Transilvania, que significa “más allá del bosque”, es una región de Rumania en la que encontramos lagos y bosques casi vírgenes, especies como el oso pardo, el lince boreal o el urogallo, y en la que poblaciones como Sibiu o Sighisoara nos transportan casi de inmediato a épocas medievales.
Si bien la fama de esta región va de la mano del mítico Conde Drácula, la excepcional belleza natural de este rincón aislado de los Cárpatos es sorprendente.
Estas tierras, hogar de dacios y getas, fueron ocupadas por el emperador Trajano y anexionadas como la provincia romana de Dacia, echando así las bases de la formación del pueblo rumano y en concreto de su lengua, una isla de latinidad en una zona preponderantemente eslava.
Aunque visitaremos varias ciudades históricas, el objetivo principal del viaje será disfrutar de la belleza natural que atesoran los Espacios Naturales rumanos, en especial el de los Montes Fagaras donde se encuentra la máxima altura de Rumanía, el Moldoveanu (2.544 m) y también otras dos áreas naturales de importancia, como son el macizo calizo de Craiului, paraíso de escaladores, y el Parque Nacional de Retezat, con el mayor conjunto de lagos glaciares del país.
Vuelo a Timisoara y traslado al hotel.
Por la mañana visitaremos la ciudad de Timisoara, la primera ciudad libre de comunismo de Rumanía, y que se dio a conocer al mundo como la ciudad de inicio de la revolución rumana en contra del dictador Nicolae Ceausescu, en el año 1989. A mediodía viajaremos hacia el Parque Nacional de Retezat, en la cordillera de los Cárpatos, famoso por albergar el mayor conjunto de lagos glaciares de Rumanía, así por su variada fauna en la que destacan los osos y las cabras negras.
En el corazón de los Montes de Retezat, el Circo Glaciar del Lago Bucura alberga uno de los parajes más bellos de los Cárpatos. Nuestra ruta parte de una de las entradas del parque Nacional donde tomaremos un camino bien marcado que nos llevará por el valle del río Bucura entre bosques de abetos y diferentes formaciones rocosas hasta alcanzar el bucólico Lago Bucura, el mayor lago glaciar de Rumania, rodeado por tímidas praderas verdes y un espectacular mundo pétreo. Tras el deleite del paisaje regresaremos por el mismo camino.
Hoy nos espera una de las ascensiones clásicas de los Carpatos rumanos, la ascensión al Monte Retezat. Saldremos caminando desde nuestro alojamiento siguiendo una senda que en continuo ascenso nos llevará a coronar los 2.482 metros de esta cumbre que nos ofrecerá una preciosa panorámica sobre la Reserva Natural de Geménele y el macizo de Retezat.
Hoy visitaremos Sarmizegetusa Regia, el que fue centro militar, religioso y político más importante de los Dacios y la bella ciudad medieval de Sibiú, donde nos alojaremos.
Tras recorrer parte de la famosa carretera “Transfagarasan” una de las más espectaculares de Europa, que atraviesa los Cárpatos, iniciaremos la travesía para ascender al Pico Moldoveanu. Tras pasar junto al famoso Lago Capra ascenderemos hasta el refugio Podragu, donde pernoctaremos.
En nuestra segunda ruta por los Montes Fagaras alcanzaremos el Pico Moldoveanu (2.544 m) máxima altura de Rumania; Terminaremos nuestra travesía de dos días descendiendo por el Valle de Valea Sambatei.
Después de la travesía en Fagaras y antes del último macizo que nos queda, Piatra Craiului, disfrutaremos de un día de descanso activo en el cual vamos a visitar el Monasterio Brincoveanu y la ciudad medieval de Sighisoara. Enclavada a orillas del río mare Târnava, la ciudad de Siguisoara, patrimonio mundial de la UNESCO, es una de las pocas ciudades fortaleza habitada en Europa. Conocida como la “Nuremberg Sajon” por su origen sajón, esta ciudad medieval cuenta con múltiples muros fortificados y 9 torres de defensa de gran belleza, de las 14 con las que contaba.
Al sur de los Cárpatos rumanos, las montañas de Piatra Craiului albergan varios de los tesoros naturales de Rumania. Este macizo montañoso cuenta con una de las formaciones rocosas más bellas de los Cárpatos, además de dar cobijo a especies en peligro de extinción como osos, linces boreales o lobos europeos. Ascenderemos hasta el Pico Ascutit desde donde disfrutaremos de una soberbia panorámica de Piatra Craiului.