Cabo de Gata

Lo mejor del Parque Natural del Cabo de Gata - Níjar

26 DICIEMBRE 2025
30 DICIEMBRE 2025
DURACIÓN:
5 DÍAS
625 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

0%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Arrecifes de las Sirenas en Cabo de Gata Noelia Campillo
Cala Higuera Antonio
Sorbas
Río Aguas
La Isleta del Moro José Juan Sánchez
Acantilados de basalto junto a la Isleta del Moro Juan de Dios Santander
Playa de los Genoveses Manuel Segura
Playa de los Genoveses rjime31
Una de las Calas del Barronal Marcos
San José de Cabo de Gata
Playa de Mónsul horrapics
Playa de Monsul Javier Gutierrez Acedo
Cala Grande Paco Gómez
Cala de San Pedro Javier Codina
Cala del Plomo ANESTRELLA
Cala de Enmedio Mir Zab
Los Escullos CT Los Escullos
Faro del Cabo de Gata Gabriel Villena
Torre de San Miguel de Cabo de Gata J.Arévalo
San José Luis Rogelio HM
Río Aguas (Yesos de Sorbas)
Molino entre San José y la Playa de Genoveses

EL Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar

Situado al sureste de la provincia de Almería el Parque Natural de Cabo de Gata, declarado Reserva de la Biosfera, es el primer parque marítimo-terrestre de Andalucía con una extensión de 50.000 Ha entre terrestres y marinas. Su litoral jalonado por acantilados, calas pequeñas y solitarias, arrecifes y extensas playas forma una de las franjas costeras de mayor belleza del Mediterráneo.

Antiguos volcanes.

Su origen volcánico le añade aún más peculiaridad en el marco de esta Península nuestra donde no abundan los ejemplos de vulcanismo. Las desnudas y desoladas sierras, de aspecto lunar, rompen en el mar con abruptos acantilados. Mientras que en otros lugares, encontramos ramblas y playas abiertas en forma de media luna, con valiosísimas dunas formadas a partir de arenas de origen marino transportadas hacia el interior, y posteriormente acumuladas y modeladas en forma de media luna.

GR 92, el Sendero Mediterráneo

El GR 92 es un sendero que transcurre por caminos, sendas y viales a lo largo de todo el litoral mediterráneo, desde la frontera con Francia, en Port-Bou, hasta su enlace con el GR 7 en Tarifa.
Abarcando el tramo costero que va desde el Faro de Gata hasta Agua Amarga realizaremos cuatro rutas que recorren el Parque Natural de Cabo de Gata, coincidiendo en numerosas ocasiones con el camino marcado como GR 92 o Sendero Mediterráneo, disfrutando de la permanente presencia del mar y con la comodidad de dormir siempre en el mismo alojamiento.


Programa

Antes de llegar al Cabo de Gata, nos detendremos en Sorbas para hacer la primera ruta del viaje.
En el Paraje Natural del Karst en Yesos de Sorba descubriremos uno de los paisajes más singulares del sur de Almería, formado por un impresionante sistema kárstico. Se trata de un entorno modelado por el río Aguas, que ha dado lugar a cuevas, cañones, dolinas, geodas y otras curiosas formaciones en terrenos de yeso.

Rutas

Senderismo Los Molinos del río Aguas y los Yesos de Sorbas 9 km 220 m 220 m

Alojamiento

A Apartamentos Complejo Julio Visconti en San José

Nos adentraremos en la zona más occidental y meridional del Parque Nacional, un entorno que promete dejarnos sin palabras por la espectacularidad de su paisaje. Acantilados vertiginosos, antiguos picos volcánicos y calas escondidas entre formaciones rocosas de aspecto casi irreal nos acompañarán a lo largo del recorrido.
Durante la travesía, pasaremos por la Ensenada de la Media Luna, la del Mónsul y también por la playa del Barronal o Genoveses la cual ha sido escenario de varias películas, como “Indiana Jones y la última cruzada” o “Lawrence de Arabia” y sí, debe su nombre a los genoveses, que desembarcaron en esta playa para echar una mano contra los moriscos.

Rutas

Senderismo La Ruta de las Calas desde San José 14 km 320 m 320 m

Alojamiento

A Apartamentos Complejo Julio Visconti en San José

Esta jornada la dedicaremos a conocer el bonito e interesante paisaje interior que nos ofrece Almería.
Desde Rodalquilar, caminaremos hacia el Cortijo del Fraile y alcanzaremos el Cerro Cinto que es una magnifica atalaya con unas amplias vistas de la zona.
Tras la ruta nos desplazaremos a la Isleta del Moro donde daremos un paseo y veremos el atardecer sobre el Mar Mediterráneo.

Rutas

Senderismo El Cerro Cinto 10 km 300 m 300 m

Alojamiento

A Apartamentos Complejo Julio Visconti en San José

Nos desplazaremos en vehículo hasta el Playazo, bonita playa situada en el Valle de Rodalquilar, antiguo cráter volcánico cuya única salida era el Playazo.
El valle de Rodalquilar también ha sido escenario de películas como “La muerte tenía un precio” entre otros. Cuenta con importante pasado minero, con unas minas de oro ya abandonadas situadas en la parte alta del pueblo. Es un municipio donde se concentran muchos artistas y artesanos de toda la zona.

Rutas

Senderismo Del Playazo a Aguamarga 17,5 km 600 m 600 m

Alojamiento

A Apartamentos Complejo Julio Visconti en San José

Dedicaremos el último día de viaje a explorar el tramo de costa situado al norte de San José, finalizando en Los Escullos.
Tras la ruta, miestras el guía recupera la furgoneta, los participantes podrán almorzar en los Escullos, antes de emprender el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo De San José a Los Escullos 11 km 210 m 210 m