Sierra Nevada es el macizo montañoso más alto de Europa Occidental después de los Alpes y alberga una geográfica accidentada con innumerables especies vegetales y animales más propias de países nórdicos que de la cuenca mediterránea. Sierra Nevada es hoy el área de mayor riqueza biológica de la península, muchas especies endémicas y varios ecosistemas que la convierten en un paraíso para la práctica del senderismo.
Alojados en el encantador pueblo de Monachil, hemos preparado dos rutas que te permitirán explorar algunos de los rincones más emblemáticos de la zona. Ascenderemos al Cerro de los Machos por la espectacular ruta del Veredón Inferior desde la Hoya de la Mora, enlazando luego con el Veleta por el Paso de los Guías. El domingo, sin duda te sorprenderá el entorno de la ruta por los Cahorros y los miradores del río Monachil, tan diferente a los paisajes de la alta montaña del Veleta.
Y todo ello acompañado de la deliciosa gastronomía local y el ambiente acogedor de Andalucía.
Viaje a la localidad granadina de Monachil (435 km), situado a los pies del PN de Sierra Nevada.
El Veleta es quizás la montaña mas representativa del parque nacional de Sierra Nevada. Nuestro objetivo será realizar una ruta circular partiendo desde la Hoya de la Mora, alcanzando dos de las cumbres más altas de Sierra Nevada: el Cerro de los Machos (3.327 m) y el Veleta (3.396 m).
En el dialecto local, cahorros quiere decir estrechos. Esto ya nos da una idea de que nos vamos a encontrar en esta imprescindible ruta de la vertiente norte de Sierra Nevada y que comienza en el propio pueblo de Monachil.
Tras la ruta y una tapas en Monachil emprenderemos el viaje de regreso.