El Rif Occidental, la Montaña Verde
El Rif es una cadena montañosa al norte de Marruecos, que forma parte de lo que se conoce como el arco bético-rifeño.
Tiene muchas similitudes con las montañas de la Cordillera Bética en Andalucía: vegetación exuberante, sierras calcáreas, pueblos blancos y cultivos en terrazas.
Aunque la cima más alta de esta cordillera que es el Jebel Tidirhin (2.456 m) que se encuentra en la región oriental de Ketama, es en el oeste, cerca de Chaouen, donde se encuentra la mayor diversidad biológica y la mayor belleza paisajística. Esta preciosa región está protegida dentro del Parque Nacional de Talassemtane.
Chaouen y el Parque Nacional de Talassemtane
La ciudad de Chaouen, una de las joyas del Rif Occidental. Es una ciudad pequeña pero llena de encanto. Está situada en la ladera de una montaña y fue fundada por musulmanes expulsados de Al-Andalus.
Chaouen será nuestro punto de partida y de llegada para un mini-trekking de tres días a través de la vertiente norte del Parque Talassemtane. Un auténtico paraíso natural y rural, con pueblos remotos, cultivos de Kif y bosques de pinsapos a más de 1.500 metros de altitud.
Las Montañas de los Jabalas
Los Jabalas, o “gente de las montañas”, son los habitantes tradicionales del Rif Occidental. Forman unas 20 tribus con una forma de vivir única: tienen su propio estilo de hablar, vestir y hasta de construir sus casas. En su sociedad, la mujer tiene un rol central tanto en lo económico como en lo social.
Lo mejor de todo es que no tendremos que preocuparnos por nada más que por caminar tranquilos. Nuestro equipaje será transportado en un Land Rover de un alojamiento a otro, pasando la noche en albergues tradicionales con arquitectura local y comida deliciosa. Este es un viaje que combina lo exótico con lo cercano, gente acogedora y paisajes salvajes.
Tras nuestra llegada a Tánger emprenderemos viaje por carretera hacia Chaouen (unas dos horas) donde dispondremos del resto del día para visitar la medina de esta encantadora ciudad.
Noche en riad (alojamiento tradicional) en la medina de Chaouen.
Nos desplazaremos a la población de Akchour (30 min) para iniciar esta mini - travesía por la vertiente norte de Talassemtane, la más aislada y salvaje del Parque Nacional. Vehículos Land Rover nos llevarán el equipaje a los albergues, así que no debemos preocuparnos por el peso extra; nosotros sólo llevaremos en la mochila lo que precisemos para la ruta.
La ruta de hoy se interna en la salvaje Garganta de Kelaa y llega a uno de los pueblos más bonitos del Rif, Taourarte.
Noche en el albergue de Taourarte.
Larga y exigente etapa en la que seguiremos remontando el Kelaa. Pasado Beni Hamed, tomamos caminos solo transitados por pastores para llegar a los pinsapares bajo la cumbre del Jebel Lakra, tras lo cual descenderemos a Taria y llegaremos a Azilane, cuyo propietario, Abdelkader, es sin duda el alma de esta parte del Rif.
Noche en el albergue de Azilane.
Etapa final en la que descenderemos directamente a Chaouen tras atravesar el Col Chouihate, situado a la derecha del imponente Jebel Tissouka.
Noche en riad (alojamiento tradicional) en la medina de Chaouen.