Nos vamos al corazón del Tirol para disfrutar de 8 días de viaje ascendiendo a algunas cimas a través de impresionantes vías ferratas y realizando otros itinerarios equipados y disfrutando de los hermosos paisajes alpinos que nos ofrecen estas majestuosas montañas.
Volaremos a Múnich y desde ahí viajaremos en vehículo a Austria. Nos alojaremos en un hotel en el valle lo que nos permitirá realizar los itinerarios de forma ligera, únicamente con lo imprescindible en cada jornada. Las tardes las aprovecharemos para visitar algunos lugares de interés de estos valles alpinos.
En este viaje de vías ferratas descubrirás de la mano de un guía de montaña no solo los paisajes alpinos sino también la riqueza cultural, histórica y gastronómica de este bonito rincón de los Alpes que aún mantiene la tranquilidad, encanto y la autenticidad entre sus verdes praderas alpinas.
Ubicado en el corazón de los Alpes, el Tirol austriaco es uno de los destinos de montaña más emblemáticos de Europa. Esta región, que combina tradición alpina y naturaleza salvaje, ofrece a los montañeros un terreno ideal para la aventura, la superación personal y la conexión con el entorno.
Con más de 500 cumbres por encima de los 3.000 metros, el Tirol es sinónimo de montañas imponentes, valles glaciares, crestas escarpadas y senderos bien trazados. Aquí conviven la verticalidad de la roca con el verde intenso de los prados alpinos, formando un paisaje tan complejo como bello.
Ya sea caminando, trepando por una ferrata, escalando una cara norte o cruzando un glaciar con crampones, el Tirol ofrece desafíos para todos los niveles. Desde los picos del Ötztal hasta las crestas del Karwendel, pasando por las espectaculares vías ferratas del valle del Inn, la región permite disfrutar de la montaña de forma segura y profunda.
Además, la red de refugios de montaña (Hütten) y sendas señalizadas es una de las más desarrolladas del mundo. Esto permite combinar días intensos con alojamientos cálidos, donde reina el compañerismo montañero y se sirve cocina local reconfortante.
El Tirol no solo es naturaleza; es también cultura alpina viva: arquitectura tradicional, pueblos con encanto, hospitalidad auténtica y un profundo respeto por la montaña.
Encuentro en el aeropuerto de Múnich. Traslado al valle de Innsbruck. Alojamiento en el valle de Innsbruck.
La Absamer Klettersteig es una vía ferrata espectacular situada en el macizo del Karwendel, cerca de Innsbruck, en el Tirol austriaco.
Inaugurada en 2011 y diseñada según los estándares modernos de seguridad, asciende desde el valle de Halltal hasta las cercanías de la Bettelwurfhütte, a más de 2.000 metros de altitud. Con un desnivel de aproximadamente 600 metros en la sección equipada y un acumulado total de unos 1.400 metros, es una ferrata exigente físicamente.
A lo largo del recorrido, se alternan tramos verticales, placas técnicas, travesías aéreas y pequeñas terrazas donde descansar, todo ello con espectaculares vistas del valle del Inn y del entorno alpino del Karwendel.
La aproximación desde el parking del Halltal lleva aproximadamente una hora y el ascenso completo puede durar unas tres horas, a lo que se suma el descenso por el sendero AV 222 (unas dos o tres horas más), que exige atención en algunos tramos por terreno suelto.
Distancia 11 km Desnivel + 1.300 (600 m de ferrata) Desnivel – 1.300 m. Dificultad C con algún tramo B.
Subiremos con el nuevo funicular Innsbrucker Nordkettenbahnen- hasta la parada final del Hafelekar a 2.289 m de altitud. Es aquí donde comienza la Vía Ferrata “Innsbrucker Klettersteig”, una de las vías más clásicas del país situada a 2.000m sobre la ciudad de Innsbruck y con vistas sobre los salvajes y remotos picos de Karwendel.
El sistema de teleféricos Nordkettenbahnen es uno de los más espectaculares de los Alpes y conecta directamente el centro de Innsbruck con las imponentes cumbres del macizo Nordkette, parte de los Alpes del Karwendel. En apenas media hora, el visitante puede pasar de los animados cafés del casco antiguo a un mundo de roca, aire puro y panorámicas infinitas sobre el valle del Inn y el corazón de Tirol.
El recorrido que haremos tiene una longitud de 17 kilómetros entre tramos de ferratas y ruta a pie transitando por cinco cumbres. Consta de 2 secciones: la primera va del Hafelekar al "Long Saddle" (cruzando el Kemacher a 2480 m) y transcurre principalmente a lo largo de la cresta. Tienen una dificultad C y contiene un puente colgante. La segunda parte continúa al Frau-Hitt-Sattel siendo algo más exigente C/D, con muchas torretas, huecos y chimeneas.
El descenso se hace mediante senderos bien marcados hacia la estación central de Nordkettenbahn.
Lo normal es hacer la primera parte por lo que la distancia y desnivel es la que reflejamos a continuación.
Distancia 10 km Desnivel + 450m Desnivel – 450. Tiempo 5 horas. Dificultad C con algún tramo B.
La Kühtai Panorama Klettersteig es una vía ferrata ubicada en la región de Kühtai, en el Tirol austriaco. Se encuentra en la cara norte del Pockkogel, una montaña que alcanza los 2.807 metros de altitud.
La ruta se divide en dos secciones principales. La primera parte es técnica, con pasos verticales y algunos desplomes moderados, de dificultad C+. La segunda sección es aún más exigente, con menos grapas y un mayor uso de agarres naturales en la roca, requiriendo fuerza y técnica avanzada. Durante el ascenso, los montañeros disfrutan de panorámicas impresionantes hacia los Alpes de Ötztal y Stubai, que hacen que el esfuerzo merezca totalmente la pena.
El acceso a la vía comienza en la estación de esquí Dreiseenbahn, en Kühtai, situada a unos 2.020 metros. Para reducir la aproximación, se puede utilizar el telesilla que sube hasta 2.450 metros, desde donde comienza la ferrata. Tras completar la vía, el descenso se realiza por un sendero bien señalizado que pasa por el Steintalsattel y baja hacia el embalse de Finstertal, regresando finalmente a Kühtai.
Distancia 9 km Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1.200m. Tiempo 7 horas. Dificultad D
La Anton Renk Klettersteig es una vía ferrata deportiva y rápida, ubicada en un entorno alpino impresionante. La ferrata asciende junto al Anton-Renk-Wasserfall, un imponente salto de agua, ofreciendo una experiencia única. Durante el ascenso, se deben superar dos tramos de desplome, lo que aumenta la dificultad técnica de la ruta.
El carácter de la ruta es de una ferrata bien asegurada en un entorno maravilloso. Gracias a su orientación norte, se mantiene fresca incluso durante los meses de verano. Sin embargo, debido al cercano salto de agua, el tramo inferior puede estar mojado por el viento.
Desde el pequeño pueblo alpino de Fendels, utilizaremos el remonte mecánico que nos permitirá alcanzar de forma cómoda la cota de 1.850 m.En dirección sur bordearemos el Schlanterkopf camino del refugio Anton Renk-Hutte para alcanzar la ferrata.
Distancia 14 km Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1200. Dificultad D.
Esta ferrata nos permitirá recorrer una bonita arista para alcanzar la cumbre del Karkopf. Disfrutaremos de estupendas vistas sobre el Zugspitze (la montaña más alta de Alemania).
Iniciaremos nuestro camino en el aparcamiento de Strassberghaus y recorreremos un bonito bosque antes de alcanzar cotas mayores y caminar en un entorno más alpino. Desde la cumbre descenderemos hacia el refugio Adler y posteriormente bajaremos hasta el punto de inicio.
Distancia 9 km Desnivel + 1.266 m Desnivel – 1.266 m.
En esta jornada, visitaremos el valle de Solden famoso en invierno porque se encuentra una de las mejores estaciones de esquí alpino del país y porque en verano es un paraíso para los deportes de montaña.
Tenemos varias opciones y en función de las energías que tengamos podremos hacer una o otra o varias. Las ferratas que presentamos no nos llevará más de 1-2 horas cada una.
Ferrata Klettesteig Stuibenfall-Ötztal. D. Destacamos la presencia de una preciosa cascada de agua que nos acompañará durante el recorrido.
Ferrata Jubiläums-Klettersteig Lehner Wasserfall. C. También va paralela a casacadas.
Ferrata Reinhard Schiestl Klettersteig. D
Traslado al aeropuerto de Munich. Noche en hotel junto al aeropuerto.