Ante la demanda de excursiones con grupos reducidos hay un incremento en el coste de este servicio con respecto a las actividades en bus de grupos numerosos.
En el nordeste de la provincia de Segovia, ya muy próximo al límite con la de Burgos, este afluente del Duero ha excavado un espectacular cañón entre los cortados calizos que se asientan en los páramos segovianos, constituyéndose como uno de los mayores conjuntos de hoces, acantilados y desfiladeros de la península. Junto al paisaje, marcado por el contraste entre el páramo y el fondo del valle, las aves son las que confieren a este espacio su principal característica. La presencia de cortados calizos, pródigos en repisas y oquedades de los más variados tamaños, permite el asentamiento de una rica comunidad de aves de roquedo, especialmente de buitres leonados, que tienen aquí una de las mayores colonias de toda Europa.