Los Valles del Toubkal

Azzaden - Imlil - Toubkal

28 ABRIL 2018
05 MAYO 2018
DURACIÓN:
8 DÍAS
595 €  + Reservar
Trekking
Trekking
Invernal
Invernal

Ocupación

115%
Hacia la cima del Toubkal
Remontando el valle de Imlil camino del refugio
Valle de Azzaden
Imlil
Refugio Nelter
Cima del Toubkal (4.167 m)

El Alto Atlas de Marrakech.

A apenas 70 km de la capital del sur marroquí, una distancia equivalente a la que separa Madrid de muchos puntos de su modesta Sierra de Guadarrama, se alzan montañas de más de 4.000 m, cuyas cimas nevadas son bien visibles desde la ciudad. 
Es el llamado Alto Atlas de Marrakech, cuyo punto culminante es el Toubkal (4.167 m) la montaña más elevada de Marruecos y de todo el norte de África.
Una montaña que ha transformado la vida de los pueblos y gentes de Imlil y Armed,  situados a sus pies y en los que comienzan su aventura centenares de senderistas provenientes de todo el mundo. Sin agua corriente ni electricidad hasta 1994, han pasado a la vanguardia del turismo rural y de montaña del país, ofreciendo alojamiento y todos los servicios que precisa el caminante (muleros, cocineros, etc) mejorando ostensiblemente las condiciones de vida de sus habitantes.

Los Valles de Imlil y Azzaden. 

Imlil y Azzaden son los nombres de los dos valles que vamos a recorrer y conocer en profundidad durante el transcurso de nuestro trekking, en los que las mulas nos llevarán el equipaje y dormiremos en albergues rurales. Una travesía tranquila en las que las etapas no son demasiado largas, con tiempo a detenernos cuanto sea necesario a contemplar el paisaje, conocer los pueblos y sus formas de vida y charlar con los hospitalarios habitantes de estos valles, que siguen viviendo primordialmente de la agricultura y algunos rebaños de cabras y ovejas.

La ascensión al Toubkal (4.167 m)

Como colofón al trekking, que desde luego tiene interés por sí mismo aunque no se suba a la cima, ascenderemos a la montaña más alta de la cordillera del Atlas, de Marruecos y de todo el norte de África.
El Toubkal es técnicamente muy sencillo, su única dificultad es la altitud, pero llevamos a nuestro favor estar aclimatados después de cuatro días de trekking


Los Valles del Toubkal
El Alto Atlas de Marrakech.
A apenas 70 km de la capital del sur marroquí, una distancia equivalente a la que separa Madrid de muchos puntos de su modesta Sierra de Guadarrama, se alzan montañas de más de 4.000 m, cuyas cimas nevadas son bien visibles desde la ciudad.
Es el llamado Alto Atlas de Marrakech, cuyo punto culminante es el Toubkal (4.167 m) la montaña más elevada de Marruecos y de todo el norte de África.
Una montaña que ha transformado la vida de los pueblos y gentes de Imlil y Armed,  situados a sus pies y en los que comienzan su aventura centenares de senderistas provenientes de todo el mundo. Sin agua corriente ni electricidad hasta 1994, han pasado a la vanguardia del turismo rural y de montaña del país, ofreciendo alojamiento y todos los servicios que precisa el caminante (muleros, cocineros, etc) mejorando ostensiblemente las condiciones de vida de sus habitantes.
Los Valles de Imlil y Azzaden.
Imlil y Azzaden son los nombres de los dos valles que vamos a recorrer y conocer en profundidad durante el transcurso de nuestro trekking, en los que las mulas nos llevarán el equipaje y dormiremos en albergues rurales. Una travesía tranquila en las que las etapas no son demasiado largas, con tiempo a detenernos cuanto sea necesario a contemplar el paisaje, conocer los pueblos y sus formas de vida y charlar con los hospitalarios habitantes de estos valles, que siguen viviendo primordialmente de la agricultura y algunos rebaños de cabras y ovejas.
La ascensión al Toubkal (4.167 m)
Como colofón al trekking, que desde luego tiene interés por sí mismo aunque no se suba a la cima, ascenderemos a la montaña más alta de la cordillera del Atlas, de Marruecos y de todo el norte de África.
El Toubkal es técnicamente muy sencillo, su única dificultad es la altitud, pero llevamos a nuestro favor estar aclimatados después de cuatro días de trekking


Los Valles del Toubkal
El Alto Atlas de Marrakech.
A apenas 70 km de la capital del sur marroquí, una distancia equivalente a la que separa Madrid de muchos puntos de su modesta Sierra de Guadarrama, se alzan montañas de más de 4.000 m, cuyas cimas nevadas son bien visibles desde la ciudad.
Es el llamado Alto Atlas de Marrakech, cuyo punto culminante es el Toubkal (4.167 m) la montaña más elevada de Marruecos y de todo el norte de África.
Una montaña que ha transformado la vida de los pueblos y gentes de Imlil y Armed,  situados a sus pies y en los que comienzan su aventura centenares de senderistas provenientes de todo el mundo. Sin agua corriente ni electricidad hasta 1994, han pasado a la vanguardia del turismo rural y de montaña del país, ofreciendo alojamiento y todos los servicios que precisa el caminante (muleros, cocineros, etc) mejorando ostensiblemente las condiciones de vida de sus habitantes.
Los Valles de Imlil y Azzaden.
Imlil y Azzaden son los nombres de los dos valles que vamos a recorrer y conocer en profundidad durante el transcurso de nuestro trekking, en los que las mulas nos llevarán el equipaje y dormiremos en albergues rurales. Una travesía tranquila en las que las etapas no son demasiado largas, con tiempo a detenernos cuanto sea necesario a contemplar el paisaje, conocer los pueblos y sus formas de vida y charlar con los hospitalarios habitantes de estos valles, que siguen viviendo primordialmente de la agricultura y algunos rebaños de cabras y ovejas.
La ascensión al Toubkal (4.167 m)
Como colofón al trekking, que desde luego tiene interés por sí mismo aunque no se suba a la cima, ascenderemos a la montaña más alta de la cordillera del Atlas, de Marruecos y de todo el norte de África.
El Toubkal es técnicamente muy sencillo, su única dificultad es la altitud, pero llevamos a nuestro favor estar aclimatados después de cuatro días de trekking


Programa

Llegada a Marrakech y traslado al hotel. Resto del día libre en Marrakech.

Rutas

Senderismo Refugio Toubkal - Imlil 12 km 65 m 1400 m
Senderismo Ascensión al Toubkal (4.167 m) 9,3 km 980 m 980 m
Senderismo Armed (2.000 m) - Refugio del Toubkal (3.150 m) 10 km 1200 m 50 m
Trekking Azib Tamsoult - Armed (2.000 m) 10 km 645 m 880 m
Trekking Id Aïssa - Azib Tamsoult (2.200 m) 8 km 650 m 120 m
Trekking Imi Oughlad (1.400 m) - Id Aïssa (1.750 m) 10 km 700 m 465 m
Senderismo Refugio Toubkal - Imlil 12 km 65 m 1400 m
Senderismo Ascensión al Toubkal (4.167 m) 9,3 km 980 m 980 m
Senderismo Armed (2.000 m) - Refugio del Toubkal (3.150 m) 10 km 1200 m 50 m
Trekking Azib Tamsoult - Armed (2.000 m) 10 km 645 m 880 m
Trekking Id Aïssa - Azib Tamsoult (2.200 m) 8 km 650 m 120 m
Trekking Imi Oughlad (1.400 m) - Id Aïssa (1.750 m) 10 km 700 m 465 m

Un corto traslado hacia el sur (60 km, 1 h 15) nos llevará hasta Asni y la población de Imi Oughlad, donde nos estarán esperando el cocinero y los arrieros con sus mulas para comenzar nuestra aventura.

Rutas

Trekking Imi Oughlad (1.400 m) - Id Aïssa (1.750 m) 10 km 700 m 465 m

Rutas

Trekking Id Aïssa - Azib Tamsoult (2.200 m) 8 km 650 m 120 m

Rutas

Trekking Id Aïssa - Azib Tamsoult (2.200 m) 8 km 650 m 120 m

Rutas

Senderismo Ascensión al Toubkal (4.167 m) 9,3 km 980 m 980 m

Rutas

Senderismo Refugio Toubkal - Imlil 12 km 65 m 1400 m

A nuesta llegada a Imlil nos recogerá el minibús que nos trasladará a Marrakech. Tarde libre en Marrakech.