El Pico Anie y el Rincón de Belagua

Cumbres y bosques del Valle del Roncal

10 OCTUBRE 2025
12 OCTUBRE 2025
DURACIÓN:
3 DÍAS
475 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Ascensiones
Ascensiones

Ocupación

88%
Últimas plazas

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Pico Anie MA Nieto
Cascada de Belabarce Turismo de Navarra
Subiendo al Anie MA Nieto
Pico Anie Lorenzo Giménez
Belagua
Latzagorria-Lapazarra desde Ricón de Belagua Zemeto
Roncal

El Valle del Roncal y el Pico Anie.

El valle del Roncal es el más oriental de los valles del Pirineo Navarro, y es para muchos el más hermoso. Conjuga paisajes rotos, de piedra labrada por las fuerzas naturales, como los desolados karst de Larra, foces como la de Burgi; con otros más amables y atrayentes, como los bosques de haya y las cimas de Belagua, las más altas del Pirineo Occidental. Es un entorno a veces inhóspito, a veces bucólico, casi siempre exigente, que abruma por su belleza y singularidad.
La parte más alta del valle está coronada por el pico Anie, que se considera sagrado en Navarra y el País Vasco, mientras que su cota más baja la encontramos aguas abajo del río Esca, que vertebra todo el valle, en la foz de Salvatierra o Burgui. En medio encontraremos pueblos de montaña, queso artesano, magníficos bosques caducifolios y el sorprendente karst de Larra.

El Pico Anie.

La Reserva Natural de Larra es la mayor reserva que existe en Navarra y comprende una de las zonas kársticas más extensas de Europa. Es un paisaje en el cual se combinan grandes formaciones de rocas calizas (lapiaces, dolinas y simas)  salpicadas de pinos negros con grandes superficies de pastizales de montaña.
En este entorno se alza el Pico Anie, que para los amantes de las estadísticas, diremos que es la primera cumbre que, viniendo del Cantábrico, supera los 2.500 m, anunciando así la Alta Montaña Pirenaica. Aunque situado íntegramente en el Béarn francés, de siempre se ha considerado el Anie una montaña vasca (denominada Pico  Auñamendi.)

Isaba.

Al norte del Valle pirenaico del Roncal, bañada por las aguas del río Esca y rodeada de agrestes montañas, se asienta la noble localidad de Isaba, donde nos alojaremos.
Sus calles estrechas y empedradas en torno a las que se alzan armoniosas casas señoriales de piedra y madera, con empinados tejados a dos o cuatro aguas que evitan que la nieve se deposite en ellos, son junto a la majestuosa  iglesia-fortaleza de San Cipriano del siglo XVI, su seña de identidad.


Programa

 Viaje hasta la población navarra de Isaba (420 km) Antes de alojarnos realizaremos una ruta por el Valle de Belabarze por donde  corren las aguas que nutren al río Eska, antes de su unión con las aguas del río Belagua, ya en Isaba.

Rutas

Senderismo La Cascada de Belabarze 9 km 330 m 330 m

Alojamiento

MP Hotel *** SNÖ Isaba en Isaba

La Reserva Natural de Larra es una de las zonas kársticas más extensas de Europa, en la que se combinan grandes formaciones de rocas calizas (lapiaces, dolinas y simas)  salpicadas de pinos negros con grandes superficies de pastizales de montaña; en este entorno se alza el Pico Anie, la primera cumbre que, viniendo del Cantábrico, supera los 2.500 m, anunciando así la Alta Montaña Pirenaica. Ascenderemos a esta cima que aunque está ubicada íntegramente en el Béarn francés, de siempre se ha considerado una montaña vasca (denominada pico  Auñamendi).
 

Rutas

Senderismo El Pico Anie desde el Collado de La Pierre 14 km 920 m 920 m

Visitas y otras actividades

Isaba

Alojamiento

MP Hotel *** SNÖ Isaba en Isaba

Al norte del Valle del Roncal se encuentra el Valle de Belagua, el  único valle glaciar existente en Navarra y que fue formado hace miles de años por una de las lenguas de hielo que partían del glaciar de Larra. Su nombre lo recibe del río Belagua en cuya vegetación se entremezclan pinos, abetos, hayas, quejigos, avellanos, y tilos.
Tras la ruta emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo El hayedo de Belagua y las cimas Latzagorria y Lapazarra. 10 km 570 m 570 m