Baztán y el Bidasoa en bici

Montes de Bidasoa, Vía Verde y Parque Natural de Bertiz

30 OCTUBRE 2025
02 NOVIEMBRE 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
475 € Reservar
BTT
BTT
E-bike
E-bike
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

0%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 15:30 h Ver mapa

Guías previstos

Miguel Ángel García
Bosque otoñal en Baztán Turismo de Navarra
Baztán en otoño
Cascada de Xorroxin, en los nacientes del río Baztán (Bidasoa) Carmelo Peciña
El Bidasoa y su vía verde
El río Bidasoa, cuando aún es el Baztán, a su paso por Elizondo Santiago López Pastor
Bosque del Señorío de Bértiz Olisacu
Prados de Zugarramurdi
Detalle de fachada en Erratzu, con el escudo jaqueado del valle de Baztán

El valle verde de Navarra en BTT

Situado en el norte de Navarra, el también conocido como valle verde es un intrincado mundo de bosques y praderías que acoge uno de los rincones más bucólicos y tranquilos del norte peninsular. Los nacientes del Bidasoa, la Vía Verde que enlaza la montaña con el Mar Cantábrico, o el Señorío de Bertiz serán algunos de los lugares de los que disfrutaremos con nuestras bicis de montaña. Junto a este paisaje natural, Baztán muestra también otros atractivos tales como un importante patrimonio arquitectónico, la pervivencia de costumbres ancestrales, una lengua milenaria y su famosa gastronomía.

La Vía verde del Bidasoa: siguiendo el trazado del tren "Txikito"

El Bidasoa es un pequeño río vasco-navarro que evoca el paso fronterizo de Irun hacia Francia; su carácter de frontera, junto con su parejo ferrocarril, constituyen sus peculiares señas de identidad, y la vía verde del Bidasoa recupera buen parte del trazado del minero  "Tren Txikito" (Irun-Elizondo), ofreciendo un recorrido inolvidable  por pueblos de gran belleza entre  Navarra y Guipuzcoa.

Pedaleando por el Parque Natural del Señorío de Bertiz

Refugiado en los valles cantábricos de la montaña navarra. Bertiz es un espacio singular de gran belleza, donde destaca una de las mejores muestras de bosque mixto atlántico en el que predomina el hayedo desde hace más de 3.000 años, constituyéndose en este lugar como una de las mejores muestras que se encuentran en Navarra. La humedad que envuelve al bosque resbala por su superficie dando lugar a todo un surtido de regatas y pequeñas cascadas de aguas claras que disfrutaremos en una de nuestras rutas ciclistas.

Nivel de dificultad de las rutas

Pese a la abrupta orografía  de estos montes, hemos buscado rutas asequibles que transitan principalmente por valles a través de carriles de asfalto escasamente transitados (en su totalidad a través de la Vía Verde), pistas de tierra y algunas veredas; el nivel de dificultad pudiera verse incrementado en época lluviosa por presencia de barro en los caminos y senderos. El ritmo será tranquilo por lo que dispondremos de tiempo suficiente para realizar cómodamente los itinerarios.


Programa

Viaje hacia Oronoz-Mugaire (430 km), donde nos alojaremos. Cena incluida.


La cascada de Xorroxin, en el extremo oriental  de Baztán, marca la cabecera de este valle y también el nacimiento  del río Baztán; en este entorno de montes salpicados por dólmenes, bordas, bosques de hayas y prados se desarrolla la ruta ciclista de hoy que descubre este rincón del valle  a través de pistas de tierra y carriles de asfalto de escasísimo tráfico.

Rutas

Bicicleta Xorroxin y el valle de los Dólmenes 36 km 850 m 1100 m

El Bidasoa es un río vasco-navarro que evoca el paso fronterizo de Irun hacia Francia; su carácter de frontera, junto con su parejo ferrocarril, constituyen sus peculiares señas de identidad, y la vía verde del Bidasoa recupera buen parte del trazado del minero  "Tren Txikito" (Irun-Elizondo), ofreciendo un recorrido inolvidable  por pueblos de gran belleza entre Guipuzcoa y Navarra.

Rutas

Bicicleta Vía verde del Bidasoa (Mugairi - Behobia) 40 km 70 m 200 m

Junto a nuestro hotel se ubica el pequeño parque natural que el indiano baztanés Pedro de Ziga protegió de las masivas talas y explotaciones en el siglo XIX; el parque constituye una fabulosa muestra de bosque atlántico, con predominio del hayedo, por cuyo interior pedalearemos hacia los caseríos que salpican el corazón del valle. Tras finalizar la excursión emprenderemos el viaje de regreso.