Se inicia ésta interesante ruta en el Puerto del Arenal. Nuestro objetivo es contemplar ese bello lugar desde la superficie que lo corona, y que sirve de caladero de agua y nieve a las kilómetricas galerías subterráneas, las cuales una vez colmatadas propician el famoso "reventón" que origina el nacimiento del río. Desde el aparcamiento, arranca una senda entre pinos, siempre ascendente, que nos permite contemplar excelentes vistas del entorno. La senda nos lleva hasta el Mirador sobre el Nacimiento del Río Mundo. Situado sobre la cueva que origina los célebres chorros, la panorámica desde allí es excepcional.
Continuamos la senda ascendente hasta el punto más alto de nuestro recorrido (1.560 m), desde donde vemos la formidable extensión ondulada que conforma el calar. Retomamos a la inversa por el camino volviendo a disfrutar de la estupenda vista de los calares.
Esta es una ruta por un paraje precioso en el que aprovechamos la red de senderos "Verdenace", los PR AB - 25, 26 y 29 para hacer una ruta circular a la sierra de Veracruz pasando por río Madera, Batán del Puerto y el Puerto, unidos todos ellos por sendas y cruzando varios arroyos, el de los Viñazos, Madera, Endrinales y el de las Hoyas que junto al área recreativa y fuente de Fuente Lisa y la cascada del río Endrinales le dan un toque acuático total. Sendas, agua y un monte muy variado de carrasca, pinos y monte bajo junto a vegetación de ribera que sobre todo en otoño ofrece unas vistas extraordinarias.
Allí empezamos a caminar y nos encontramos con una acequia rebosante de agua, aquí confluyen el río Escorial y La Mesta, y más adelante encontramos molinos y una central hidroeléctrica. Por el camino nos acompaña una acequia junto a la pared de La Molata que conduce el agua desde la presa del río Escorial. Al otro lado una gran cantidad de nogales. Una vez llegamos al pequeño embalse hay una bifurcación, pero continuamos de frente, junto al río Escorial, siguiendo el sendero de gran recorrido denominado " GR-66 Sendero de los Serranos", hasta llegar al desvío PR-A 22 Paterna del Madera a Vianos, allí cruzamos el río y subimos a nuestra izquierda hasta llegar a una pista, la tomamos y nos encontramos con un cruce de caminos, si seguimos recto nos lleva a las ruinas del monasterio del Santo, volvemos sobre nuestros pies para bajar hacia el embalse y regresar al punto de inicio del sendero.
Saliendo desde el aparcamiento y merendero del Puerto del Arenal completaremos la integral al Calar del Río Mundo, una ruta circular que nos llevará por sus lugares más emblemáticos , como el Poco de la Bomba, la Fuente del Espino, el Mirador Natural de los Chorros, el Nacimiento del Río Mundo y el Charco de las Truchas.
Preciosa ascensión al pico Argel, máxima cota del Calar del Mundo, por el arroyo de la Celada, el cortijo de Segundo, el Tejo Milenario y descenso por el Balcón de Pilatos, En esta ruta podremos disfrutar de la vegetación de la zona y de soberbias rutas del Parque Natural del calar del Río Mundo Partiendo desde el pequeño pueblo de Mesones remontaremos el Arroyo de la Celada, que en vertiginosa ascensión nos llevará hasta el Balcón de Pilatos, precioso mirador de la sierra del Agua, donde destaca las vistas sobre el embalse de Fuensanta. Desde aquí continuaremos ganando altura pasando por la Torca de los Caballos primero y por el Cerro de los Tornajos después hasta alcanzar la cima del pico Árgel, que con sus 1.698 metros es el más alto del Calar, y desde donde se puede disfrutar de una espléndida panorámica sobre la parte norte del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Allí empezamos a caminar y nos encontramos con una acequia rebosante de agua, aquí confluyen el río Escorial y La Mesta, y más adelante encontramos molinos y una central hidroeléctrica. Por el camino nos acompaña una acequia junto a la pared de La Molata que conduce el agua desde la presa del río Escorial. Al otro lado una gran cantidad de nogales. Una vez llegamos al pequeño embalse hay una bifurcación, pero continuamos de frente, junto al río Escorial, siguiendo el sendero de gran recorrido denominado " GR-66 Sendero de los Serranos", hasta llegar al desvío PR-A 22 Paterna del Madera a Vianos, allí cruzamos el río y subimos a nuestra izquierda hasta llegar a una pista, la tomamos y nos encontramos con un cruce de caminos, si seguimos recto nos lleva a las ruinas del monasterio del Santo, volvemos sobre nuestros pies para bajar hacia el embalse y regresar al punto de inicio del sendero.