Raquetas de nieve en Bulgaria

Con raquetas por los Macizos de Rila y Pirin

27 DICIEMBRE 2025
03 ENERO 2026
DURACIÓN:
8 DÍAS
1.295 €  + Reservar
Raquetas
Raquetas
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

13%
Grupo abierto

Vuelos desde

Madrid
Barcelona
Valencia
Monte Bezbog
Avanzando por los Siete Lagos de Rila PSB
Monte Musala
Con raquetas por los Siete Lagos de Rila
Bansko
Subida hacia el Monte Musala
Llegando a la cima del Monte Musala Hugo Cózar
Vista atrás en la subida hacia el Monte Musala
Dos de los Siete Lagos de Rila
Bosque de Skakavitsa (Rila)
Pirin, Bulgaria Hugo Cózar
Cerni Vrah, techo de las montañas Vitosha Luis Fernandez
Monte Bezbog
Refugio de Bezbog
Monasterio de Rila
Monasterio de Rila Biser Todorov
Liturgia en el Monasterio de Rila Saint-Petersburg Theological Academy
Sofia Deensel
Catedral Alexander Nevsky (Sofia)

CON RAQUETAS POR LOS PARQUES NACIONALES DE RILA Y PIRIN

Un viaje de montaña puede ser una excusa fantástica para conocer Bulgaria.
Los parques nacionales de Rila y Pirin son las montañas perfectas donde disfrutar, no solo de unos días magníficos de montaña, sino también de la rica cultura de este país.
El viaje tiene dos partes bien diferenciadas. La primera, como base de operaciones en Samakov/Borovetz nos permitirá visitar las Montañas de Rila ascendiendo al Malyovitza (2.729 m)  y realizando la mítica excursión a los 7 lagos de Rila. Posteriormente nos desplazaremos a Bansko en las montañas de Pirin alcanzando otros objetivos como el Virhen (2.914 m) o el Polezhan (2851 m).
Aunque hayamos viajado a Bulgaria para conocer sus montañas, tendremos tiempo para visitar la ciudad de Bansko que, a pesar de su desarrollo turístico, aún conserva su carácter de ciudad de montaña. Descubriremos sus tesoros escondidos entre sus estrechas calles adoquinadas, como la iglesia ortodoxa de St. Virgin, construida durante los siglos XVI y XVII.
Sofia, la capital del país, y el Monasterio de Rila, fundado en el siglo X por San Juan de Rila y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, también merecerán una visita.
De esta forma, al finalizar el viaje tendremos un mejor conocimiento del país que sin lugar a duda nos dejará un buen sabor de boca.


Programa

Llegada al aeropuerto de Sofía. Alojamiento en hotel cerca del aeropuerto. Briefing para explicar con detalle el plan de la semana, resolver dudas etc.

Alojamiento

AD Ibis Sofia Airport Hotel *** en Sofia

Por la mañana, haremos un corto desplazamiento a las montañas de Vitosha.
Esta cordillera tan cercana a Sofía, considerada un emblema de Sofía, es uno de los destinos preferidos por los búlgaros para realizar actividades en montaña.
Una peculiaridad de la cordillera de Vitosha es la presencia de “ríos de piedra” (morrenas), grandes ríos secos formados por bloques de roca dispuestos a lo largo de las laderas. Estas formaciones son poco comunes y le dan a Vitosha un paisaje muy característico dentro de los Balcanes.
Ascenderemos en vehículo hasta una altitud de 1800 metros, donde daremos inicio a nuestra ruta con raquetas de nieve.
Una vez finalizada la excursión haremos el traslado a Borovetz/ Samakov (alrededor de 1 h30 m) situado al sur de la capital a los pies de las montañas de Rila.

Rutas

Raquetas Ascenso al Cherni Vrah 10,5 km 530 m 530 m

Alojamiento

MP Hotel *** Edelweiss en Borovets

Las montañas de Rila, las más altas de los Balcanes, ofrecen un entorno ideal para el montañero, con cumbres que superan los 2.500 metros, como el Musala (2.925 m), el techo de la península. Este macizo se caracteriza por su relieve alpino, lagos glaciares, crestas escarpadas y una red bien marcada de rutas que atraviesan paisajes espectaculares.
Destinos como los Siete Lagos de Rila y el ascenso al propio Musala convierten a Rila en uno de los enclaves más atractivos para los amantes de la montaña en Europa del Este.       

Rutas

Raquetas El Monte Mussala (2.925 m) 14 km 650 m 650 m

Alojamiento

MP Hotel *** Edelweiss en Borovets

Los Siete Lagos de Rila forman uno de los paisajes más emblemáticos de Bulgaria, situados entre 2.100 y 2.500 metros de altitud. Cada lago tiene un nombre relacionado con su forma o característica, y juntos crean una espectacular ruta de montaña rodeada de cumbres y valles glaciares.

Rutas

Raquetas Los Siete Lagos de Rila 8 km 350 m 350 m

Visitas y otras actividades

Bansko

Alojamiento

MP Hotel Bojur & Bojurland en Bansko
AD Pirina Club Hotel *** en Bansko

Las montañas de Pirin, situadas en el suroeste de Bulgaria, destacan por su paisaje alpino marcado por picos afilados, profundos valles y más de 100 lagos glaciares. Con alturas que superan los 2.900 metros, como el pico Vihren (2.914 m), estas montañas ofrecen inmuerables opciones para los amantes de la montaña. Sus senderos atraviesan bosques densos, praderas de alta montaña y zonas rocosas, proporcionando una gran variedad de paisajes.
Además de su riqueza natural, Pirin es hogar del Parque Nacional Pirin, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que protege especies endémicas y ecosistemas únicos.

Rutas

Raquetas Circular de los Lagos de Banderitsa 16 km 765 m 765 m

Alojamiento

MP Hotel Bojur & Bojurland en Bansko
AD Pirina Club Hotel *** en Bansko

El contraste de Bulgaria se nota en todo. Si el día anterior partíamos de la moderna estación de Bansko, a pocos kilómetros encontramos un par de remontes antiguos en un lugar perdido de estas montañas. Ascenderemos en remonte (muy barato y francamente divertido) hasta la cota 2.200 metros ya sobre el tupido bosque que puebla todas las laderas de esta montaña.    

Rutas

Raquetas Los Montes Bezbog y Polezhan 8 km 750 m 750 m

Alojamiento

MP Hotel Bojur & Bojurland en Bansko
AD Pirina Club Hotel *** en Bansko

No podemos marcharnos de Bulgaria sin visitar el Monasterio de Rila, el más importante y grande de la Iglesia Ortodoxa.  
Ubicado en las montañas de Rila, a más de 1.100 metros de altitud, el Monasterio de Rila es el centro espiritual y cultural más importante de Bulgaria. Fundado en el siglo X por San Juan de Rila, ha sido durante siglos un referente religioso y educativo.
El conjunto actual, reconstruido en el siglo XIX, destaca por su arquitectura monumental, su iglesia con cúpulas negras y doradas, y los frescos del artista Zahari Zograf. También alberga una valiosa colección de manuscritos, iconos y objetos litúrgicos.
Desde 1983 forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es uno de los destinos más emblemáticos del país.
Tras la visita, emprenderemos viaje a Sofía y pasaremos la tarde explorando la ciudad.
Sofía es una de las ciudades más antiguas de Europa, combina una rica herencia histórica con un carácter moderno y dinámico. Entre sus principales monumentos se encuentran la catedral de Alexander Nevski, la iglesia de San Jorge (siglo IV), las ruinas de la antigua Serdica y numerosos edificios públicos y religiosos de distintas épocas. Hoy es el principal centro político, económico y cultural del país, con una activa vida urbana y una oferta variada de museos, teatros, universidades y espacios verdes.

Visitas y otras actividades

Monasterio de Rila
Sofia

Alojamiento

AD Hotel **** Coop en Sofía

Visita de la ciudad de Sofia hasta la hora de partida hacia el aeropuerto.