El Alto Esla y Porma en bici

Pedaleando entre las montañas del Alto Porma y Esla

06 JUNIO 2025
08 JUNIO 2025
DURACIÓN:
3 DÍAS
375 € Reservar
BTT
BTT
E-bike
E-bike
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

13%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Plaza de Castilla 15:30 h Ver mapa

Guías previstos

Miguel Ángel García
Descanso junto al embalse de Riaño
Los Mampodres desde Acebedo
Liegos
Embalse de Riaño Paulo Valdivieso
Torre de Puebla de Lillo
Embalse del Porma y Pico Susarón
En bici por el Alto Porma martiner

Los valles orientales de la Montaña Leonesa

En este rincón de la Cordillera Cantábrica localizado al nordeste de la provincia leonesa, los embalses del Porma y Riaño marcan las comarcas del Alto Porma y Esla respectivamente, caracterizadas por la alternancia de vigorosas montañas calizas y fértiles valles al abrigo de las cuáles se esparcen numerosos, pequeños  y bellos  pueblos totalmente integrados en el paisaje propio de la Montaña Leonesa occidental. Puebla de Lillo, con sus minas de talco y su torreón cilíndrico medieval, es el mayor núcleo de población de todo el valle. Destaca de manera especial  los Bosques de Lillo e Iyarga y como testigos de lo que fue el glaciarismo quedan esparcidas numerosas lagunas y lagos  por la abrupta orografía de estas montañas como los Lagos de Isoba, Ausente y Ubales, cargados de leyendas, y desde cuyas orillas se puede admirar un vivo contraste entre grises rocas.

En bici de montaña por los nacientes del Esla y Porma

Pese a la abrupta orografía de estas bellas montañas, es posible realizar rutas en bici asequibles a quienes tengan cierto hábito de montar en BTT; los caminos que surcan los valles son perfectamente ciclables y permiten adentrarse bajo los imponentes macizos montañosos que se desgajan de la Cordillera Cantábrica y al pie de los puertos montañosos que en invierno quedan condicionados por las nevadas como son  Tarna o San Isidro. Bosques de hayas y robles tapizan las zonas bajas de estas montañas a la vez que las praderas acompañan a los ríos Porma, Isoba y Esla que son  alimentados por el macizo de los Mampodres y buena parte de este sector oriental de la montaña leonesa.

Las rutas

Hemos escogido dos de las rutas más representativas que se puedan realizar en bicicleta de montaña, y que transitan en su mayor parte por pistas de tierra, recorriendo por un lado los valles que discurren entre Puebla de Lillo, Acebedo y el puerto de Tarna, y por otro alrededor del  embalse del Porma y su emblemática cumbre del Susarón, donde un puñado de aldeas de montaña sobreviven en este remoto lugar de inigualable belleza. Si bien los recorridos no son largos, el estado de las pistas y las pendientes de algunos tramos incrementan significativamente la dificultad de las rutas, en las que por otro lado se dispone de tiempo suficiente para realizarlas a ritmo tranquilo. 


Programa

Viaje a la población leonesa de Puebla de Lillo (395 km) donde nos alojaremos.

Alojamiento

MP Hostal ** Ruta del Porma en Puebla de Lillo

Alrededor del pico Susarón, la montaña más emblemática del valle del Porma, discurre esta espectacular ruta para BTT que asciende hasta uno de los mejores miradores sobre embalse del Porma recorriendo además sus orillas en busca de las aldeas de montaña semiabandonadas crecanas a Puebla de Lillo, así como numerosos bosques de hayas y roncones bañados por las aguas del embalse.   

Rutas

Bicicleta Vuelta al Susarón 30 km 600 m 600 m

Alojamiento

MP Hostal ** Ruta del Porma en Puebla de Lillo

Siguiendo las huellas del llamado "Camino de las Asturias", variante de la ruta jacobea, realizaremos un espectacular itinerario ciclista a través de los valles que surcan las montañas que separan los valles del Porma y Esla, en el corazón de la comarca de Valdeburón; la Peña Ten y el macizo de los Mampodres serán testigos de las pedaladas a través de los valles de Llorada, San Pelayo y los collados de Lois flanqueados por hayedos, montañas de roca caliza y praderas alpinas. Tras la ruta, emprenderemos el viaje de regreso.  

Rutas

Bicicleta Valles de Burón 25 km 550 m 550 m