El Macizo de las Maladetas es el de mayor altura en los Pirineos; situado en la parte central de la cordillera, junto a la cabecera de los valles de Benasque y Vallibierna. en él se hallan varios picos que sobrepasan los tres mil metros, entre ellos: La Maladeta, el Pico del Alba, el pico Tempestades y por supuesto el Aneto, en su cara norte se encuentra el glaciar del Aneto siendo el más extenso de los Pirineos, en regresión al igual que el resto de los glaciares Pirenaicos.
En esta ocasión, para la ascensión al Aneto, lo vamos a realizar en la jornada central del sábado, aprovechando el primer y último día para realizar el viaje, prepararnos primero y descansar después de disfrutar de la ascensión al pico más alto de los Pirineos.
Alcanzar la cima de la cima de la que es la tercera cumbre más alta de España por detrás del Teide y del Mulhacén depara siempre una enorme satisfacción y la inigualable panorámica que ofrece recompensa con creces el esfuerzo. Estas circunstancias bastan para ser objeto de deseo de cualquier montañero. El Aneto tiene la dificultad justa para ser apetecible que se limita al cruce de su glaciar y la travesía de la cresta final que conduce a la cumbre: el famoso Paso de Mahoma.
Al desnivel acumulado en la ascensión hay que añadir la utilización de crampones y piolet para atravesar el glaciar del Aneto, por lo tanto es necesario conocer el manejo básico de los mismos. Para llegar a la cruz cimera habrá que atravesar la arista de bloques de granito que en ausencia de nieve ofrecen muy buen agarre, y que es conocida como "Paso de Mahoma".
Viaje a Llanos del Hospital en el Valle de Benasque, donde nos alojaremos en hotel. Durante el trayecto haremos una parada para cenar (cena no incluida).
Madrugaremos mucho para disponer de tiempo suficiente en la larga ascensión al Aneto; con nuestras linternas frontales comenzaremos la ascensión hacia el Portillón Superior que da acceso al glaciar del Aneto, y una vez superado sólo restará atravesar la arista del "Paso de Mahoma" que da acceso a la cruz cimera. El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario.
En función del cansancio de la jornada anterior podremos recorrer algún pequeño tramo del valle de Benasque antes de comenzar el viaje de regreso.