Comenzamos la ruta desde el Centro de Interpretación del Parque Natural del Gorbeia, en Sarria, para disfrutar del mejor hayedo de Álava, completando una magnífica ruta circular a los pies del Monte Gorbea. El río Baias marca el inicio y dirección la dirección a seguir. Pronto llegamos a un precioso puente de piedra, el puente de las Higas, y más adelante una casa solitaria.
Comienza un suave ascenso, entre robles. Seguimos entre senderos y pista y dejamos de lado la senda altube hasta coronar el alto del Monte Burbona, donde ya comenzamos a descender, siguiendo en todo momento los puntos amarillos que marcan esta relajante ruta.
En la frontera vizcaína y alavesa, dentro del Parque Natural del Macizo de Gorbeia, que asoma su característica figura, vive un hayedo extraño. Sus árboles, en vez de extender sus ramas como hacen las hayas “tradicionales”, suben directas hacia el cielo, el pequeño hayedo de Otzarreta, o de Isabel, como lo conocen algunos.
Este tradicional punto de referencia del montañismo vasco es uno de los cinco “montes bocineros” de Vizcaya (que comparte con territorio alavés) desde donde se convocaban a Juntas Generales mediante hogueras y el toque de cuernos. Su bonanza en el ascenso por todas las vertientes ha contribuido a la popularidad de esta cima, eligiendo en esta ocasión su ladera meridional que desde las proximidades de Murúa (615 m) asciende por hayedos, robledales y pastizales hasta esta alomada atalaya presidida por una gran cruz.
Desde las inmediaciones del alto de Barazar, nos acercaremos al humedal de Saldropo, visitando así uno de los hayedos más hermoso de Euskalherría. En este recorrido circular pasaremos por la cascada de Uguna ascendiendo luego a la cima del monte Arralde antes de internarnos en el corazón del hayedo de Otzarreta.