La Alta Ruta de Panticosa

Trekking en el Valle de Tena

06 AGOSTO 2025
10 AGOSTO 2025
DURACIÓN:
5 DÍAS
510 € Reservar
Trekking
Trekking

Ocupación

80%
Últimas plazas

Puntos de incorporación

Refugio Casa de Piedra 19:00 h Ver mapa

Guías previstos

Juan Brioso
Ibones Azules
Ibón de Bachimaña Babylas
Ibón y refugio de Bachimaña Josep Panisello
Los Ibones Azules EVA MARIA RUIZ AYUSO
Ibón de Tebarray Miguel Ángel Gutierrez
Pico Tebarray con el lago al fondo (ascensión opcional) A J Tebarray
La icónica imágen del Balaitus desde el ibón de Llena Cantal Lacs des Pyrenees
Refugio de Respomuso Eric de Redelijkheid
La pirámide de la Gran Facha desde el embalse de Respomuso
Nevero junto al Ibón de la Facha Patrick Mahaffey

ALTA RUTA DE PANTICOSA

Disfruta de cuatro días de trekking recorriendo el macizo granítico de Panticosa, en el Valle del Tena (Pirineo Aragonés) y realizando una incursión al vecino Pirineo Francés. Visitaremos los dos primeros grandes macizos más occidentales del Pirineo, con cumbres que sobrepasan los 3.000 m, como Los Infiernos, Gran Facha, Balaitús, Frondellas.
Nos alojaremos en tres magníficos refugios: Refugio Respomuso, Refugio Bachimañana y el Refugio Casa de Piedra.
Un lugar con una infinidad de ibones, picos desde donde contemplar magnificas. Un trekking poco transitado, con lugares por descubrir y donde realmente poder disfrutar de un entorno de Alta Montaña.

EL VALLE DE TENA

El Valle de Tena se encuentra un poco más al oeste que Ordesa, en la comarca del Alto Gállego, siendo recorrido por el río Gállego de norte a sur.
Es fronterizo con el valle francés de Ossau, con el que se comunica a través del paso de Portalet d'Aneu. El límite meridional se encuentra en la Foz de Santa Elena, que lo separa de la Tierra de Biescas, lindando a oriente y occidente con los valles de Broto y del río Aragón respectivamente. Su capitalidad la ostenta la villa de Sallent de Gállego.


Programa

Traslado por cuenta propia de los participante y encuentro en el Refugio de Casa de Piedra en el Balneario de Panticosa por la tarde-noche.


Partiendo del mismo Balneario de Painticosa remontaremos el valle que nos conduce al refugio de Bachimaña, donde dejaremos parte del peso de la mochila pera después de hidratarnos y descansar acometer el ascenso de la jornada. La Peña Xuans (2.838 m) es una cima no tan visitada como su vecina Dientes de Batanes pero es ideal para esta primera jornada ya que no dista mucho del refugio.
Desnivel+ 1.200 m Desnivel -600 m, Distancia 10 km (incluyendo la ascensión)


Partiremos del refugio siguiendo las marcas del GR-11, e iremos bordeando el Ibón pequeño de Bachimaña, para seguidamente, el grande. En este tramo realizaremos mucho sube y baja hasta dar con la cola de la presa, donde se encuentran varios desvíos. El nuestro será hacia los Ibones Azules. Uno de los lugares más bonitos de la ruta, lugar de visita para muchos excursionistas. Varios son los ibones que se suceden. Los Picos de los Infiernos harán acto de presencia y nos mostrarán su gran marmolera.
Daremos vista al Cuello de los Infiernos 2730m y veremos el curioso Ibón de Tebarray, como si de un cráter de un volcán se tratase, con sus aguas atrapadas. Lo bordearemos hacia nuestro siguiente paso, el collado de Tebarray 2760m. Una vez en el collado de Tebarray, tendremos la opción de ascender al cercano pico de Tebarray 2880m dejando las mochilas en el collado. Desde aquí, impresionantes vistas del Balaitús y el Embalse de Respomuso, nuestro siguiente lugar de pernocta. Descenderemos por unas pedreras bastante cómodas que nos darán acceso al Ibón de Llena Cantal, lugar que invita a pasar la noche.
Nuestro descenso continúa un poco más, cruzando el Ibón de las Ranas, al lado del antiguo refugio Alfonso XIII y en 10 minutos llegamos al Refugio de Respomuso 2150m.
Desnivel + 600 m Desnivel - 650 m Distancia 9 km


Emprenderemos el itinerario hacia el este, dirección a la Gran Facha y remontando el barranco de Campo Plano. Cuando llegamos a los llanos de Campo Plano, donde se encuentra su presa, veremos el paso fronterizo de la Piedra de San Martín, al Norte.
Remontaremos el barranco de Campo Plano hasta los Ibones de la Facha 2520 m y luego alcanzaremos el Collado de la Facha 2660 m, paso fronterizo con Francia. Tendremos la opción (no obligado) de realizar el ascenso a la Peña de Aragón, salvando 350 metros más de desnivel positivo.
De vuelta al collado, seguiremos el descenso en territorio francés hasta un punto donde remontaremos  el Puerto de Marcadau, paso fronterizo con España. Desde aquí, bajaremos a los Ibones de Pezico, espectacular circo formado por los Picos de La Facha, Pezico, Punta Zarra y La Falisse. El camino sigue el desagüe de la presa del Ibón Grande de los Pezico, dando vista a los Ibones de Bramatuero, Bachimaña, Azules… hasta la cola del embalse de Bachimaña. Ya no nos quedará nada para alcanzar de nuevo el refugio Bachimaña donde pasaremos nuestra última noche en montaña.
Desnivel+ 1.200 m Desnivel -1.050 m Distancia 12 km


Saldremos del refugio y seguiremos un precioso camino en clara dirección sur a media altura que bordea el Pico Arnales. Pasaremos por la cuesta del Fraile y los ibones de Arnales siendo fácil dar vista a marmotas, sarrios y quebrantahuesos.
Accederemos entre los tresmiles de las Argualas-Algas y el Garmo para en una última rampa, alcanzar la cima. Impresionantes vistas sobre los Infiernos y los ibones de Pondiellos así como de todo el Valle de Tena, hasta el Vignemale y Ordesa.
Nos quedará un último esfuerzo en descenso para alcanzar el punto donde iniciamos nuestra aventura, ya hace días, nos referimos al Balneario de Panticosa.
Desnivel + 1.090 m Desnivel – 1.600 m Distancia 10 km (opción de bajar directo al balneario sin hacer cima)
Almuerzo en el valle y viaje de regreso.
Esta última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.