Faros del Cantábrico

Caminos costeros frente al mar Cantábrico

05 DICIEMBRE 2025
08 DICIEMBRE 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
575 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

0%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 16:00 h Ver mapa
Faro de Cabo de Peñas Jorge Martinez
Faro de Vidio Tocho
Faro de Tapia de Casariego Conchi Verano
Cabo Vidio Turismo Asturias
Cabo Vidio Walimai.photo
Barayo Iñaki Ortiz
Barayo Iñaki Ortiz
Playa de Barayo Tuscasasrurales
Isla de Tapia (Tapia de Casariego) Marttita
Tapia de Casariego Ignorant Walking
Faro de Cabo Peñas Antonio Guerra
Cabo Peñas Manuel Martín Vicente
Cabo Peñas manuel m. v.
Cabo Peñas manuel m. v.
Costa del Cabo Peñas con los Picos de Europa al fondo
Faro de Luarca Ángel M. Felicísimo
Luarca Oleg Sidorenko
Cudillero Jose Luis Cernadas Iglesias
Tapia de Casariego jesús iglesias
Lonja de Puerto de Vega Eladio Anxo Fernández

Los faros de la costa occidental de Asturias

El litoral asturiano occidental puede considerarse hoy en día el verdadero paraíso natural costero de Asturias, donde la larga franja que se extiende hasta el límite con la provincia de Lugo ofrece un paisaje abierto al mar con grandes extensiones de prados y herbazales, contando además con impresionantes acantilados, ensenadas casi inaccesibles, playas rocosas de enorme belleza, tradiciones marítimas y pueblos de arraigada cultura donde la presencia del indiano ha dejado su huella.A lo largo de la costa occidental se suceden una serie de faros que no solo son guardianes de la navegación, sino que también son puntos de referencia históricos y naturales  que ofrecen magníficas vistas sobre el Cantábrico y que además, en época invernal, puede venir acompañado de la belleza del mar con grandes olas como las que se producen con las Galernas.

Los Faros más bonitos de Asturias

Asturias cuenta con una rica historia de faros que han guiado a marineros a lo largo de los siglos. Hemos selecionado en esta ocasión alguno de los más bonitos y por su importancia histórica de la costa occidental. Caminar siguiendo las sendas costeras frente al Cantábrico y disfrutar de la belleza del paisaje desde Faros como el de Luarca, Tapia o Vidio será el objetivo del viaje. Además haremos incapié  en las reservas naturales que forman los estuarios del propio río Eo, limítrofe con Galicia, la ensenada de Barayo de alto valor ecológico, y podremos disfrutar de playas vírgenes a las que aún no han llegado las construcciones y a las que sólo se puede llegar caminando como la del Frejulfe, Barayo, o la de la Cueva.

Las villas marineras

Además de las faros y hermosas playas del occidente asturiano visitaremos algunos de los más singulares y pintorescos pueblos que salpican esta zona de la costa cantábrica y que destacan bien por su belleza, por su tradición marinera y pesquera o por su gastronomía; entre ellos hay que mencionar la villa pesquera de Cudillero; asomada en vertical frente al mar, Tapia de Casariego y sus espléndidas playas y Luarca, la villa más blanca de toda la costa asturiana, donde estaremos alojados y que invita a curiosear en su puerto, acercarse al faro o subir hasta alguno de sus impresionantes miradores.


Programa

Viaje hasta la villa marinera de Luarca (540 km) donde nos alojaremos.

Visitas y otras actividades

Luarca

Alojamiento

AD Hotel *** Villa de Luarca en Luarca

Hoy visitaremos uno de los lugares más bellos y menos conocidos de la costa occidental asturiana, lugar de paso entre Cudillero y Luarca: el cabo de Vidio cobija uno de los paisajes costeros más agrestes, donde se suceden pequeñas calas, acantilados e islotes; playas como la del Silencio o la de la Vallina están consideradas de las más bonitas de Asturias. Completaremos  el día visitando una de las poblaciones marineras con más encanto de Asturias, Cudillero y veremos atardecer desde el Faro de Luarca, situado a 65 metros sobre el nivel del mar.

Rutas

Senderismo Senda de los acantilados de Cabo Vidio 13 km 310 m 310 m

Visitas y otras actividades

Cudillero

Alojamiento

AD Hotel *** Villa de Luarca en Luarca

Declarada Reserva Natural Parcial por el valor de sus dunas y marismas, la playa de Barayo será el objetivo de esta ruta por la Costa Occidental asturiana. Tras la excursión visitaremos el faro de Tapia (o Isla de Tapia) en el concejo de Tapia de Casariego, es el faro más occidental de Asturias; lleva en funcionamiento desde 1859 y está ubicado en una península al fondo de la ensenada del puerto, alcanzando una altura de 24 metros sobre el nivel del mar. Hasta él se accede tras un agradable paseo desde el mismo pueblo, y aunque el camino bordeando todo el puerto es precioso, las mejores vistas del faro son las que hay desde el primer espigón, junto al mirador de Os Cañois.

Rutas

Senderismo De la Playa de Frejulfe a la Reserva Natural de Barayo 11 km 230 m 280 m

Visitas y otras actividades

Puerto de Vega
Ría del Eo
Reserva Natural de Barayo
Tapia de Casariego

Alojamiento

AD Hotel *** Villa de Luarca en Luarca

No podía faltar en nuestras rutas costeras asturianas los acantilados del Cabo de Peñas, que nos ofrecerán magníficas postales sobre el mar Cantábrico. Antes realizaremos la Senda costera de los Muros del Nalón, que nos llevará por los acantilados que unen la desembocarura del Nalón y la playa del Aguilar. Al terminar emprenderemos el viaje de regreso.

 

Rutas

Senderismo Senda costera de los Muros del Nalón 12 km 330 m 330 m

Visitas y otras actividades

Cabo de Peñas