Monguelfo

Esquí de fondo en las montañas más bellas del mundo

Fondo Clásico
Fondo Clásico
Fondo Patinador
Fondo Patinador

Exigencia física

Media

Épocas recomendadas

Diciembre - Marzo

Rango de duración

7 días días

Próximas fechas

05/01/2026 Más info
26/01/2026 Más info
Propón una fecha
O solicita un viaje a medida en este formulario
Patinador en la Val Fiscalina
Nordic Arena en Dobbiaco (Toblach)
Pista de la Grenzlandloipe en el Valle de Lesachtal (Osttirol)
Obberertillach (Osttirol)
Pista de la Grenzlandloipe en el Valle de Lesachtal (Osttirol)
Grenzlandloipe en el Valle de Lesachtal (Osttirol)
Valle de Lesachtal (Osttirol)
Val Casies desde Santa Maddalena
Val Casies o Gsiesertal
Val Casies Gran Fondo
Corredores de la "Casies Gran Fondo" en Val Casies
Saliendo del túnel en la clásica Dobbiaco - Cortina
Travesía Dobbiaco - Cortina
Dos esquiadores en la travesía Cortina - Dobbiaco
Patinador en la Dobbiaco - Cortina
Travesía Dobbiaco - Cortina
Subida desde Sesto a la Val Fiscalina
Val Fiscalina (Sesto, área de Tres Cimas)
Val Fiscalina (Sesto, área de Tres Cimas)
Val Fiscalina (Área de Tres Cimas)
Val Fiscalina
Castillo de Monguelfo
Atardecer en el valle de San Vigilio
Pista en las proximidades del Nordic Arena en Dobbiaco (Toblach)
En la ruta de Dobbiaco a Braies (Área de Tres Cimas)
Zona de Braies (Tres Cimas)
Sector del Lago Misurina

Esquí de fondo en el corazón de las Dolomitas. Un viaje entre paisajes únicos y tradición nórdica

Hay lugares que parecen hechos a medida para los deportes de invierno, y las Dolomitas son, sin duda, uno de ellos. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estas montañas no solo deslumbran por su belleza escénica, sino también por la enorme variedad de actividades que ofrecen durante todo el año. El esquí de fondo, con su ritmo pausado y conexión con el entorno, encuentra aquí un terreno ideal.

Con más de 1.300 km de pistas repartidas por doce áreas interconectadas, el dominio Dolomiti Nordic Ski es el mayor espacio dedicado al esquí de fondo en Europa. Esta red impresionante permite deslizarse por bosques nevados, cruzar valles tranquilos y alcanzar puertos elevados con panorámicas espectaculares.

Un viaje con historia: Alta Pusteria y Tres Cimas de Lavaredo

Desde hace más de una década, proponemos este itinerario clásico con base en Monguelfo, en pleno corazón del Tirol del Sur. Su ubicación estratégica nos permite acceder fácilmente a algunas de las mejores zonas fondistas de la región, entre ellas las legendarias Tres Cimas y el Osttirol austriaco. En un radio de apenas 50 km se concentran seis áreas nórdicas excepcionales, donde la calidad de las pistas y el entorno natural hacen que cada jornada sea una experiencia inolvidable.


Programa

Vuelo a Bérgamo y traslado a Monguelfo (320 km). Dependiendo de la hora de llegada podríamos aprovechar para alquilar material en Monguelfo en caso de que algún participante lo necesitara. 


El área de las Tres Cimas es tan amplio que lo visitaremos dos jornadas. Para esta primera toma de contacto nos desplazaremos a Dobbiaco, localidad a 10 km de Monguelfo donde se encuentra el Nordic Arena, un estadio para competiciones nórdicas ideal para repasar la técnica. Desde el estadio parten numerosos bucles pequeños, y rutas de mayor longitud, como la que se dirige a Braies, localidad conectada a Monguelfo con una pista, por lo que podríamos regresar esquiando casi hasta el hotel.


Cruzaremos la frontera con Austria para visitar el Osttirol (Tirol Oriental), región que en nada se diferencia del Sudtirol italiano de donde venimos, pues ambas pertenecieron al Imperio Austro - Húngaro hasta la Primera Guerra Mundial. El área nórdica es muy amplia y tiene dos zonas bastante separadas: una más modesta dentro del Parque Nacional Hohe Tauern, y la más importante y cercana a Monguelfo (50 km), que abarca los valles de Pustertal y Lesachtal, separados por las Dolomitas de Lienz. Obertilliach es la zona más elevada y la que en principio elegiremos, para conocer el famoso itinerario Grenzlandloipe y el Biathlonzentrum.


Hoy apenas vamos a utilizar la furgoneta pues vamos a recorrer el Val Casies, que nace en Monguelfo y llega hasta la población de Santa Maddalena y que es el escenario de la multitudinaria prueba Val Casies Gran Fondo, que este año se celebrará el 16 y 17 de Febrero. Es posible salir esquiando desde el propio Monguelfo, aunque es mejor opción desplazarse unos kilómetros y comenzar a mitad de valle, remontarlo hasta Santa Maddalena y luego descender, quien quiera, hasta Monguelfo esquiando. 


Todos los años se celebra la clásica carrera Toblach - Cortina (Toblach es la denominación austríaca de Dobbiaco) para lo cual se prepara expresamente la pista sobre una antigua vía férrea hoy abandonada. Este año la carrera será el 2 y 3 de Febrero, por lo que encontraremos la pista en óptimas condiciones. Partiendo de las proximidades Cortina emprenderemos esta aventura con destino a Dobbiaco, siendo posible abandonar y regresar en transporte público desde varios puntos.


Regresamos al área de las Tres Cimas pero a una zona diferente. Nos desplazaremos a la población de Sesto (23 km), desde la cual remontaremos hacia la Val Fiscalina, un romántico valle que se adentra en el Parque Natural de las Tres Cimas, cercado de espectaculares cimas rocosas. De vuelta a Sesto, es posible seguir descendiendo hacia San Vito e incluso proseguir, pues con buen nivel de nieve se podría incluso llegar a Dobbiaco, si es que alguien tuviera fuerzas para tal viaje.


Viaje a Bérgamo con tiempo para visitar su coqueto e interesante centro histórico, situado en la parte alta de la ciudad.