Long Weekend en la Selva de Irati

El bosque mágico

23 OCTUBRE 2025
26 OCTUBRE 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
645 € Reservar
Senderismo
Senderismo

Ocupación

38%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Irati en otoño Rodrigo Gómez
Un árbol caido en Irati Miguel Ángel García
Embalse de Irabia
Río Irati
Ochagavia
Ochagavia
Entorno de Orbaizeta
Barranco de Utxuria
Hayedos otoñales Coline Buch
Antigua fábrica de armas de Orbaizeta
Mar de nubes bajo el Orhi Ronnie Macdonald
Un espino albar con el Orhi al fondo
Ermita de Nª Sª de Muskilda josemi merino torrens
Vista hacia e sur desde la Sierra de Abodi David Migueliz
Caballos en los pastizales del Orhi
Vista desde el Paso de Tapla en la Sierra de Abodi

La Selva de Irati, el bosque mágico

Selva de Irati es el nombre con que se conoce a un extenso hayedo-abetal situado en la cabecera del río Irati, en los valles de Aezkoa y Salazar. Con un 90% de masa forestal íntegra de hayas, este bosque constituye sin duda el mayor hayedo de Europa. Pese a su explotación forestal desde muy antiguo, las zonas mejor conservadas han sido protegidas por lo que ha mantenido intacto su encanto y todavía posee parcelas de bosque virgen que brindan impresionantes paisajes. 
El nombre de Irati proviene del río y significa “lugar donde abunda el helecho“ por ser una planta que se encuentra en grandes cantidades, sobre todo en los pastizales que rodean el macizo. En el interior de estos bosques, el otoño hace invisible los senderos cubriéndolos bajo un manto de mil colores que convierte este mágico entorno en escondrijo de muchos personajes míticos, como el Basajaun, señor y protector del bosque, ser de gran porte que se apoya en un grueso bastón de madera con el que proteger a los pastores y los rebaños. No debemos temer a estos seres, pues ellos nos guiarán a través de caminos hasta alcanzar lugares de extraordinaria belleza.  

Hotel Rural con encanto en Ochagavía 

Situada al norte del valle del Salazar, en la confluencia de los ríos Zatoya y Anduña, Ochagavía se nos presenta como uno de los pueblos más bonitos del Pirineo navarro y una de las mejores muestras de urbanismo pirenaico. Al recorrer sus estrechas calles empedradas, admiramos casonas, portadas medievales y tejados de pizarra, lo que convierte un auténtico privilegio la posibilidad de estar alojados en este lugar lleno de encanto. Como cada año estaremos alojados en el Hotel Rural Auñamendi, alojamiento que ha sabido mantener la esencia de las tradicionales casonas del Pirineo Navarro y donde podremos disfrutar de una magnífica gastronomía.

Las rutas

Pocos serán los rincones que nos queden por recorrer, pues desde la Sierra de Abodi, el límite meridional de Irati, hasta el límite oriental en el Pico Ori, caminaremos siguiendo ríos inmersos en el bosque y cerros que, por encima de ellos, nos permitirán contemplar desde una posición privilegiada toda la gama cromática otoñal.  


Programa

Salida con destino a la población navarra de Ochagavía (450 km ) Antes de alojarnos haremos una ruta por el barranco de Osate, donde podremos disfrutar del cromatismo que ofrece este rincón del Valle de Salazar.

Rutas

Senderismo El Barranco de Osate 5 km 200 m 200 m

Visitas y otras actividades

Ochagavia

Alojamiento

MP Hotel Rural Auñamendi en Ochagavía

A las puertas del Pirineo Navarro y en pleno corazón del bosque de Irati se encuentra el embalse de Irabia, que recoge las aguas del río homónimo. La ruta propuesta  recorre este entorno que nos brinda multitud de sensaciones: el rumor del agua entre hayas y abetos, el sonido de las hojas caídas del otoño y la suavidad del manto de hierba  y musgo que cubre esta joya de los Pirineos.

Rutas

Senderismo Hayedos de Irati 11 km 350 m 350 m

Alojamiento

MP Hotel Rural Auñamendi en Ochagavía

La Sierra de Abodi separa los valles de Irati y Salazar y es uno de esos paraísos naturales navarros donde el otoño se encapricha en pintar las hojas de los arboles a su antojo. Desde las Casas de Irati se realizará una magnífica ruta circular en la que bordearemos la sierra de Abodi y recorreremos el mágico barranco de Urtxuria.

Rutas

Senderismo Sierra de Abodi 13 km 400 m 400 m

Alojamiento

MP Hotel Rural Auñamendi en Ochagavía

Nos despediremos de los bosques de Irati realizando dos cortas pero magníficas rutas. Mientras que el grupo de NIvel  A ascenderá hasta  la ermita románica de Nuestra Señora de Muskildaque que se eleva a más de mil metros, en un paraje donde la vista intenta redibujar las imponentes cumbres pirenaicas que se asoman desde la lejanía y donde el tupido bosque nos sorprende con su intensa paleta de colores. Tras la ruta emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo Ermita de Muskilda 7 km 315 m 315 m

Visitas y otras actividades

Ermita de Nuestra Señora de Muskilda