüeria, donde podremos disfrutar de la soledad y belleza del lugar. Seguiremos subiendo hasta alcanzar el Llegu, bella laguna de origen glaciar rodeada de praderas naturales y rústicas cabañas pastoriles, sin lugar a dudas, un idílico lugar para descansar y reponer fuerzas.
Descenderemos por el mismo camino de subida.


11 km
DISTANCIA
Subida 975 m
Bajada 1045 m
Senderismo
2,06 puntos
Descargar
La excursión de hoy nos llevará a coronar una de las atalayas con mejor panorámica del Alto Valle de Quirós. El Picu Mayor, conocido como el Pico Gorrión. Empezaremos nuestra ruta en el pueblo de Vega donde una pista nos llevará hasta el pueblo de Fresnedo donde una fuerte subida nos llevará hasta las cabañas de Cuendeneva, un paraje de gran belleza situado bajo unos verticales contrafuertes. Tras bordear el pico Contruteiru el sendero nos llevará por un bosque hasta alcanzar el idílico collado de Ordiales, ya muy cerca de la cima rocosa del Pico Gorrión o Picu Mayor que alcanzaremos tras una fácil trepada y desde donde podremos disfrutar de una bella panorámica sobre la Sierra del Aramo, las Ubiñas y a nuestros pies del embalse de Valdemuro, donde terminaremos nuestra ruta.

7 km
DISTANCIA
Subida 650 m
Bajada 650 m
Senderismo
1,33 puntos
Descargar
Para despedirnos de las montañas Asturianas vamos a realizar una fácil ascensión a la Picu Ferreirúa, cima situada en los lindes entre las tierras de Babia (León) y Teverga (Asturias). El camino parte del Puerto de la Ventana donde en continuo ascenso recorreremos el cordal occidental de la Sierra la Oxa. Superaremos las cimas del Pico Chamuergo y Pico del Cuervo para encontrarnos con la arista rocosa del Picu Ferreirúa, al cual ascenderemos sin problemas y desde donde podremos disfrutar de una magnífica panorámica de las Ubiñas al este, las cimas de Somiedo al oeste, las Altas Tierras de Babia al sur y la Sierra del Áramo y Teverga al norte. Regresaremos por el mismo camino a la vez que vamos ubicando con la vista y recordando los sitios que hemos visitado en el viaje, hasta finalizar nuestra ruta y el viaje en el Puerto de la Ventana.