Sierra Espuña y la Costa de la Luz

Biodiversidad y contrastes entre la cordillera y el Mediterráneo

05 DICIEMBRE 2025
08 DICIEMBRE 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
425 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

8%
Grupo abierto

Ocupación

12%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 16:00 h Ver mapa
Sierra Espuña Werner Wilmes
La Senda del Caracol en la ruta al Morrón de Alhama JA Alcázar
Salinas del Rasall, en Calblanque Ramón Sobrino Torrens
Paisaje de Sierra Espuña
Paredes del Barranco de Leiva Me Encanta Murcia
Paredes del Barranco de Leiva Víctor Sánchez Alcázar
Vista sobre la Bahía de Portman Alberto Rodriguez
Puerto de Mazarrón
Puerto pesquero de Portman AransWorld
Costa de Cabo Negrete Alberto Rodriguez
Calblanque
Faro del cabo de Palos
Acantilados en la costa de Murcia Juan Sáez
Paredes de Leiva (Morrón de Alhama)
Duna fósil en Calblanque
En la ruta al Morrón de Alhama

Sierra Espuña, montaña mediterránea

El Sureste español esconde uno de los rincones naturales más bellos y repletos de historia de todo el continente europeo: está en la Región de Murcia, un lugar de inequívocas influencias mediterráneas donde su denso bosque de pinar ha recreado uno de los escenarios naturales de mayor riqueza ambiental, se trata del Parque Regional de Sierra Espuña, ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Murcia y 50 de la costa murciana, que ofrece una diversidad de paisajes  sorprendente. Esta sierra reúne un completo muestrario de la naturaleza; bosques y estepas, ríos, acequias, alta montaña, regadío y secano; las montañas de Espuña alcanzan casi los 1.600 m de altura y alberga espléndidos escenarios como el murallón calizo de las Paredes de Leyva, los Cuchillos del Bosque o la impresionante meseta de la Muela sobre la población de Alhama.

Costa de Murcia, Costa Cálida

Desde el pueblo marinero de Águilas hasta las extensas playas de San Pedro del Pinatar, llama la atención la variedad y riqueza de los paisajes. En pocos kilómetros se suceden acantilados, calas diminutas, largos arenales cuya calidad está reconocida a nivel internacional, ensenadas protegidas y todavía vírgenes. Un mar limpio y de aguas azules domina todo el entorno, en el que destacan espacios naturales protegidos como el parque regional de Calblanque, entre otros.

Parque Regional de Calblanque

Situado al sur del Mar Menor, entre el cabo de Palos y la bahía de Portmán, el parque regional de Calblanque acoge humedales como las salinas del Rasall, montañas, sierras, acantilados, dunas fósiles y playas de arenas doradas, en la que es una de las áreas litorales mejor conservadas de toda la ribera mediterránea.

GR 92, el sendero Mediterráneo

Este magnífico camino costero, que recorre todo el litoral mediterráneo desde la frontera con Francia hasta la población de Tarifa, nos permitirá disfrutar de los acantilados, arrecifes y pequeñas calas de la franja costera murciana.


Programa

Viaje al Puerto de Mazarrón  (465 km).donde nos alojaremos

Alojamiento

MP Ramada Resort by Wyndham *** en Puerto de Mazarrón

Hoy caminaremos entre la masa arbórea más extensa de la región murciana, en uno de los entornos naturales más emblemáticos: Sierra Espuña, verde y frondosa gracias a la labor de reforestación llevada a cabo a finales del siglo pasado por el filántropo murciano Ricardo Codorniú, más conocido por su apodo "el apóstol del árbol". Entre sus múltiples recorridos a pie, los que proponemos en esta jornada transcurren por el corazón de este pulmón y hacen las delicias de cualquier senderista.

Rutas

Senderismo Nivel B El Morrón de Alhama 15 km 1100 m 1100 m
Senderismo Nivel A El barranco de Leiva 13 km 650 m 650 m

Alojamiento

MP Ramada Resort by Wyndham *** en Puerto de Mazarrón

El GR 92 es un sendero que transcurre por caminos, sendas y viales a lo largo de todo el litoral mediterráneo, desde la frontera con Francia, en Port-Bou, hasta su enlace con el GR 7 en Tarifa. El Sendero del Mediterráneo es el sendero ibérico por excelencia, pero cuenta con una vocación intercontinental, ya que pretende terminar a las puertas del continente africano. En la región de Murcia presenta un tramo con 180 kilómetros de recorrido, de los que conoceremos los más interesantes.

Rutas

Senderismo Nivel A Bahía de Portmán y cabo Negrete 12 km 360 m 465 m
Senderismo Nivel B Sierra de la Muela: de la Bahía de Cartagena a la ensenada de Mazarrón 15 km 940 m 980 m

Visitas y otras actividades

Batería de Cenizas

Alojamiento

MP Ramada Resort by Wyndham *** en Puerto de Mazarrón

Antes del viaje de regreso realizaremos una ruta en el Parque Regional de Calblanque, situado en la porción más oriental del litoral murciano. Este espacio natural se extiende durante más de 13 km al sur del Mar Menor, allí donde la costa se abre en una amplia depresión litoral con playas de arena y dunas fósiles. La rica combinación de elementos naturales hacen de este parque regional un paisaje privilegiado. Tras las excursiones, emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo Nivel A Nivel B Calblanque y Cala Reona 11 km 240 m 330 m

Visitas y otras actividades

Dunas fósiles de Calblanque