Desde el Puerto de Somiedo (1.486 m), nos adentraremos en la Sierra del Robezo, pequeño macizo montañoso que separa León de Asturias. El PR AS10 nos conduce por verdes praderas y a los pies de Peña Salgada hasta el Collado de Peña Orniz, desde donde podremos divisar uno de los más hermosos paisajes de Somiedo. La vuelta al puerto de Somiedo la realizaremos por la Majada del Rañadoiro y las Praderas de Braña Quemada.
La excursión de hoy es sin lugar a dudas una de las más bellas que se pueden realizar en la Cordillera Cantábrica.
Partiendo desde el Alto de la Farrapona tomaremos el camino que comunicaba la abandonada Mina de Santa Rita con el pueblo de Saliencia. Dejaremos atrás la mina para disfrutar de uno de los parajes más bellos de Asturias, el que forman los Lagos de Saliencia.
Primero aparecerá el Lago de la Cueva, después el pequeño de la Almagrera, y tras superar una pequeña cuesta aparecerán ante nosotros los idílicos lagos de Cerveriz y el Lago Negro o de la Calabazosa, el mayor de todos, y que ocupa la depresión de una gran dolina excavada por disolución de la caliza e impermeabilizada después por el depósito de sedimentos glaciares. Rodearemos ambos lagos bajo los impresionantes farallones de los Picos Albos, que separan las dos cuencas lacustres más importantes del Parque natural de Somiedo, las de Saliencia y las de Lago de Valle. Seguiremos subiendo hasta la orilla del Lago Cebolleú, el más alto de todos, y desde el cual intentaremos coronar el Pico Albo Occidental, el cual nos brindará una magnífica panorámica sobre el corazón de Somiedo, la increíble profundidad de sus valles y en especial sobre el impresionante lago del Valle con su islote en el centro.
Regresaremos por la majada del Cervereiz y siguiendo las marcas del PR-15 hasta el Alto de la Farrapona, paso natural entre las tierras somedanas y las de Babia, donde terminaremos nuestra ruta.
Saldremos desde el Puerto de Somiedo, y siguiendo el valle de Veiga Cimera, alcanzaremos el hermoso collado del Barroso. Continuaremos siguiendo la línea de cumbres que compone la cuerda de la Serratina bajo la que se encuentran las fuentes del Pigúeña, una vez alcanzada la cumbre de esta cónica cima, una de las míticas cimas de la cornisa cantábrica, podremos disfrutar de una increíble panorámica de la Cordillera Cantábrica, Alto Sil, Babia, Somiedo y si el día es lo suficientemente claro, incluso del mar.
Comenzaremos nuestra ruta en el pueblo somedano de Saliencia desde donde nos adentraremos en el desfiladero de los Arroxos con su magnífico robledal. Una vez recorramos toda la Foz llegaremos a la Braña de la Mesa donde numerosas brañas de teitos y llábanas encajan perfectamente en este rincón natural. Seguiremos el viejo camino de la Mesa, que comunicaba las tierras de Babia con el Camino de Santiago del Norte, para descender de nuevo hasta Saliencia por el Collau de la Magdalena.