Auroras Boreales en Lofoten

Con raquetas de nieve en el invierno nórdico

14 FEBRERO 2026
21 FEBRERO 2026
DURACIÓN:
8 DÍAS
1.450 €  + Reservar
Senderismo
Senderismo
Raquetas
Raquetas
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

0%
Grupo abierto

Vuelos desde

Madrid
Barcelona
Aurora boreal sobre Reine
Descendiendo a la bahía de Kvalvika
Playa de Kvalvika
Nusfjord
Lago Agvatnet
Reine
Sakrisoy
Vista del fiordo Grunnfor desde el Monte Delpen
Munkebu
Puerto de Henningsvaer mzagerp

Las Islas Lofoten (Noruega)

Ciento cincuenta kilómetros por encima del Círculo Polar Ártico, unas agrestes y oscuras montañas emergen frente a las costas de Noruega. Vistas desde el mar, parecen una cordillera alpina en mitad del océano, con cimas nevadas, fiordos y valles cortados a pico; son las Islas Lofoten y forman uno de los paisajes más fascinantes de Escandinavia.

Tierra de vikingos y pescadores.

Las Lofoten forman un archipiélago con dos mil islas e islotes, la mayoría deshabitados, que se estiran en paralelo a la costa continental noruega. Un vasto territorio en el que apenas viven unas veinticinco mil personas descendientes de las sagas vikingas, buena parte de ellas dedicadas a la pesca del bacalao, diseminadas en cabañas de madera de múltiples colores, solitarias o agrupadas en pequeñas aldeas.
La influencia de la corriente cálida del Golfo suaviza enormemente el clima en las islas, y al contrario de lo que ocurre en lugares situados en su misma latitud, como el sur de Groenlandia o el estrecho de Bering (Alaska), las aguas marinas no se congelan y permanecen abiertas incluso en invierno.

Las Auroras Boreales.

Los meses de febrero y marzo son junto con el de Octubre los más favorables para observar auroras en las Lofoten, así que todo estará a nuestro favor para poder presenciar este fenómeno de luminiscencia provocado por la actividad solar: el frío del invierno, la lejanía de núcleos habitados y las noches oscuras sin luna.

Montañas nevadas y fiordos salvajes desde una confortable cabaña

Contra lo que se pueda pensar, los países nórdicos son perfectamente visitable en invierno. La nieve y el frío no impiden el desarrollo normal de la vida de sus habitantes y durante el mes de marzo  hay más de 10 horas de luz diurna, que aprovecharemos para realizar distintos recorridos a pie en los enclaves más espectaculares de las islas Lofoten. Nada debemos temer entonces al invierno noruego, pues basta ir bien equipados para el frío durante las sencillas caminatas que haremos por lugares que, con su ropaje invernal, aumentan aún más su belleza. Además estaremos alojados en confortables cabañas de madera típicamente noruegas.


Programa

Vuelo a Hastad/Narvik y traslado a la isla de Flakstadøya (4 h), más concretamente a la población de Napp, donde estaremos alojados el resto de los días.

Alojamiento

A Big house in amazing Napp

Nusfjord es un pueblo situado al final de un magnífico fiordo con señales inequívocas de la intensa erosión glaciar que modeló hace miles de años el paisaje, cuyos habitantes han sabido preservar casi intacto. En este singular entorno realizaremos una ruta costera, tras la cual visitaremos el pueblo y el Museo Vikingo de Borg.

Rutas

Raquetas Camino costero de Nusfjord 6 km 180 m 180 m

Alojamiento

A Big house in amazing Napp

La ubicación de esta ruta es una excusa perfecta para visitar la Isla Austvågøy, donde se encuentran las pequeñas poblaciones de Svolvaer, Kavelvag y Hennisgvaer que visitaremos tras la excursión.
Svolvær es la principal ciudad de la isla Austvågøya en Lofoten, Noruega. Destaca por ser un importante puerto pesquero y centro turístico, famoso por su impresionante paisaje de montañas escarpadas como el icónico pico Svolværgeita, popular entre escaladores. Además, ofrece bastantes servicios esenciales como tiendas de alimentación, gasolineras, etc además de muchos museos y eventos locales.
Kabelvåg es un pintoresco pueblo situado en la misma isla. Es conocido por su historia pesquera, destaca por su ambiente tradicional, sus casas de madera bien conservada, museos y galerías de arte.

Rutas

Raquetas Los Lagos de Svolvaer 10 km 400 m 400 m

Alojamiento

A Big house in amazing Napp

Esta excursión es considerada por los lugareños como la ruta más emblemática de las Islas Lofoten. No es raro encontrarse con grupos de montañistas noruegos realizando esta ascensión, ya que forma parte de la primera etapa de una travesía por la zona oeste de la isla, a la que solo se puede acceder caminando o en barco.
En la ruta alcanzaremos el refugio de Munkebu por un camino que va recorriendo varios lagos de origen glaciar. Tras la ruta visitaremos Reine.

Rutas

Raquetas Refugio Munkebu 11 km 665 m 665 m

Alojamiento

A Big house in amazing Napp

Partiendo de Delp, junto al Océano Ártico, alcanzaremos la cumbre del Monte Delpen y el comienzo de la cresta Delpen / Gjersvollheia. Si el clima es despejado, podremos ver al final de la cresta en dirección sur, la cumbre del Matmora.
Tras la ruta visitaremos Kabelvag, un genuino pueblo pesquero, y Henningsvaer, famoso por sus pintorescas casas de madera, su ambiente artístico y su famoso campo de fútbol sobre el agua.

Rutas

Raquetas Delpen, Cresta de Matmora 5 km 400 m 400 m

Alojamiento

A Big house in amazing Napp

Estamos en el extremo más occidental de las Islas Lofoten, donde termina la carretera que une todas las islas, salvo las más meridionales, que solo tienen conexión con barco. Iremos a Å no solo por la curiosidad que suscita su escueto nombre escrito en los carteles de carreteras, también porque aquí podremos realizar una de las excursiones más famosa de Lofoten. Partiendo de cota 0 metros a nivel del mar, desde el pequeño pueblo de Å, recorreremos una de las orillas del lago Ågvatnet franqueado por las esebltas cumbres del Mannen o el Mengelsdalstinden.

Rutas

Raquetas Vuelta al Lago Agvatnet 9 km 600 m 545 m

Alojamiento

A Big house in amazing Napp

Ubicada al norte de la isla de Moskenesøy, la Bahía de Kvalvika solo es accesible a pie. Un recóndito lugar donde las olas turquesas chocan contra las arenas doradas y los acantilados verticales se elevan hacia las nubes, en una exhibición de lo mejor que las Lofoten pueden ofrecer.
Tras la ruta conoceremos los pueblos de Ramberg y Sakrisøy.

Rutas

Raquetas Bahía de Kvalvika 6 km 350 m 350 m

Alojamiento

A Big house in amazing Napp

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.