Cuatromiles del Toubkal

Ascensiones al Ras (4.083 m), Timesguida (4.089 m) y Toubkal (4.167 m)

28 MARZO 2026
05 ABRIL 2026
DURACIÓN:
9 DÍAS
795 €  + Reservar
Ascensiones
Ascensiones
Crampones
Crampones

Ocupación

0%
Grupo abierto

Vuelos desde

Madrid
Barcelona
Valencia
Sevilla
Amanecer en la cima del Toubkal J. Schwanhals
Subiendo al Timesguida
Entre el Ras y el Timesguida
Descenso del Ras Ouanokrim
Refugio de Tamsoult
Las impresionantes zetas del camino que asciende al collado de Aguelzim
Collado de Aguelzim
Collado de Aguelzim (3.500 m) Mark Horrell
Refugios del Toubkal
Camino del Toubkal Peter Makholm
Hacia la cima del Toubkal
Vista desde la cima del Toubkal
Armed
Imlil
Marrakech, con el Atlas nevado al fondo
La Plaza Jemaa el Fna por la noche (Marrakech) Richard Schatzberger

El Alto Atlas de Marrakech.

A apenas 70 km de la capital del sur marroquí, una distancia equivalente a la que separa Madrid de muchos puntos de su modesta Sierra de Guadarrama, se alzan montañas de más de 4.000 m, cuyas cimas nevadas son bien visibles desde la ciudad. 
Es el llamado Alto Atlas de Marrakech, cuyo punto culminante es el Toubkal (4.167 m) la montaña más elevada de Marruecos y de todo el norte de África.
Una montaña que ha transformado la vida de los pueblos y gentes de Imlil y Armed,  situados a sus pies y en los que comienzan su aventura centenares de senderistas provenientes de todo el mundo. Sin agua corriente ni electricidad hasta 1994, han pasado a la vanguardia del turismo rural y de montaña del país, ofreciendo alojamiento y todos los servicios que precisa el caminante (muleros, cocineros, etc) mejorando ostensiblemente las condiciones de vida de sus habitantes.

Aproximación por Azzaden y Tekkent. 

La forma más usual y rápida de acceder al Toubkal es partiendo del pueblo de Imlil y seguir el sendero que lleva al refugio. Desgraciadamente, los refugios del Toubkal (son varios edificios) no son un lugar acogedor y conviene estar el menor tiempo posible. Por este motivo, evitaremos el acceso directo y haremos un trekking previo por los valles meridionales del macizo, particularmente Azzaden y Tekkent, que son lugares poco transitados y de gran belleza, salpicados de pueblos acogedores y tranquilos en los que se puede pernoctar en albergues, mientras las mulas nos llevan el equipaje. Una travesía que nos permitirá conocer los pueblos y sus formas de vida y charlar con los hospitalarios habitantes de estos valles, que siguen viviendo primordialmente de la agricultura y algunos rebaños de cabras y ovejas.

Ascensiones en el Macizo del Toubkal (4.167 m)

Procedentes del valle de Azzaden, entraremos en los dominios del Toubkal a través del impresionante paso de Aguelzim (3.500 m) y dedicaremos los dos siguientes días a ascender tres de los catromiles de la zona: el Ras (4.083 m), el Timesguida (4.089 m) y, por supuesto, el Toubkal (4.167 m) la montaña más alta de la cordillera del Atlas, de Marruecos y de todo el norte de África. 
Las tres son montañas técnicamente sencillas, su única dificultad es la altitud y las variables condiciones de la alta montaña. En abril, lo normal es que haya presencia de nieve a partir de 3.000 o 3.500 m, aunque esto depende mucho de cada temporada y de la orientación de las vertientes.


Programa

Llegada a Marrakech y traslado al hotel. Resto del día libre en Marrakech según el horario del vuelo.


Un corto traslado hacia el sur (60 km, 1 h 30) nos llevará hasta Asni y la población de Imi Oughlad, donde nos estarán esperando el cocinero y los arrieros con sus mulas para comenzar nuestra aventura.

Rutas

Trekking Imi Oughlad - Tahalouine 10 km 700 m 465 m

Abandonamos el valle principal de Azzaden por un valle lateral que remonta hacia el suroeste. Nuestro destino será la aldea de Tekkent, asentada en la vertiente Suroeste del Macizo del Toubkal y para llegar allí habremos de superar un collado a 2.400 m.

Rutas

Trekking Tahalouine - Tekkent 12 km 930 m 690 m

Regresamos al valle de Azzaden por un itinerario bien poco transitado, superando el plató de Tazaghart y el collado de Tougdalt (2.700 m) más alto que el de ayer. Tras un largo descenso reingresamos en Azzaden a la altura de Tizzi Oussem, desde donde solo resta remontar un poco hasta el refugio de Azib Tamsoult.

Rutas

Trekking Tekkent - Azib Tamsoult 14 km 1140 m 745 m

Etapa reina del trekking, por espectacularidad del paisaje y por exigencia física, debida tanto al importante desnivel que debemos salvar como al ambiente de alta montaña. El paso entre el valle de Azzaden y el Toubkal es un elevado paso de montaña con vistas a todo el macizo.

Rutas

Trekking Azib Tamsoult – Refugio del Toubkal 10 km 1500 m 700 m

Al oeste del macizo se levantan estos dos cuatromiles, que debido a su vecindad se ascienden juntos en una sola jornada. El itinerario no presenta dificultades técnicas y será una buena preparación para afrontar el Toubkal al día siguiente.

Rutas

Ascensiones Ascensión al Ras (4.083 m) y Timesguida (4.089 m) 9 km 1020 m 1020 m

Tras cuatro días de travesía a altitudes considerables y la jornada de ayer, en la que ya ascendimos dos cuatromiles, estaremos preparados para afrontar para afrontar la ascensión a la montaña más alta del Atlas, de Marruecos y de todo el norte de África.
Tras la ascensión y un merecido almuerzo en el refugio, continuaremos el descenso hasta la población de Imlil, desde donde nos trasladaremos a Marrakech (2 h) para disfrutar de las comodidades de una ducha y una cama de hotel.

Rutas

Ascensiones Ascensión al Toubkal (4.167 m) 9 km 980 m 980 m
Trekking Refugio Toubkal - Imlil 12 km 65 m 1400 m

Si todo ha ido bien podremos disfrutar de un día completo para descansar en Marrakech, ir a un hamman y visitar la plaza Jenaa F'naa y el zoco. Este día es también un día de reserva por si las condiciones metereológicas nos hicieran retrasar la ascensión al Toubkal, principal objetivo del viaje.

Visitas y otras actividades

Marrakech

Día libre en Marrakech hasta la hora indicada para tomar el vuelo de regreso de cada participante.