El Saghro

Un "Monument Valley" a las puertas del Sáhara

Trekking
Trekking

Exigencia física

Media

Épocas recomendadas

Todas salvo verano

Rango de duración

9 días días

Próximas fechas

06/12/2025 Más info
Propón una fecha
O solicita un viaje a medida en este formulario
La roca de Bab n’Ali, uno de los emblemas del Saghro
Bab Ali Carlos Sánchez Pascual
Bab n' Ali
Camino de la formación conocida como el Elefante
El Elefante
Niños de una familia nómada del Saghro
Farallones de Tassigdelt Tamajgalt camino del Tizi n' Ouarg (última etapa)
Tassigdelt Tamajgalt (Igli)
La Espalda del Camello desde el albergue de Igli
Panorama del Saghro
La meseta elevada de Tassigdelt Tamajgalt (Igli) al atardecer
Oasis en el Saghro
Campamento
Las montañas nevadas del Atlas desde el valle del Dades
Palmeral de Skoura con el Atlas al fondo
Kasbah de Taourirt
Camino junto a los farallones de Tassigdelt Tamajgalt (Igli)
Kasbah de Amridil (Skoura)
Farallones del Circo de Igli
Bab Ali Carlos Sánchez Pascual
Farallones de Tassigdelt Tamajgalt camino del Tizi n' Ouarg (última etapa)

Adéntrate en el corazón mineral del sur de Marruecos con este trekking único por el macizo del Saghro, un territorio fascinante entre el Alto Atlas y el desierto del Sahara.

Durante varios días, recorrerás un mundo de paisajes esculpidos por el viento y el tiempo: gargantas profundas, torres de piedra como las míticas Bab n’Ali, formaciones legendarias como El Elefante o la Espalda del Camello, y pueblos bereberes donde el tiempo parece haberse detenido.

Este trekking, ofrece al viajero adentrarse uno de esos lugares remotos que ofrece Marruecos.

El recorrido está cuidadosamente diseñado para combinar belleza y autenticidad. Desde los primeros pasos en el Valle del Dades hasta la ascensión opcional al Jebel Kouach (2.592 m), la cima del Saghro, cada etapa revela nuevos paisajes. Caminaremos por antiguos caminos muleteros, dormiremos bajo las estrellas junto a majadas tradicionales, cruzaremos collados y llanuras solitarias, y al final de cada día, descubriremos la magia de este macizo poco explorado, donde el silencio y la naturaleza mandan.

Un trekking ideal para quienes buscan aventura, paisajes inolvidables y una Marruecos lejos de los circuitos habituales.


Programa

Vuelo directo a la ciudad de Ouarzazate y traslado al hotel, con tiempo para visitar la Kasbah de Taourirte antes de cenar.


Traslado por el valle del Dades, con las grandes montañas del Atlas a nuestra izquierda, hasta la población de Kalat M’Gouna, que debe su nombre al M’Goun, el gran coloso de esta cordillera que se yergue hacia el norte. A pocos kilómetros de Kalat se encuentra la aldea de Aït Youl, donde comenzamos el trekking por el Saghro.


Interesante etapa en la que franquearemos un collado a más de 2.000 y el pueblo de Tagmout, antes de llegar a la bonita aldea de Assaka con su kasbah abandonada, nuestro destino de hoy.


Largo descenso de gargantas y posterior remontada de una gran depresión antes del corto descenso final al pueblo de Irhazzoun, dominado por las paredes esculpidas de Tadaout n’ Tablah.


Hoy conoceremos las impresionantes torres de Bab n’Ali, que parecen tan cerca que se puede tocar. Los bereberes dicen que la torre principal aislada (escalada por primera vez en 1963) se corresponde con un hombre, mientras que el otro conjunto de agujas rocosas, a una mujer rodeada de niños.


Una de las etapas con paisajes más impactantes, con final en el magnífico circo rocoso de Igli.
Por la tarde, para los que aún tengan ganas, nos acercaremos a la Espalda del Camello, otro de los símbolos del Saghro.


Soberbia etapa para finalizar este fascinante trekking. La más exigente físicamente, pero también de las más bellas y en la que ascenderemos (opcionalmente) a la cima más alta de las montañas del Saghro, el Jebel Kouach (2.592 m).
Al finalizar la etapa nos trasladaremos a la localidad de Boumalne Dades (40 km), donde pernoctaremos.


Camino de Ouarzazate (115 km) nos detendremos en la población de Skoura para visitar la famosa Kasbah de Ameridil, una joya oculta en un palmeral en el que muchas de las kasbah se mantienen habitadas. Tras la visita seguiremos camino a Ouarzazate donde cogeremos el vuelo de regreso