Grazalema, el Torcal Y Ronda

Sierras de Málaga y Cádiz: pinsapares y pueblos blancos

03 ENERO 2026
06 ENERO 2026
DURACIÓN:
4 DÍAS
595 € Reservar
Senderismo
Senderismo
Individual disponible
Individual disponible

Ocupación

0%
Grupo abierto

Ocupación

13%
Grupo abierto

Puntos de incorporación

Madrid - Nuevos Ministerios 07:30 h Ver mapa
Sierra de Grazalema Abel Maestro
Fuente de los Cien Caños de Guadalhorce
Cumbre del Torrecilla Jose Miguel
Puente Nuevo de Ronda Giuseppe Milo
Caminando entre pinsapos ancianos Paz Sánchez Baíllo
Grazalema
Pinsapo (Abies pinsapo) malaga.es
Subida al Simancón y Peña del Reloj Patapumparriba
Pico Simancón (Sierra del Endrinal)
Grazalema, panorámica mapio.net
Un pinsapo con la Alcazaba al fondo Mapio.net
Grazalema y la Sierra del Endrinal
Cima del Pico Albarracín con El Torreón al fondo Pavostrotones
Sierra del Endrinal
Sendero en la Sierra del Endrinal
La cresta del Torreón desde el pinsapar de Grazalema mapio.net
Tajo de Ronda
Pico Torrecilla visto desde el Puerto de los Pilones en Enero Arturo Borrero Gonzalez
En las cercanías de la Torrecilla Miguel Rodríguez
Sierra de Grazalema
Torcal de Antequera Mark Chinnick

Las Sierras de Málaga y Cádiz

Comenzamos el año 2026 caminando por algunas de las sierras más emblemáticas de Málaga y Cádiz. Desde nuestro alojamiento en la histórica ciudad de Ronda, nos adentraremos en tres parajes únicos: la imponente Sierra de las Nieves, con sus pinsapares y cumbres que ofrecen panorámicas infinitas; el sorprendente Torcal de Antequera, un laberinto de formaciones kársticas que parece sacado de otro mundo; y la verde y majestuosa Sierra de Grazalema, hogar del bosque de niebla y de algunos de los senderos más bellos de Andalucía.

La Sierra de las Nieves y el Torcal de Antequera 

El territorio acusadamente montañoso de la provincia de Málaga ofrece una impresionante variedad de paisajes, de la que podremos hacernos una idea con las rutas previstas en este viaje. A lo largo y ancho de la provincia son numerosos los espacios naturales que no pueden dejar de conocerse, como el famoso Torcal de Antequera y sus mágicas formaciones rocosas producto de la erosión kárstica, que visitaremos el último dás, así como la sierra de las Nieves, con su valioso pinsapar.

Grazalema, vigía del mediterráneo

El Parque Natural de la Sierra de Grazalema, declarado Reserva de la Biosfera, se localiza entre las provincias de Cadiz y Málaga, en la zona más occidental de la cordillera Bética. Destaca por su relieve calizo y sobre todo por su vegetación, más propia de la España húmeda que de la Andalucía árida donde se asienta. Tierra de frontera entre el reino musulmán de Granada y el reino Castilla, entre los siglos XIII y XIV fue lugar de frecuentes contiendas, surgiendo así un hábitat muy concentrado, donde los pueblos se encaraman sobre las cumbres y laderas quedando plenamente integrados en el paisaje, como es el caso del bucólico pueblo de Grazalema, que da nombre al parque natural.

Pinsapares, relieves kársticos y pueblos blancos.

Esta serranía gaditana se levanta entre los 600 y 1.600 m de altura sobre valles y depresiones circundantes. La abundancia de caliza en las rocas, unida a las altas precipitaciones, las más abundantes de toda la península ibérica, permite la existencia de fenómenos de modelado kárstico, tanto superficial como subterráneo. Buena muestra de ello son los cañones de Bocaleones, la garganta Verde, o el sistema Hundidero-Gato, con multitud de cuevas, simas e intrincadas redes de circulación de aguas. 
La sierra conserva una magnífica masa vegetal mediterránea, compuesta por alcornoques, quejigos, encinas y acebuches. Pero, sin lugar a dudas, la especie más significativa la encontramos en la umbría de la sierra del Pinar, donde se localiza un magnífico bosque de pinsapos, abetos mediterráneos de porte elegante y hasta 30 m de altura, endémicos de esta sierra y de la vecina sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga.


Programa

Viaje hasta la población de Ronda (550 km). Antes de alojarnos realizaremos dos rutas  por Sierra Gorda y Sierra San Jorge, conocidas como las Sierras de los Bandoleros. Siguiendo la traza del sendero GR249 o Vereda de Archidona completarempos dos bonitas rutas que nos llevarán por los Nacientes del Guadalhorce y los riscos del Cerro del Tajo.

Rutas

Senderismo Nivel A Las Cien Fuentes del Guadalhorce 8 km 300 m 425 m
Senderismo Nivel B Cerro del Tajo y el sendero del Guadalhorce 10 km 575 m 700 m

Visitas y otras actividades

Ronda

Alojamiento

MP Hotel Ronda Valley **** en Ronda

La abundancia de calizas en el macizo montañoso más elevado de Málaga propicia un terreno kárstico muy accidentado, en el que prolifera una de las floras más ricas de Andalucía, con el pinsapo como figura principal; será a través de estos bosquetes por donde ascenderemos a dos de las mejores atalayas de la sierra: el Cerro de la Alcazaba y el Pico Torrecilla.

Rutas

Senderismo Nivel A El pinsapar y el Cerro de la Alcazaba 13 km 540 m 540 m
Senderismo Nivel B El Pico Torrecilla (1.919 m) 16 km 900 m 900 m

Alojamiento

MP Hotel Ronda Valley **** en Ronda

Hoy nos desplazaremos a la vecina sierra gaditana de Grazalema que nos sorprenderá por su extraordinaria vegetación y orografía , donde destaca su magníficosrelieve calizo. Ascenderemos a dos de las mejores atalayas del Parque Natural de Grazalema. El Nivel A subirá al pico Albarracín, modesto con sus 975 m de altitud, pero que ofrece una magnífica panorámica , mientras que el nivel B atravesará la sierra del Endrinal, ascendiendo a la Peñas del Reloj y Simancón, en el corazón de este espacio natural. El grupo de nivel A completará la ruta visitando la población de Benamahoma y su arroyo Majaceite, mientras que el grupo de nivel B visitará la población de Grazalema.

Rutas

Senderismo Nivel A Pico Albarracín 5 km 450 m 450 m
Senderismo Nivel B Peña del Reloj y Simancón (circular) 12 km 870 m 870 m

Visitas y otras actividades

El pinsapar de Grazalema
Benamahoma
Grazalema

Alojamiento

MP Hotel Ronda Valley **** en Ronda

Antes de nuestro viaje de regreso visitaremos el Torcal de Antequera donde realizaremos unas sencillas rutas por los senderos balizados de este mágico paraje natural. Tras la excursión emprenderemos el viaje de regreso.

Rutas

Senderismo Nivel A Ruta Amarilla del Torcal 3 km 40 m 40 m
Senderismo Nivel B Torcal Antequera Rutas Verde+Amarilla+Roja 8 km 190 m 190 m

Visitas y otras actividades

Antequera
El Torcal de Antequera