La Sierra de Aracena

Paisaje y gastronomía en la Andalucía verde

03 ENERO 2026
06 ENERO 2026
DURACIÓN:
4 DÍAS
475 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

0%
Grupo abierto

Ocupación

4%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Dehesa de San Francisco Ricoleta
Cortegana Jose A.
Cerdos en las dehesas de Aracena Diegatorr
Almonaster Jose A.
Cortegana Cadoalla
Almonaster desde el Cerro de San Cristóbal Jose A.
Mezquita de Almonaster Jose Losada
Mezquita de Almonaster Jose Losada
Camino entre Alajar y Linares de la Sierra Leandro Martínez del Río
Llegando a Linares de la Sierra Eduardo Millo
Linares de la Sierra Luis Rogelio HM
Ermita de Nª Sª de los Ángeles en la Peña de Arias Montano Leandro Martínez del Río
Barranco de la Tejonera thisfunkybeat
Fuente de los Siete Caños (Fuenteheridos) Juan Antonio Canales
Parque Natural de la Sierra de Aracena Ricoleta
Iglesia Prioral Del Castillo (Aracena) Rubem Porto Jr
Aracena Jose A.
Paisaje de Aracena Jose A.
Alajar Leandro Martínez del Río
Río Múrtigas José Mari D. Barba
Gruta de las Maravillas José Mari D. Barba
Gruta de las Maravillas José Mari D. Barba
Cascada de Ollarancos Charo Sainz

El Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche

Al norte de la provincia de Huelva se sitúa esta zona montañosa perteneciente a Sierra Morena, de modestas elevaciones pero delicadamente abrupta. El dominio de pizarras y cuarcitas confiere al suelo un color oscuro característico, en el que el paisaje vegetal dominante lo constituyen grandes masas forestales de encinas y alcornoques, cuya proximidad al Atlántico propicia un generoso régimen de lluvias que las mantiene siempre verdes y crea un clima idóneo también para el castaño. Existen además materiales calizos que quiebran el relieve y que han dado lugar a cuevas como la Gruta de las Maravillas, en Aracena, o surgencias como la Peña de Arias Montano, en Alájar.

Patrimonio Cultural.

Es el patrimonio monumental de la sierra, tanto la traza de sus pueblos como sus castillos, uno de los recursos sobresalientes. Los menhires y dólmenes de Aroche, la ciudad hispano romana de Turóbriga, la mezquita de Almonáster, del siglo X, o la espléndida arquitectura historicista, son solo una muestra de la extensa riqueza histórica de estos pagos.

Aracena, en torno al jamón ibérico.

Con seguridad, los placeres gastronómicos no alcanzan menores cotas de satisfacción que los paisajísticos: las carnes de ibérico, el jamón de la Sierra de Huelva y los embutidos, el queso de cabra, sus mieles y aceites ecológicos son solo una muestra de los valores que atesora este espacio natural. Una de las principales actividades económicas se centra en la ganadería, que aprovecha la caída de la bellota en las amplias dehesas del Parque para la crianza del cerdo ibérico, aportando a la carne características de calidad inigualable. Tendremos ocasión de recuperar fuerzas catando el delicioso jamón o cualquier otra chacina ibérica.


Programa

Viaje hasta la localidad de Aracena (515 km) donde nos alojaremos. Antes de llegar al hotel realizaremos una hermosa ruta que parte desde La Umbría  hacia Higuera de la Sierra, que ofrece magníficas panorámicas entre dehesas de alcornoques y encinas hacia las estribaciones orientales de la sierra de Aracena y su embalse.

Rutas

Senderismo Nivel A Nivel B El valle de Higuera y la umbría de Aracena 10 km 400 m 400 m

Visitas y otras actividades

Castillo de Aracena

Alojamiento

MP Hotel** Los Castaños en Aracena

A caballo entre Aracena y Jabugo, esta sierra constituye un rincón rico en humedad, salpicado de numerosas localidades, cuyos habitantes han colaborado con la naturaleza para crear un paisaje rural espléndido, decorado con dehesas, bosques de acebuches, encinas, alcornoques, robles y castaños. En torno a estas especies transitan las rutas de la jornada, por caminos tradicionales y con empedrados bien conservados que atraviesan, además, bellos pueblos serranos.

Rutas

Senderismo Nivel A De Santa Ana la Real a Linares de la Sierra 12 km 270 m 400 m
Senderismo Nivel B La Peña de Arias Montano 17 km 600 m 745 m

Alojamiento

MP Hotel** Los Castaños en Aracena

Sin duda, estamos ante uno de los tramos más bellos que podemos visitar en el Parque, y que atraviesa de sur a norte el sector central del mismo acompañando el sinuoso trazado que forma el barranco de la Rivera de Jabugo. Transitaremos por extensas áreas de castañares,  alcornocales,  túneles vegetales formados por robles y quejigos, bosques de avellanos, todo ello entre un ambiente de extraordinaria humedad que nos transportará a los bosques norteños.

Rutas

Senderismo Nivel B De la rivera del Jabugo al río Múrtigas 18 km 580 m 550 m
Senderismo Nivel A La Cascada de Ollarancos 13 km 360 m 355 m

Alojamiento

MP Hotel** Los Castaños en Aracena

Antes del viaje de regreso nos acercaremos a la localidad de Cortegana para realizar una breve ruta en la que recorreremos la zona montañosa más occidental, entre dos cascos históricos que han sabido conservar las marcas de la cultura musulmana en su arquitectura: Cortegana, con su castillo y su casco urbano medieval donde parece haberse detenido el tiempo, y Almonáster la Real, con su pequeña pero preciosa mezquita, que constituyen un mirador del Parque Natural cuya visita es imprescindible. A través de las Sierras de la Picota y del Santo transitaremos por sus castañares y bosquetes de ribera enlazando estas dos bellas poblaciones.
Tras la ruta emprenderemos el viaje de vuelta.

Rutas

Senderismo Nivel A Nivel B De Cortegana a Almonáster la Real 8 km 235 m 360 m

Visitas y otras actividades

Mezquita de Almonáster