El río más importante del noroeste peninsular cruza la provincia de Valladolid a modo de una gran serpiente que altera la monótona morfología de estas tierras castellanas, dominadas por la llanada inmensa de las campiñas; con la acción de sus aguas, el Duero crea numerosos y bellos espacios naturales protegidos, ideales para conocerlos en bicicleta todoterreno debido a los mínimos desniveles. La cuenca hidrográfica de este río alberga además un rico patrimonio natural y cultural en el que se mezclan bosques de ribera, viñedos y planicies de cereales, así como localidades de relevancia histórica, atalayas y hermosos pueblos encaramados en alto.
A lo largo de casi seiscientos kilómetros desde su nacimiento hasta la entrada en tierras portuguesas, el Duero es acompañado por el sendero de gran recorrido GR14 conocido como "Camino Natural del Duero" que une las provincias castellanoleonesas de Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca, atravesando así enclaves monumentales que nos recuerdan la importancia del río a lo largo de su historia. En este pequeño viaje de fin de semana para BTT nos centraremos en la provincia de Valladolid, siguiendo las aguas del Duero, y arrancando junto a la monumental Peñafiel presidida por su imponente castillo y su singular Plaza del Coso, y finalizando en "La Alegre lágrima del Duero" conocida así a Tudela por el gran meandro del río que la rodea a modo de cinturón fluvial.
Pese al casi inapreciable desnivel de las dos rutas ciclistas, hemos catalogado este viaje de nivel A+, pues aunque el ritmo será tranquilo y cada día se dispone de toda la jornada para completarlas, los senderos por donde transcurre el GR19 exigen cierta destreza en el manejo de la bici de montaña; numerosos vericuetos, pasajes estrechos, tramos con pasarelas de madera, o pequeños pasos que obligarán a echar pie a tierra, harán las delicias del ciclista a la vez que sorpenden por su belleza y exhuberancia vegetal en este oasis inesperado en medio de la meseta castellana.
Tras el viaje por carretera de aproximadamente dos horas, llegaremos al Castillo de Peñafiel, Monumento Nacional donde se ubica el museo provincial del vino, y en el que realizaremos una pequeña visita (castillo y museo) antes de comenzar a pedalear. En nuestra ruta atravesaremos el casco antiguo de Peñafiel presidido por su original Plaza del Coso recorriendo seguidamente el tramo final del Duratón antes de su desmbocadura en el Duero, junto a la población de Pesquera. Divertidas sendas y caminos entre bosques de ribera y pinares nos acompañarán en nuestro pedaleo hasta el Monasterio de San Bernardo. Tras la ruta, realizaremos el traslado a nuestro alojamiento.
La ruta de esta jornada transita por uno de los tramos más variados y entretenidos que existen en todo el trazado del sendero GR19. Ya desde el comienzo junto al Monasterio de San Bernardo las veredas, caminos y sendas se alternan entre los espesos bosques mediterráneos y de ribera, y a nuestro pedaleo saldrán antiguos molinos, pasarelas de madera, pequeñas presas, monumentales puentes de piedra incluso algún bosquete de secuoyas. Valbuena, Quintanilla y Sardón seran tres de los hitos que marcan esta ruta antes de finalizar en Tudela de Duero. Tras la excursión emprenderemos el viaje de regreso.