 El río Borosa y el Salto de Los Órganos 17 km
                El río Borosa y el Salto de Los Órganos 17 km
                    Aunque la ruta es algo más larga de lo habitual en el Nivel A, el esfuerzo merece la pena. Sin duda alguna, la belleza y variedad del paisaje recompensará con creces el esfuerzo. Tomando como punto de partida el Centro de Interpretación del río Borosa, caminaremos siempre junto a su orilla, disfrutando de desfiladeros, pasarelas, bosques de galería, acequias talladas en roca y lagunas, hasta alcanzar la espectacular cascada del Salto de Los Órganos (60 metros), desde donde regresaremos por el mismo camino, sin dificultad alguna, hasta el punto de partida. Si alguien deseara quedarse a esperar en la zona de saltos de agua más bajos, podría hacerlo, ya que el regreso es por el mismo camino, y de esta manera acortaría la ruta.
 El bosque de los Pinos Abuelos y la Cerrada de Utrero 15 km
                El bosque de los Pinos Abuelos y la Cerrada de Utrero 15 km
                    Desde el puente de las Herrerías nos adentraremos en el bosque mixto de pinos y quejigos de la Mesa, donde se encuentran los famosos Pinos Abuelos, ejemplares de gran tamaño y edad. Dejando atrás este hermoso bosque, tomaremos el antiguo camino de Castril que nos llevará por diferentes miradores hasta la Cerrada de Utrero, tajo con el que el Guadalquivir salva un escalón tectónico sobre el que se precipita la famosa cascada de Linarejos en una gran marmita de aguas azules.
 Camino del río Cerezuelo 8 km
                Camino del río Cerezuelo 8 km
                    Este recorrido casi  circular, con inicio en La Iruela y pleno de gratas sorpresas paisajísticas, discurre junto al cauce salvaje del río bajo la sombra de grandes nogales, chopos gigantes, higueras, caminando bajo las altas paredes que lo encajonan, y donde en ocasiones  sus aguas bravas se precipitan en cascadas espectaculares; las estrechas sendas pronto dan paso a las panorámicas de gran belleza paisajística con la población de Cazorla abajo, y los paredones calizos envolviendo el paisaje, llenos del verdor de la naturaleza más exuberante. Una vez ya en el Castillo de la Yedra, y sin abandonar las formidables panorámicas  se comienza el descenso por camino asfaltado hasta llegar junto al río y finalizar en el casco urbano.
 
 Nacimiento del río Borosa y laguna Aguas Negras 20 km
                Nacimiento del río Borosa y laguna Aguas Negras 20 km
                    Remontaremos todo el curso del río Borosa, pasando por la famosa Cerrada de Elías, desfiladero de gran belleza donde un conjunto de pasarelas nos permitirá disfrutar de las cristalinas aguas del río. En el camino se suceden cascadas de gran belleza, de las que el Salto de los Órganos (60 m) es la más espectacular y uno de los hitos de la ruta. Después cruzaremos los túneles del Picón del Haza (recomendable linterna) para alcanzar la laguna Aguas Negras y un poco más adelante los nacientes del propio Borosa. El recorrido de vuelta lo realizaremos por el mismo camino.
 El valle de Habares y Poyos de la Mesa 19 km
                El valle de Habares y Poyos de la Mesa 19 km
                    Tomando como punto de partida el puente de Las Herrerías, seguiremos las marcas del sendero que nos llevará por el fondo del barranco de los Habares y entre verticales farallones hasta la base de los Poyos de la Mesa. Esta preciosa meseta herbosa está adornada con caprichosos espolones calizos que hacen de impresionantes miradores sobre el valle del Guadalquivir. Caminaremos por la parte alta para después descender por una variante del valle de Habartes bajo la aguja caliza del pico Halcón.
 Camino Viejo del puerto Arenales 12 km
                Camino Viejo del puerto Arenales 12 km
                    Esta preciosa ruta se inicia en el Empalme del Parador Nacional, desde donde ascendermos por una de las sendas que une el nacimiento del Guadalquivir y la ciudad de Cazorla a través del puerto de los Arenales; caminaremos bajo un tupido bosque de pinos silvestres hasta alcanzar el puerto, donde podremos disfrutar de hermosas vistas sobre Cazorla y la campiña jienense. Se desciende hacia Cazorla por el camino de la ermita de la Cabeza, otro excelente mirador.