El Río Mundo y la Sª de Alcaraz

Sierras de Alcaraz y Segura

07 NOVIEMBRE 2025
10 NOVIEMBRE 2025
DURACIÓN:
4 DÍAS
535 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

75%
Últimas plazas

Ocupación

88%
Últimas plazas

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 16:00 h Ver mapa
Chorro del río Mundo Ayto. de Riopar
Nacimiento del Río Mundo Turimo Castilla La Mancha
Paisaje de la Sierra de Alcaraz Gabriel Villena
Plaza Mayor de Alcaraz Emilio Fernández
Camino al Nacimiento del río Mundo Juanma Herruzo
Nacimiento del Río Mundo Juan Fernández
El Calar del Mundo nevado Castilla La Mancha
Vista desde el mirador sobre los Chorros Pepe Ruiz
Afloramientos calizos en Los Batanes (Alcaraz) Castilla La Mancha
Cascada de los Batanes Fundación Aquae
La Molata y los Batanes
Nacimiento del Río Mundo Turimo Castilla La Mancha

Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima

Este Parque Natural albaceteño está constituido por una larga lista de parajes como el Calar del Mundo, el de En Medio, los Chorros del río Mundo, el Poljé de la Cañada de los Mojones, etc, topónimos todos que nos remiten a un karst (de hecho es uno de los más importantes) es decir, un sistema geológico de material calizo donde la erosión del agua modela todo el paisaje.
La zona alberga también la primera cavidad de la mitad meridional peninsular, La Cueva de los Chorros, que es realidad un extenso complejo con más de 85 cavidades exploradas.

El Calar del Mundo y la Sierra del Segura

Dejando para los espeleólogos este maravilloso mundo subterráneo, lo que a nosotros nos interesa es la superficie de este extenso rincón de la Cordillera Sub-bética. Sin duda, el lugar más interesante es el Nacimiento del Río Mundo, de una belleza y espectacularidad impresionante. Tiene su origen en las aguas de las lluvias y las nieves que se filtran en el extenso Calar del Mundo, que fluyen hasta encontrar su punto de salida en la Cueva de los Chorros, donde el agua se despeña por las rocas formando cascadas espectaculares desde una altura de más de 100 m.

Alcaraz y su Sierra

La histórica ciudad de Alcaraz, cuya Plaza Mayor es Monumento Nacional, tiene muchas singularidades pero tiene dos que sobresalen entre las demás, una geográfica, y es que tiene la peculiaridad de encontrarse entre cuatro cuencas hidrográficas (Guadalquivir, Guadiana, Júcar y Segura) y otra histórica, ser la primera ciudad de Castilla en posicionarse a favor de los Reyes Católicos y levantarse en armas contra el Marqués de Villena, aliado de Juana la Beltraneja. Incluimos en el viaje rutas por la desconocida Sierra de Alcaraz que forma parte de las cordilleras Béticas.


Programa

Nos desplazaremos hasta la población albaceteña de Alcaraz (280 km),  donde nos alojaremos.

Visitas y otras actividades

Alcaraz

Alojamiento

MP Hostal Rural Los Rosales en Alcaraz

Hoy empezaremos a caminar en el Puerto del Arenal para contemplar la superficie que corona el Nacimiento del Río Mundo, y que sirve de caladero de agua y nieve a las kilómetricas galerías subterráneas, las cuales una vez colmatadas propician el famoso "reventón" que origina dicho nacimiento. Subiremos hasta el Mirador sobre el Nacimiento del Río Mundo, a 1350 metros de altura ubicado sobre la cueva que origina los célebres chorros y desde donde se puede disfrutar  de una panorámica excepcional del Parque Natural del Calar del Río Mundo y de las Sierras del Segura y Alcaraz que lo albergan.

Rutas

Senderismo Nivel A Mirador de los Chorros y Calar del Río Mundo 15 km 580 m 580 m
Senderismo Nivel B Integral del Calar del Río Mundo. 20 km 805 m 805 m

Alojamiento

MP Hostal Rural Los Rosales en Alcaraz

Hoy nos esperan dos rutas bien distintas, mientras el Nivel A completará una ruta circular en torno a la Sierra de Veracruz donde destaca la cascada del río Endrinal y un bosque mixto que en otoño nos mostrará un magnífico cromatismo, el grupo de nivel B  ascenderá hasta la máxima altura del Calar del Mundo, el Pico Argel,  desde donde se puede disfrutar de una espléndida panorámica sobre la parte norte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, y de la belleza del complejo kárstico del Calar donde se suceden torcas, dolinas y simas .

Rutas

Senderismo Nivel B Ascensión al Pico Argel 17 km 790 m 790 m
Senderismo Nivel A Bosques de la Sierra Veracruz y la cascada de Endrinales 13 km 545 m 545 m

Alojamiento

MP Hostal Rural Los Rosales en Alcaraz

Los ríos Escorial y La Mesta, en su confluencia con el río Alcaraz, forman un paisaje de relieves, barrancos, paredes calizas y saltos de agua de gran belleza paisajística. Habitados además por plantas en especie de extinción y animales como el hurón. En las aguas de sus ríos aún perdura el cangrejo autóctono español. El águila perdicera y el búho real, entre otros, habitan sus roquedos.
Tras la ruta emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo Nivel A Nivel B La Molata y los Batanes 14 km 340 m 340 m