Saas y Zermatt

Dos Joyas de los Alpes Suizos

Senderismo
Senderismo

Exigencia física

Baja / Media

Épocas recomendadas

Verano

Rango de duración

8 días

Próximas fechas

16/07/2025 Más info
08/08/2025 Más info
16/08/2025 Más info
Propón una fecha
O solicita un viaje a medida en este formulario
El Cervino desde Sunnega Miguel A. Nieto
Schwarzsee (Zermatt)
El Cervino desde el valle de Zmutt Miguel A. Nieto
Valle de Zmutt con el Strahlhorn al fondo Miguel A. Nieto
Zmutt (Zermatt)
Camino de Plattjen (Saas) Miguel A. Nieto
Plattjen
Hannigalp (Valle de Saas)
Kreuzboden
Saas Fee
Zermatt
El Cervino desde Zermatt
Refugio Hornli del Cervino Miguel A. Nieto
Gspon (Valle de Saas)
En el Europaweg por encima de Tasch Guillaume Baviere

Acompáñanos a la segunda mayor concentración, tras el macizo del Mont Blanc, de cimas de más de cuatro mil metros de los Alpes; aquí encontraremos el segundo macizo alpino en altitud - el del monte Rosa de 4.634 m- así como la montaña más alta situada totalmente en Suiza, el Dom de Mischabel, de 4.545 m. Los valles de Saas y Zermatt, del cantón suizo de Valais, albergas estas y muchas cosas más.

Dividiremos la mitad de los días a hacer rutas en el valle de Zermatt, y el resto al vecino valle de Saas, donde nos alojaremos durante la totalidad del viaje, un lugar lleno de verdes praderas, bosques, glaciares, “cuatro miles” por doquier y pueblos encantadores.

Saas y Zermatt son dos paraísos del senderismo con más de 500 km de senderos y una magnífica red de teleféricos que nos permitirán disfrutar del grandioso escenario desde las denominadas rutas “panorámicas”. Sin duda, estos dos valles ofrecen todos los elementos para que la experiencia de caminar en el centro de los Alpes sea perfecta.

En el 2025 las fechas programadas de este viaje son las siguientes:16-23 de julio. Nivel físico **, 08-15 de agosto. Nivel físico **, 16-23 de agosto. Nivel físico *

En la web está disponible el PDF del viaje con fecha 16-23 de julio. En la web, en el viaje puede ver el programa de cada fecha, precio, incluye y no incluye.


Programa

Vuelo a Ginebra y traslado a Saas Fee en tren o en transfer privado, dependiendo de tu horario de llegada. En ambos casos este traslado está incluido en el precio.
Una vez en Saas Fee personal del hotel vendrá a recoger nuestro equipaje a la estación con unos coches eléctricos que son los únicos permitidos en Saas Fee, pues el tráfico privado está prohibido


En el Valle de Saas vamos a realizar dos rutas de media montaña y una tercera que se interna más en los ambientes de la alta montaña. La de hoy transita a media ladera por la vertiente derecha del valle, lo que nos permitirá observar en detalle las cimas del cordal que separa el valle de Saas y el de Zermatt, entre las que destaca el Dom (4.479 m). Saldremos caminando desde el mismo hotel hasta la población de Almagell, donde comienza la subida.
Una vez en Kreuzboden daremos un corto pero espectacular paseo en las inmediaciones de la estación de Hohsaas (3.100 m).


Primera ruta en el valle de Zermatt (45 km de Saas Fee) en la que vamos a recorrer una parte del famoso Europaweg, el camino europeo. A diferencia de ayer, hoy no habrá teleférico para ayudarnos y empezaremos a caminar en el fondo del valle.


La ruta de hoy transcurre por la vertiente contraria a la que hicimos el primer día (Kreuzboden – Almagell)


Hoy nos acercaremos un poco más a la indudable vedette de Zermatt, el Matterhorn, y lo haremos accediendo por el encantador valle de Zmutt, el único que ha quedado relativamente a salvo de la implantación de teleféricos.Observando la verticalidad de esta pavorosa pared norte, con sus seracs colgados, no extraña que se considerara “inescalable” durante muchos años. Hoy día es una empresa seria, muy seria, sólo al alcance de los mejores escaladores en hielo del mundo que vienen a medirse con ella durante el invierno.


La ruta que nos queda en Saas es la única en la que pisaremos un poco de nieve. El plan es pasar el tramo ya avanzado el día, cuando la nieve esté más blanda, aunque en realidad no presenta ninguna dificultad ni riesgo pues está preparado para el paso de senderistas. Con la ayuda de bastones progresaremos sin dificultad. Nuestro destino es el refugio Britannia, llamado así porque su construcción fue promovida por miembros ingleses del Club Alpino Suizo. Los teleféricos son imprescindibles y hoy los usaremos de nuevo tanto en la subida como en la bajada.


Última ruta en el valle de Zermatt finalizando a lo grande, llegando al legendario refugio situado en la base de la montaña que simboliza el valle y que es uno de los iconos de Suiza, el Cervino (Matterhorn).


Traslado en transfer privado o tren al aeropuerto de Ginebra.