Bonita y corta pero intensa ruta al sur del Parque Natural de las Fuentes de Narcea, Degaña e Ibias. La ruta está diferenciada en dos partes, la primera nos llevará hasta el Bosque de Cerredo.Tras pasar cruce con el GR-204, pasamos en el camino de ida por la cueva de Fonchada y posteriormente por un mirador donde hay un planisferio.Tras bajar al río y cruzarlo un par de veces llegamos a un puente de madera en mal estado junto a un panel informativo sobre los tejos del bosque que se integran entre robles. Desde este punto comienza la ascensión al principio por un camino ancho y posteriormente por un sendero cada vez más empinada en ziz-zag, es una subida corta pero bastante dura que termina en un llano donde encontramos la primera laguna.Ascendiendo un poco más, llegaremos a la preciosa Laguna de Chagüeños que nosotros encontramos parcialmente helada con bastante nieve alrededor. El descenso lo hacemos por el mismo camino, solo que no pasaremos por la cueva, siguiendo recto entre dos peñas.
Desde la población de Sisterna sale un viejo camino que desciende por un magnífico castañar hasta la orilla del río Ibias. Este camino lo seguían las personas que buscaban oro en este rincón asturiano y que encontraban en las casa de Corralin un lugar donde pasar la temporada. Actualmente vive una persona en lo que es ahora el limite occidental de la Reserva Biológica de Muniellos. Tras el disfrute de este excepcional rincón natural retornaremos por el mismo camino hasta Sisterna.
Iniciando la ruta en la vecina población del Tablado, remontaremos primero el Valle Lleiroso y después el Regueiro de Moreda hasta el pequeño collado de Boca Mular, que nos situará en la línea de cumbres de la cordillera Cantábrica, desde la que podremos tener vistas de la vertiente leonesa y el hermoso valle de la Fornela. Desde aquí acometeremos la ascensión final a los 1.869 metros del Pico Teso Mular, del que nos separan apenas 200 metros de desnivel de empinado pero sencillo camino. Tras disfrutar del dilatado panorama sobre Muniellos, Ancares y Somiedo, emprenderemos el descenso pasando por las lagunas o lagos de Sisterna, desde donde un bonito sendero nos llevará hasta la localidad homónima, denominado “por donde camina el oso”
Magnífica ruta al sur del Parque Natural de las Fuentes de Narcea, Degaña e Ibias. La ruta está diferenciada en dos partes, la primera nos llevará hasta el Bosque de Cerredo.Tras pasar cruce con el GR-204, pasamos en el camino de ida por la cueva de Fonchada y posteriormente por un mirador donde hay un planisferio.Tras bajar al río y cruzarlo un par de veces llegamos a un puente de madera en mal estado junto a un panel informativo sobre los tejos del bosque que se integran entre robles. Desde este punto comienza la ascensión al principio por un camino ancho y posteriormente por un sendero cada vez más empinada en ziz-zag, es una subida corta pero bastante dura que termina en un llano donde encontramos la primera laguna. Seguiremos ascendiendo hasta alcanzar el cordal principal y coronando el Pico Mayor (1.839 m) y a continuación el Cueto del Oso (1.897 m), que ofrece una panorámica sobre las montañas de Degaña, uno de los rincones más solitarios de la Cordillera Cantábrica.
Desde la población de Sisterna sale un viejo camino que desciende por un magnífico castañar hasta la orilla del río Ibias. Este camino lo seguían las personas que buscaban oro en este rincón asturiano y que encontraban en las casa de Corralin un lugar donde pasar la temporada. Actualmente vive una persona en lo que es ahora el limite occidental de la Reserva Biológica de Muniellos. Tras el disfrute de este excepcional rincón natural retornaremos por el mismo camino hasta Sisterna.