 El barranco de Leiva 13 km
                El barranco de Leiva 13 km
                    Itinerario circular que arranca junto al Área Recreativa de La Perdiz y discurre por la llamada senda del Dinosaurio siguiendo el curso del barranco de Leiva; entre farallones rocosos se desemboca en el Collado Blanco, y se finaliza el ascenso en la Cuerda del Estepar, recorriendo ahora la línea de cumbres por encima del barranco de Leiva. Un corto tramo sin camino nos devuelve al camino de inicio, completando una soberbia ruta pero asequible a su vez.
 Bahía de Portmán y cabo Negrete 12 km
                Bahía de Portmán y cabo Negrete 12 km
                    Rodeada de altas montañas, la bella bahía de Portmán (del latín Portus Magnus) fue desde la época romana un importante puerto en el Mediterráneo, siempre ligada a la minería y al comercio. Nuestra ruta nos permitirá disfrutar de la belleza de este rincón natural, siguiendo las marcas del camino costero del Mediterráneo GR92, que nos llevarán por la parte superior del acantilado del cabo Negrete, desde donde podremos observar las bonitas calas a las que sólo se puede acceder en barco, para después alcanzar el monte de las Cenizas, que aún alberga dos enormes cañones con los que se protegía el puerto de Cartagena. A partir de aquí seguiremos nuestro camino hasta el faro de Portmán, situado sobre el cabo de Punta Negra, desde se obtiene la mejor panorámica de la bahía.
 Calblanque y Cala Reona 11 km
                Calblanque y Cala Reona 11 km
                    Comenzaremos nuestro viaje por tierras murcianas visitando la que para muchos es la playa y costa más bonita de la región. Empezaremos la ruta en el interior de la sierra que desciende hacia el cabo de Palos, donde seguiremos las marcas del GR92, que nos llevará en primer lugar hasta el cerro del Atalayón, que con sus casi doscientos metros de altura sobre el mar ofrece una bella panorámica. Descenderemos hasta encontrarnos con punta Negrete, ya junto al mar Mediterráneo. A partir de aquí se suceden las dunas de fina arena. Atravesaremos la cala de Playa Larga y posteriormente las salinas de Calblanque, donde crían multitud de aves acuáticas. Junto a la costa seguiremos nuestro camino hasta divisar al fondo la magnífica estampa del cabo de Palos para terminar en cala Reona.
 El Morrón de Alhama 15 km
                El Morrón de Alhama 15 km
                    Fabulosa ruta que recorre el cordal principal de Sierra Espuña ascendiendo al Morrón de Alhama a través de su zigzageante Senda del Caracol que por la umbría de la sierra se asoma al impresionante barranco de Leiva. Una vez en la línea de cumbres se asciende también a la Morra del Majal del Puerco o Morra de las Moscas, y tras un corto descenso hasta el collado Blanco se vuelve a ganar altura hacia el cordal del Estepar que discurre por encima de las paredes rocosas de Leiva, para abandonarlas muy cerca ya del final del recorrido, en el área recreativa de La Perdiz.
 Sierra de la Muela: de la Bahía de Cartagena a la ensenada de Mazarrón 15 km
                Sierra de la Muela: de la Bahía de Cartagena a la ensenada de Mazarrón 15 km
                    Llevaremos a cabo una travesía que nos permitirá caminar junto al Mediterráneo y bajo las imponentes paredes de la sierra de la Muela y el cabo Tiñoso. Partiremos de la playa del Portús, donde seguiremos las marcas del GR92, que nos llevarán en continuos sube y bajas junto al mar hasta la el collado de la Aguja y poco después hasta Cala Aguilar, donde descansaremos para disfrutar de este rincón de gran belleza. Continuaremos la marcha hasta alcanzar la carretera que permite el acceso al cabo Tiñoso. Terminaremos la ruta caminando por la rambla de la Azohía hasta la desembocadura en la playa del mismo nombre, completando así una bonita travesía costera.
 Calblanque y Cala Reona 11 km
                Calblanque y Cala Reona 11 km
                    Comenzaremos nuestro viaje por tierras murcianas visitando la que para muchos es la playa y costa más bonita de la región. Empezaremos la ruta en el interior de la sierra que desciende hacia el cabo de Palos, donde seguiremos las marcas del GR92, que nos llevará en primer lugar hasta el cerro del Atalayón, que con sus casi doscientos metros de altura sobre el mar ofrece una bella panorámica. Descenderemos hasta encontrarnos con punta Negrete, ya junto al mar Mediterráneo. A partir de aquí se suceden las dunas de fina arena. Atravesaremos la cala de Playa Larga y posteriormente las salinas de Calblanque, donde crían multitud de aves acuáticas. Junto a la costa seguiremos nuestro camino hasta divisar al fondo la magnífica estampa del cabo de Palos para terminar en cala Reona.