Amboto, Gorbea y Aizkorri

Emblemas de la montaña vasca

07 NOVIEMBRE 2025
10 NOVIEMBRE 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
575 € Reservar
12 km
DISTANCIA
Subida 830 m
Bajada 830 m
Senderismo
1,91 puntos
Descargar

Ascensión al Amboto (1.328 m), la gran montaña de roca caliza. Fácilmente identificable a gran distancia, la silueta del Pico Amboto es inconfundible desde cualquier punto de la geografía vasca. Además, su entretenida arista cimera es objeto de ascensión de numerosos montañeros, cuyo paso rocoso sin ser especialmente difícil requiere precaución. Con inicio en Urkiola realizaremos un atractivo itinerario que incluye el descenso diferente a la trepada realizada en la subida, completando una formidable ruta.


17 km
DISTANCIA
Subida 1000 m
Bajada 1000 m
Senderismo
2,47 puntos
Descargar

Hoy realizaremos una de las rutas clásicas e imprescindibles de las montañas ibéricas, la ascensión al Aitxuri, techo de Euskadi. Las sierras de Urkilla y Aitzkorri ofrecen fabulosos cresteríos entre los que se ocultan las Campas de Urbia, hacia donde ascenderemos desde el emblemático Santuario de Nª Sª de Arantzazu, patrona de Guipúzkoa; el delicioso ascenso entre hayedos dará paso a campas alpinas que nos permitirán divisar la cresta rocosa del Aitxuri y Aketegui, que con sus más de 1.500 m. de altitud se alzan como las mayores alturas del País Vasco; a ellas ascenderemos sin problemas, siguiendo la senda que trepa bajo los cortados rocosos; las formidables vistas sobre el valle de Oñati, entre otros razones, justifican sobradamente el ascenso.


15 km
DISTANCIA
Subida 1000 m
Bajada 1000 m
Senderismo
2,33 puntos
Descargar

Comenzaremos en la tranquila zona de Saldropo, un humedal de gran valor ecológico rodeado de bosques de hayas y robles.
A medida que avancemos y ganemos altura, el entorno va transformándose y el bosque da paso a amplias praderas alpinas que conducen hacia la emblemática cima del Gorbea, coronada por su característica cruz metálica que se divisa desde varios kilómetros a la redonda.
Desde la cumbre, las vistas panorámicas son impresionantes, abarcando tanto la costa cantábrica como las montañas circundantes.
Desde la cumbre, la primera parte de descenso lo podremos realizar por el mismo itinerario de ida o bien recorrer el cordal noroeste y luego bordear el Gorbea por su vertiente norte para alcanzar de nuevo el camino que hemos utilizado en el ascenso.