 Del río Borosa al valle de Guadahornillos 35 km
                Del río Borosa al valle de Guadahornillos 35 km
                    En esta ruta que transita íntegramente por pistas forestales enlazaremos las cuencas fluviales de los ríos Borosa y Guadalquivir a través de la sierra de Guadahornillos y el amplio valle que forman las montañas que se despliegan hacia el Tranco de Beas; a pesar del desnivel a tener en cuenta, las subidas son muy progresivas y nos permitirán disfrutar de fabulosas panorámicas en el corazón de estas sierras, donde Cazorla y Segura se funden en un entramado de bosque y roca.
 Nacientes del Guadalquivir 28 km
                Nacientes del Guadalquivir 28 km
                    Partiendo de las Herrerías el itinerario sigue la pista que junto al Guadalquivir llega a su manadero en un entorno abrupto que será la nota dominante en el ascenso hacia las praderas de Navahondona, máxima cota de la ruta, pues a partir de este punto se comienza a descender paralelos a la vecina sierra del Pozoa en busca del valle de los Habares, que vuelve a desembocar muy próximo al puente de las Herrerías.
 El Sendero "Bosques del Sur": La Iruela - Cazorla 25 km
                El Sendero "Bosques del Sur": La Iruela - Cazorla 25 km
                    Este recorrido e inicia en el Conjunto Histórico-Artístico de La Iruela y asciende aprovechando el trazado del sendero GR 247 para tomar pronto altura sobre la campiña, proporcionando grandes vistas sobre la misma y las poblaciones de Cazorla, Iznatoraf, Villacarrillo o Peal de Becerro y Quesada. Dejando abajo Cazorla y su castillo de La Yedra, en nuestro pedaleo de ascenso a través de pistas de tierra, cemento y estrechos carriles asfaltados observaremos el castillo de las Cinco Esquinas del siglo XII, el monasterio de Montesión, o parajes como los cortados del Chorro entre los pequeños bosquetes de pinos carrascos y encinares antes de abandonar el camino hacia el collado de Zamora y descender definitivamente a Cazorla.