Cabañeros

Un tesoro del Bosque Mediterráneo

08 NOVIEMBRE 2025
09 NOVIEMBRE 2025
DURACIÓN:
2 DÍAS
275 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

38%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 08:00 h Ver mapa
Chorro de Navalucillos CLM Film Comission
Paso con cadenas en Las Cornisas LosK2delasKumbres
Ruta del Boquerón de Estena AberronchaHitos
Cabañeros desde La Plaza de los Moros Walking the dogs
Paso con cadenas en Las Cornisas LosK2delasKumbres
Alcornoque en el Boquerón de Estena AberronchaHitos
Riscos del Pico Umbría (Plaza de los Moros) Walking the dogs
Restos fosiles en el Boquerón de Estena AberronchaHitos
Puente sobre el arroyo del Boquerón de Estena AberronchaHitos

PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS

El Parque Nacional de Cabañeros se sitúa en los Montes de Toledo, entre las provincias de Toledo y Ciudad Real, siendo junto a las Tablas de Daimiel los dos representantes de Castilla-La Mancha con esta máxima categoría de Espacio Natural Protegido.
El parque, declarado como tal en el año 1995, cuenta con una extensión superior a 40.000 hectáreas y aunque estuvo a punto de convertirse campo de tiro es hoy uno de los rincones más representativos del paisaje mediterráneo. Entre sus principales valores naturales destacan su fauna y su flora, siendo las más representativas especies como el águila imperial, el buitre negro o el jabalí, dentro de la fauna, y la encina, el alcornoque o el quejigo dentro de la flora.
Mención aparte merece el ciervo, siendo la seña de identidad del parque. Uno de los momentos más espectaculares para visitar Cabañeros es entre los meses de septiembre y octubre, cuando se produce la berrea del ciervo. Durante este periodo se desarrolla el celo y apareamiento del ciervo y es fácil observar el enfrentamiento entre los machos utilizando su cornamenta.

UNA ESCAPADA CON RUTAS MUY ESPECIALES

Hemos pensado en una pequeña escapada para desconectar, caminar y sumergirse en paisajes de montaña, cañones fluviales, crestas rocosas y bosques llenos de vida. Todo ello en una época especial del año, donde el entorno se llena de sonidos y colores únicos.
El sábado comenzaremos nuestra aventura con la ruta del Boquerón del Estena, un espectacular desfiladero modelado por el río, donde descubriremos antiguas formaciones rocosas y fósiles marinos en un entorno de gran belleza.
Por la tarde, recorreremos los senderos que nos llevan desde Horcajo de los Montes hasta la Plaza de los Moros, una ruta entre monte mediterráneo y praderas de altura que nos regalará silencio y buenas vistas.
El domingo lo dedicaremos a una ruta más ambiciosa y espectacular, ascendiendo desde los Navalucillos hasta la Sierra Fría. Durante el recorrido disfrutaremos de frondosos bosques, tramos de crestería y la imponente cascada del Chorro, uno de los rincones más impresionantes del parque.


Programa

Dividiremos el día en dos actividades, una por la mañana, la Ruta del Boquerón del Estena y otra por la tarde, la Ruta de Plaza de los Moros, con una parada entre rutas para comer en algún merendero.
La Ruta del Boquerón del Estena es uno de los recorridos más accesibles y espectaculares del Parque Nacional de Cabañeros. A lo largo del río Estena, esta senda atraviesa un profundo y estrecho desfiladero, rodeado de paredes rocosas, formaciones geológicas singulares y una rica vegetación. Durante el trayecto, es posible observar fósiles marinos, restos de antiguos fondos oceánicos, así como disfrutar de un entorno de ribera con gran biodiversidad.
La segunda parte del día la dedicaremos a realizar la Ruta de Plaza de los Moros, en la que atravesaremos un profundo encinar para ascender al Pico Umbría (817 m.), desde donde podremos tener una de las mejores panorámicas del parque.

Rutas

Senderismo El Boquerón del Estena 7 km 120 m 120 m
Senderismo Plaza de los Moros 7 km 185 m 185 m

Alojamiento

MP Hostal San Martin de Montalbán en San Martín de Montalbán

Este recorrido atraviesa la parte más montañosa del Parque Nacional, ofreciendo la oportunidad de contemplar paisajes espectaculares y bosques característicos del entorno mediterráneo. En las zonas más bajas predominan los encinares, mientras que en las alturas se encuentran principalmente robledales.
Debido a que es una de las áreas con mayor humedad del parque, también alberga especies vegetales típicas de regiones más al norte, como el tejo, el acebo o el abedul. Además, en el camino se pueden admirar las cascadas del Chorro y la Chorrera Chica.
En esta jornada tendremos algún tramo sencillo equipado con un pasamanos (cadena) y algunos tramos fuera de camino. Tendremos que cruzar algún arroyo.
tras la ruta, que finalizaremos en torno a las 15:00-16:00, emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo El Chorro los Navalucillos y ascenso a Serra Fría 16 km 730 m 730 m