Somiedo y la Costa Occidental Asturiana

Cabos del occidente astur y el Parque Natural de Somiedo

14 AGOSTO 2025
18 AGOSTO 2025
DURACIÓN:
5 DÍAS
725 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

13%
Grupo abierto

Ocupación

13%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Cabo Vidio Walimai.photo
En el descenso de Peña Salgada
Teito en la braña de Mumian
Lago del Valle
Lago del Valle
Vista desde los Picos Albos
Lago de Saliencia
Valle de Saliencia
Valle de Saliencia desde La Farrapona
Lago de la Cueva desde el puerto de La Farrapona
Cabo Vidio nuogein
Cueva en Cabo Vidio nuogein
Cabo Vidio Turismo Asturias
Cudillero Maria Artigas
Cudillero Jose Luis Cernadas Iglesias
Teito de la Braña del Pornacal
Teito de la Braña del Pornacal
Braña del Pornacal (Somiedo)
El Cornón de Peñarrubia desde La Laciana La Senda del Hayedo
Desfiladero de los Arroxos
Camino Real de la Mesa
Camino Real de la Mesa

El Paraíso occidental de Asturias

El Parque Natural de Somiedo y el litoral asturiano occidental pueden considerarse hoy en día el verdadero paraíso natural de Asturias. En el corazón de Asturias se encuentra el que para muchos es el entorno mejor conservado de la Cordillera Cantábrica, las montañas y bosques de Somiedo, albergando una de las masas boscosas de mayor riqueza de la Península Ibérica, donde osos, lobos y urogallos encuentran cobijo todo el año. La larga franja costera  que se extiende hasta el límite con la provincia de Lugo ofrece un paisaje abierto al mar con grandes extensiones de prados y herbazales, contando además con impresionantes acantilados, ensenadas casi inaccesibles, playas rocosas de enorme belleza, tradiciones marítimas y pueblos de arraigada cultura donde la presencia del indiano ha dejado su huella.

Parque Natural de Somiedo 

Para los naturalistas, Somiedo ha sido siempre un paraje de reminiscencias únicas. Su orografía quebrada, sus bosques casi mágicos por la presencia del oso y la supervivencia de una cultura rural ancestral rodearon de una aureola mítica a este perdido rincón de la montaña astur. Además se pueden observar formaciones de origen glaciar, formas kársticas en cuevas y lapiaces, amplios campos de pasto, montes y frondosas masas boscosas. 

La costa occidental asturiana

En este viaje realizaremos una ruta para conocer uno de los rincones más singulares del litoral comprendido entre el cabo de Peñas y la desembocadura del río Eo,  como es el cabo de Vidio. En nuestro caminar podremos disfrutar de playas vírgenes a las que aún no han llegado las construcciones y a las que sólo se puede llegar caminando como la del Gallo o la de la Cueva. Además visitaremos la villa pesquera de Cudillero; asomada en vertical frente al mar.


Programa

Antes de llegar a nuestro alojamiento realizaremos una ruta por las hermosas tierras somedanas ascendiendo desde el Puerto de Somiedo a Peña Salgada (1.976 m) uno de los rincones de mayor valor ecológico de la comarca, entre otras cosas porque alberga una de las zonas oseras más extensas de la Cordillera Cantábrica y alguna de las brañas más bellas y solitarias como la de Mumián.

Rutas

Senderismo Nivel A Sierra del Robezo y Peña Salgada 7 km 520 m 520 m
Senderismo Nivel B Peña Salgada 8 km 490 m 490 m

Alojamiento

MP Hotel *** Castillo del Alba en Pola de Somiedo

Rutas por el corazón de Somiedo para poder conocer los lagos de origen glaciar por los que fue declarado Monumento Natural. Este grupo lacustre es uno de los lugares más espectaculares e interesantes de Asturias y está constituido por los lagos de La Cueva, el de La Calabazosa el de Cerveriz y el Lago de Valle, flanqueados por esbeltas montañas y hermosos bosques de haya y abedul. El grupo de nivel B ampliará su ruta ascendiendo a los Picos Albos, desde los que podrá disfrutar de una panorámica general de los lagos de Somiedo, incluyendo el Lago del Valle, en la otra vertiente. 

Rutas

Senderismo Nivel B Los lagos de Saliencia y los Picos Albos 11 km 850 m 850 m
Senderismo Nivel A Lagos de Somiedo 14 km 640 m 640 m

Visitas y otras actividades

Lagos de Somiedo

Alojamiento

MP Hotel *** Castillo del Alba en Pola de Somiedo

Hoy visitaremos uno de los lugares más bellos y menos conocidos de la costa occidental asturiana, lugar de paso entre Cudillero y Luarca. El cabo de Vidio cobija uno de los paisajes costeros más agrestes, donde se suceden pequeñas calas, acantilados e islotes. Playas como la del Silencio o la de la Vallina están consideradas de las más bonitas de Asturias. Terminarmeos el día visitando una de las poblaciones marineras con más encanto de Asturias, Cudillero.

Rutas

Senderismo Nivel B Playas del Cabo de Vidio 16 km 400 m 400 m
Senderismo Nivel A Senda de los acantilados de Cabo Vidio 12 km 310 m 310 m

Visitas y otras actividades

Cudillero

Alojamiento

MP Hotel *** Castillo del Alba en Pola de Somiedo

Hoy nos adentraremos en el corazón del Parque Natural de Somiedo completando dos magníficas rutas por el Valle de Lago y en el entorno de Peña Chana que nos llevarán a disfrutar de uno de los mejores conjuntos de teitos y  brañas de Somiedo, las de Sousas, a las que llegaremos siguiendo una senda que nos llevará por bosques de avellanos, castaños, robles y hayas.  El grupo de nivel B completará la ruta  pasando  por solitarios collados a los piés de Pena Chana, pasos naturales entre Somiedo (Asturias) y Babia (León) por donde campa el Oso Ibérico.

 

Rutas

Senderismo Nivel A Brañas de Sousas 10 km 470 m 470 m
Senderismo Nivel B Brañas de Sousas, Murias Chongas y el Valle de Lago 18 km 780 m 780 m

Visitas y otras actividades

Teitos y brañas

Alojamiento

MP Hotel *** Castillo del Alba en Pola de Somiedo

Nos despediremos de las tierras asturianas realizando una bella ruta circular que nos permitirá disfrutar del Camín de la Mesa, histórico camino que unía las Tierras de Babia con el Camino de Santiago del Norte, a través de la Foz de los Arroxos con sus magníficos robledales y conjuntos de teitos. Tras la ruta emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo Nivel A Nivel B La Foz de los Arroxos y el Camín de la Mesa 11 km 528 m 528 m