Sur de Islandia y Trekking de Laugavegur

El Sur de Islandia y el trekking de las Fuentes Termales

20 AGOSTO 2025
27 AGOSTO 2025
DURACIÓN:
8 DÍAS
2.495 €  + Reservar
9 km
DISTANCIA
Subida 515 m
Bajada 515 m
Senderismo
1,29 puntos
Descargar

Tomando como punto de partida el campamento de Landmannalaugar nos adentraremos en un mundo donde los protagonistas son las fumarolas, ríos termales, volcanes, glaciares y preciosas cumbres como el Volcán Bláhnukur, desde donde podremos contemplar desde lo alto el impresionante paisaje. Regresaremos al campamento pasando por el sorprendente campo de lava de Laugahraun, una colada de lava procedente del volcán Brennisteinsalda, conocida como “la montaña ardiente”, para llegar a nuestro punto de inicio, donde podremos disfrutar de las reconfortantes aguas termales que de esta tierra afloran. Un impactante y espectacular entorno para comenzar nuestro viaje.


24 km
DISTANCIA
Subida 900 m
Bajada 900 m
Trekking
2,80 puntos
Descargar

Iniciamos el trekking en los campos de lava de Laugahraun, surcados de numerosas fuentes sulfurosas que bullen junto al camino. Tras superar un pequeño repecho llegaremos a una pradera donde aparecen curiosas plantas de vivos colores que contrastan con las áridas montañas de la zona haciendo del paisaje una imagen inolvidable. Seguiremos caminando a la vez que ganamos altura poco a poco entre neveros y fumarolas hasta alcanzar la parte
superior del Monte Hrafntinnusker, desde donde podremos disfrutar de un paisaje único lleno de contrastes. Seguiremos caminando junto a de campos de obsidiana, fumarolas y neveros hasta el refugio de  Alftavatn


19 km
DISTANCIA
Subida 675 m
Bajada 800 m
Trekking
2,22 puntos
Descargar

 Dejaremos atrás el refugio Alftavatn junto al lago del mismo nombre  y aparecerán en nuestro camino perfiladas montañas de color verde intenso, torrenteras de aguas gélidas y pequeños pastizales donde la vegetación toma colores casi fluorescentes de gran belleza. Poco a poco nos iremos acercando al Myrdalsjökull, el tercer glaciar más grande de la isla, pero antes, entre grandes cañones y piramidales montañas nos encontraremos con el Refugio de Emstrur, donde pernoctaremos.

 


17 km
DISTANCIA
Subida 500 m
Bajada 700 m
Trekking
1,89 puntos
Descargar

Comenzaremos esta etapa en  el refugio de Emstrur desde dosde podremos disfrutar de  impresionantes contrastes y magníficas vistas. Continuaremos la ruta junto a la lengua del glaciar de Enta. Seguiremos el cañón formado por el río Markarfljót y nos deleitaremos con los cortes geológicos naturales que seccionan las diferentes capas multicolores de lava. El paisaje de Thörsmork destaca por la belleza y el contraste de los únicos bosques del recorrido, como los de Thor, donde destacan numerosos bosquetes de abedules que aparecen rodeados delas peladas vertientes volcánicas que enmarcan el valle. 


4,2 km
DISTANCIA
Subida 85 m
Bajada 150 m
Senderismo
0,42 puntos
Descargar

En la Reserva Natural de Dyrhoaley, un hermoso enclave a orillas del Atlántico Norte, crían frailecillos y numerosas especies de aves al costado de los acantilados de Vik. A través de un paseo costero, no perderemos detalle de la belleza del lugar y sus acantilados.
Reynisfjara será nuestra primera parada, una playa con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “trolls” petrificados por la luz del sol que se encuentran en el mar. Nuestra siguiente parada será Dyrhólaey, una reserva ornitológica característica por sus acantilados y formaciones de basalto, donde es posible observar las colonias de frailecillos que anidan durante el verano (desde mediados de junio hasta mediados de agosto). Sin duda se trata de uno de los enclaves más hermosos de la isla, fundiendo en un mismo escenario glaciares, acantilados, playas kilométricas de arena negra y la fuerza del Atlántico Norte.