Valle de Echo

12 MAYO 2018
15 MAYO 2018
DURACIÓN:
4 DÍAS
325 € Reservar

Nivel A

18 km
DISTANCIA
Subida 580 m
Bajada 580 m
Senderismo
1,97 puntos
Descargar

Con este nombre se conoce a la cabecera del río Aragón Subordán desde su nacimiento al pie del Puerto de Escalé hasta las inmediaciones de Selva de Oza; en este corto recorrido del valle flanqueado por el puerto del Palo al norte y el Castillo de Acher por el sur, el río transcurre plácidamente serpenteando entre praderas y formando numerosos meandros que le otorgan el nombre al lugar de “Aguas retorcidas o aguas retuertas”. Caminaremos por este delicioso lugar alpino desde la Selva de Oza (1.150 m) hasta las inmediaciones del Achar de Aguas Tuertas (1.645 m) si el tiempo y las fuerzas acompañan, en un recorrido de ida y vuelta en el que utilizaremos dos senderos diferentes para cada trayecto: el GR 11 y el Antiguo Camino de Francia por Escalé.


6 km
DISTANCIA
Subida 240 m
Bajada 300 m
Senderismo
0,75 puntos
Descargar
Nuestra primera ruta por el Valle de Echo nos permitirá conocer los caminos tradicionales que recorrían el Valle de Echo y el pueblo que dió nombre al valle. Comenzaremos nuestra ruta en la pequeña aldea de Urdués, situada en el Valle de Romaciete, desde donde aprovecharemos el trazado de la senda prepirenaica del GR 15 que asciende al collado de Golpineras y llega hasta la población de Echo, la cual conserva un cuidado casco urbano que visitaremos antes de regresar a Siresa.

6 km
DISTANCIA
Subida 240 m
Bajada 300 m
Senderismo
0,75 puntos
Descargar
Nuestra primera ruta por el Valle de Echo nos permitirá conocer los caminos tradicionales que recorrían el Valle de Echo y el pueblo que dió nombre al valle. Comenzaremos nuestra ruta en la pequeña aldea de Urdués, situada en el Valle de Romaciete, desde donde aprovecharemos el trazado de la senda prepirenaica del GR 15 que asciende al collado de Golpineras y llega hasta la población de Echo, la cual conserva un cuidado casco urbano que visitaremos antes de regresar a Siresa.

9 km
DISTANCIA
Subida 330 m
Bajada 550 m
Senderismo
1,14 puntos
Descargar

Corta y panorámica excursión que nos adentra en el valle vecino de Ansó. Partiendo del Puerto de Ansó vamos a recorrer la Loma de Palangosa hasta su confluencia con el GR 15 que viene de Echo, a partir de este punto recorreremos el GR hasta su final en Ansó pueblecito monumental cuya arquitectura popular es muy definida, casas cien por cien de piedra calles empedradas y características fachadas y chimeneas que hacen las delicias de quienes lo visitan.


15 km
DISTANCIA
Subida 520 m
Bajada 750 m
Senderismo
1,80 puntos
Descargar

No podemos abandonar el Valle de Echo sin visitar este paraje localizado entre las moles calizas del Codero Acher y Peñaforca; aquí el Aragón Subordán ha labrado un profundo y estrecho desfiladero junto al que discurre la antigua Calzada Romana Cesar Augusta, que en tiempos del Imperio Romano enlazaba la península con tierras centroeuropeas, y que actualmente es aprovechada por la traza del GR 65 y la senda pirenaica GR 11. Tras recorrer este espectacular tramo desde Selva de Oza, accederemos a la Boca de Lo Infierno, paso angosto desde el que se recorrerá el tramo mejor conservado de la Calzada Romana, que desemboca en el Puente de Santa Ana (941 m). Seguiremos recorriendo el río Aragón Subordán para acabar en nuestro alojamiento en Siresa.


18 km
DISTANCIA
Subida 580 m
Bajada 580 m
Senderismo
1,97 puntos
Descargar

Con este nombre se conoce a la cabecera del río Aragón Subordán desde su nacimiento al pie del Puerto de Escalé hasta las inmediaciones de Selva de Oza; en este corto recorrido del valle flanqueado por el puerto del Palo al norte y el Castillo de Acher por el sur, el río transcurre plácidamente serpenteando entre praderas y formando numerosos meandros que le otorgan el nombre al lugar de “Aguas retorcidas o aguas retuertas”. Caminaremos por este delicioso lugar alpino desde la Selva de Oza (1.150 m) hasta las inmediaciones del Achar de Aguas Tuertas (1.645 m) si el tiempo y las fuerzas acompañan, en un recorrido de ida y vuelta en el que utilizaremos dos senderos diferentes para cada trayecto: el GR 11 y el Antiguo Camino de Francia por Escalé.


15 km
DISTANCIA
Subida 520 m
Bajada 750 m
Senderismo
1,80 puntos
Descargar

No podemos abandonar el Valle de Echo sin visitar este paraje localizado entre las moles calizas del Codero Acher y Peñaforca; aquí el Aragón Subordán ha labrado un profundo y estrecho desfiladero junto al que discurre la antigua Calzada Romana Cesar Augusta, que en tiempos del Imperio Romano enlazaba la península con tierras centroeuropeas, y que actualmente es aprovechada por la traza del GR 65 y la senda pirenaica GR 11. Tras recorrer este espectacular tramo desde Selva de Oza, accederemos a la Boca de Lo Infierno, paso angosto desde el que se recorrerá el tramo mejor conservado de la Calzada Romana, que desemboca en el Puente de Santa Ana (941 m). Seguiremos recorriendo el río Aragón Subordán para acabar en nuestro alojamiento en Siresa.


9 km
DISTANCIA
Subida 330 m
Bajada 550 m
Senderismo
1,14 puntos
Descargar

Corta y panorámica excursión que nos adentra en el valle vecino de Ansó. Partiendo del Puerto de Ansó vamos a recorrer la Loma de Palangosa hasta su confluencia con el GR 15 que viene de Echo, a partir de este punto recorreremos el GR hasta su final en Ansó pueblecito monumental cuya arquitectura popular es muy definida, casas cien por cien de piedra calles empedradas y características fachadas y chimeneas que hacen las delicias de quienes lo visitan.


Nivel B

16 km
DISTANCIA
Subida 780 m
Bajada 780 m
Senderismo
2,11 puntos
Descargar

Es el más Occidental de todos los Ibones de Pirineos y quizá uno de los de mayor belleza, encajonado en un pequeño circo de rocas de absoluta verticalidad, nos hará sentir la grandeza que sólo los grandes espacios naturales son capaces de expresar. Comenzaremos nuestra ruta en la Selva de Oza para dirigirnos hacia el Norte siguiendo el río Aragón Subordan, llegados a las praderas de Guarrinza remontaremos el camino que nos conduce hasta el Puerto del Palo, el cual abandonaremos para hacer una media ladera que nos sitúa en el Ibón, donde podremos disfrutar de esta joya pirenaica, la vuelta la realizaremos por el barranco de Acherito.


15 km
DISTANCIA
Subida 525 m
Bajada 515 m
Senderismo
1,70 puntos
Descargar

Paralela al GR 11, y atravesando las sierras interiores del Pirineo, discurre el trazado de esta senda de Gran Recorrido, poco conocida y menos montañera, pero de gran belleza al transitar por parajes solitarios desde los que se ofrecen vistas inéditas de las grandes moles del Pirineo. Aprovecharemos pues el balizamiento del GR 15 que atraviesa la aldea de Urdués (885 m), e inicio de nuestra ruta que tras atravesar el Collado de Golpineras (1.000 m) llega hasta la población de Echo (838 m) para ascender finalmente a Siresa (850 m), llegando así caminando a nuestro alojamiento.


15 km
DISTANCIA
Subida 525 m
Bajada 515 m
Senderismo
1,70 puntos
Descargar

Paralela al GR 11, y atravesando las sierras interiores del Pirineo, discurre el trazado de esta senda de Gran Recorrido, poco conocida y menos montañera, pero de gran belleza al transitar por parajes solitarios desde los que se ofrecen vistas inéditas de las grandes moles del Pirineo. Aprovecharemos pues el balizamiento del GR 15 que atraviesa la aldea de Urdués (885 m), e inicio de nuestra ruta que tras atravesar el Collado de Golpineras (1.000 m) llega hasta la población de Echo (838 m) para ascender finalmente a Siresa (850 m), llegando así caminando a nuestro alojamiento.


9 km
DISTANCIA
Subida 525 m
Bajada 510 m
Senderismo
1,29 puntos
Descargar

Bonita excursión entre Siresa y Ansó, el valle vecino, en la que recorreremos el antiguo trazado que comunicaba antiguamente los dos valles. Saldremos de nuestro alojamiento andando para desde el puente romano coger el PR que nos conduce hasta la confluencia con el GR 15, el cual nos lleva por las laderas de la sierra del Vedau hasta el collado de Lo Peñazo primero y hasta el alto de la sierra después, desde aquí solo nos resta recorrer la senda que transcurre por los bosques típicos de la Jacetania hasta su final en este hermoso pueblo.


16 km
DISTANCIA
Subida 990 m
Bajada 990 m
Senderismo
2,39 puntos
Descargar

La ruta de hoy transita una de las variantes más bonitas del GR 11 que es la que transcurre a los pies de la Sierra de Gabas. Partiremos desde la carretera que conduce a la Selva de Oza, cruzaremos el río Aragón Subordán y el GR 11 nos conduce por el hayedo de Gabardito hasta el refugio del mismo nombre, donde se encuentra situada una pequeña estación de esquí de fondo. Desde aquí el sendero se vuelve más espectacular al franquear el Puntal de los Porquez, sendero estrecho que nos da paso al Barranco de Taxeras y al Plan de Dios te Salve, nosotros continuaremos por este último para alcanzar el Plan de Arniz donde podremos disfrutar de las vistas del Bisaurín el cual se alza en frente nuestro.


16 km
DISTANCIA
Subida 780 m
Bajada 780 m
Senderismo
2,11 puntos
Descargar

Es el más Occidental de todos los Ibones de Pirineos y quizá uno de los de mayor belleza, encajonado en un pequeño circo de rocas de absoluta verticalidad, nos hará sentir la grandeza que sólo los grandes espacios naturales son capaces de expresar. Comenzaremos nuestra ruta en la Selva de Oza para dirigirnos hacia el Norte siguiendo el río Aragón Subordan, llegados a las praderas de Guarrinza remontaremos el camino que nos conduce hasta el Puerto del Palo, el cual abandonaremos para hacer una media ladera que nos sitúa en el Ibón, donde podremos disfrutar de esta joya pirenaica, la vuelta la realizaremos por el barranco de Acherito.


16 km
DISTANCIA
Subida 990 m
Bajada 990 m
Senderismo
2,39 puntos
Descargar

La ruta de hoy transita una de las variantes más bonitas del GR 11 que es la que transcurre a los pies de la Sierra de Gabas. Partiremos desde la carretera que conduce a la Selva de Oza, cruzaremos el río Aragón Subordán y el GR 11 nos conduce por el hayedo de Gabardito hasta el refugio del mismo nombre, donde se encuentra situada una pequeña estación de esquí de fondo. Desde aquí el sendero se vuelve más espectacular al franquear el Puntal de los Porquez, sendero estrecho que nos da paso al Barranco de Taxeras y al Plan de Dios te Salve, nosotros continuaremos por este último para alcanzar el Plan de Arniz donde podremos disfrutar de las vistas del Bisaurín el cual se alza en frente nuestro.


9 km
DISTANCIA
Subida 525 m
Bajada 510 m
Senderismo
1,29 puntos
Descargar

Bonita excursión entre Siresa y Ansó, el valle vecino, en la que recorreremos el antiguo trazado que comunicaba antiguamente los dos valles. Saldremos de nuestro alojamiento andando para desde el puente romano coger el PR que nos conduce hasta la confluencia con el GR 15, el cual nos lleva por las laderas de la sierra del Vedau hasta el collado de Lo Peñazo primero y hasta el alto de la sierra después, desde aquí solo nos resta recorrer la senda que transcurre por los bosques típicos de la Jacetania hasta su final en este hermoso pueblo.